-Anuncio-
jueves, noviembre 13, 2025

Investigará Perú las denuncias por violencia sexual en las protestas

Noticias México

Autoridades desmienten ataque al cantante Alfredo Olivas en Tamaulipas

Ante los rumores que circularon en redes sociales sobre un presunto ataque al cantante de regional mexicano Alfredo Olivas...

Le ‘apagan’ la fiesta a Samuel García: presume inversión de Nvidia de 1,000 mdd en NL y empresa lo desmiente

La empresa estadounidense Nvidia negó este miércoles que tenga planes de invertir 1,000 millones de dólares en el estado...

Senado felicita a AMLO por su cumpleaños en plena sesión

Durante la sesión del Senado de la República, un hecho inusual llamó la atención cuando la presidenta de la...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables de Perú aseguró que investigará en el plazo inmediato las denuncias de violencia sexual cometida contra las mujeres que se manifiestan en el país andino por la crisis política desatada tras la destitución de Martín Vizcarra.

En un comunicado difundido a través de Twitter, el ministerio también garantizó investigar las denuncias de abuso de autoridad y la violencia contra los manifestantes, al tiempo que condenó las acciones de represión hacia los ciudadanos que ejercen su derecho fundamental a la protesta, así como las detenciones arbitrarias.

En este sentido, recordó que, en el caso de las mujeres detenidas, están absolutamente prohibidos los actos de violencia –como violaciones sexuales, desnudez forzada, tocamientos indebidos– y ha precisado que estos actos pueden constituir actos de tortura, tal y como ha establecido la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en dos casos.

“Ninguna autoridad puede cometer actos que vulneren la libertad sexual de las mujeres detenidas“, insistió el Ministerio de la Mujer, reiterando que dichas acciones son una clara vulneración de derechos y, además, configuran delitos que merecen una investigación y sanción penal.

Por otro lado, puso el foco sobre las personas desaparecidas en el marco de las movilizaciones, en particular de las mujeres que ante los hechos suscitados se encuentran en especial vulnerabilidad.

“Se debe acentuar el protocolo de búsqueda de personas desaparecidas, así como las alertas de emergencia en todos los casos, debido al contexto de violencia generalizada en la que se han producido sus desapariciones”, ha argumentado el Ministerio de la Mujer.

Vizcarra fue destituido el pasado 9 de noviembre tras la aprobación de una moción de censura en el Congreso y el cargo fue asumido por Manuel Merino, pero nada más asumir comenzaron las protestas que se agravaron hasta que el sábado murieron dos personas y 107 resultaran heridas en las movilizaciones, de las cuales 34 continúan hospitalizadas. Además, hay 65 desaparecidos.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Ayuntamiento de Hermosillo realiza bacheo en 12 colonias durante jornada del martes

Hermosillo, Sonora; 12 de noviembre de 2025.- Con el objetivo de mantener en buen estado las calles pavimentadas de...

Vinculan a proceso a apoderado legal de Tufesa por falsas declaraciones: dio nombre de chofer que no estuvo en ‘camionazo’ en Sonora

Hermosillo, Sonora; 12 de noviembre de 2025.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) obtuvo la...

Javier Lamarque entrega cancha rehabilitada con nuevo alumbrado en la colonia Municipio Libre de Cajeme

Con el compromiso de seguir impulsando el deporte y la sana convivencia entre la juventud cajemense, el presidente municipal...

Salud Sonora fumiga más de 154 mil hectáreas para combatir el dengue en 283 localidades

La Secretaría de Salud de Sonora ha fumigado más de 154 mil hectáreas en 283 localidades del estado durante...

Ataque armado deja dos hombres heridos al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Dos hombres resultaron lesionados por proyectiles de arma de fuego tras un ataque registrado la tarde de...
-Anuncio-