-Anuncio-
martes, mayo 6, 2025

Viajes que los lectores agradecen

Relacionadas

- Advertisement -

Dicen quienes han viajado a Japón que visitar esa isla es ir al futuro, conocer una sociedad que parece de un universo paralelo al nuestro. Una realidad completamente distinta a la nuestra. Sin embargo, cuando el lector recorre las páginas de Arigatou Goza-Y-Más el mundo que se presenta no aparece como algo completamente ajeno, sino como un país que nos espera con lecciones de vida que en algunos momentos parecen hasta salidas de un libro de autoayuda, pero más que eso son manifestaciones de una filosofía de vida con alcances universales.

Fernanda Ballesteros, egresada de periodismo, nos presenta una crónica de viajes que no se limita a ser una guía turística para quienes quieran visitar el país asiático. La autora va más allá del libro de viajes y explora las posibilidades del lenguaje, recuperando recursos de las vanguardias europeas, así como también poniendo en dialogo conceptos, imágenes poéticas y las posibilidades lingüísticas del japonés con nuestra tradición literaria. En este sentido su crónica también es un puente entre nuestra cultura y la de Japón.

En este sentido, desde el nombre mismo del libro, el elemento lúdico-lingüístico aparece jugando con la palabra Arigatou, que en japonés es gracias, y la expresión “goza y más” que aparecen como disfrazadas para que parezca otra expresión en japonés. Este tono juguetón aparece en todo el viaje que la crónica de Fernanda propone al lector, donde la cultura nipona se manifiesta a través de conceptos, palabras, y expresiones que aparecen casi como sinogramas traducidos que muestran la imagen completa de un aspecto de la vida en Japón.

Esta forma de hablarnos del Kintsugui, la técnica de cerámica que arregla las fracturas con polvo de oro, el Wabi Sabi, ese concepto de belleza nipón que reconoce la fragilidad y las marcas del tiempo, o el Haiku con todo su poder evocador, son también propuestas de acercamiento a una cultura que tiene perlas de sabiduría fácilmente aplicables en una filosofía de vida personal. Es así como a través del lenguaje, las palabras y los conceptos japoneses la crónica fragmentada que Fernanda propone, hace viajar a los lectores tanto como turistas como personas en busca del sentido de sus vidas.

Con el regreso del semáforo epidemiológico a naranja en Sonora, la lectura de Arigatou Goza-Y-Más de Fernanda Ballesteros se convierte una excelente opción para escapar un poco, viajar a otro país y asimilar conceptos que pueden incorporarse a una filosofía de vida que les ayude a sobre llevar el encierro.

Aviso

La opinión del autor(a) en esta columna no representa la postura, ideología, pensamiento ni valores de Proyecto Puente. Nuestros colaboradores son libres de escribir lo que deseen y está abierto el derecho de réplica a cualquier aclaración.

- Advertisement -

Opinión

Ovidio Guzmán llega a acuerdo con EEUU para declararse culpable

WASHINGTON (apro).– Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín 'El Chapo' Guzmán Loera, llegó a un "acuerdo" con el Departamento...

Triunfan alumnas de Instituto Vanguardia de Hermosillo en Premio Estatal de la Juventud

Por Reyli Gastelum Hermosillo, Sonora.- Estudiantes del Instituto Vanguardia ganaron, en sus respectivas categorías, el Premio Estatal de la Juventud...

Tercer choque en cruce de bulevares Healy y Luz Valencia en menos de 10 horas en Hermosillo, conductor pierde control de su auto

Hermosillo, Sonora.- Un automóvil compacto se estrelló contra un poste de luz en el cruce de los bulevares Healy...

Con 7 meses de embarazo y trayectoria judicial, Angélica Fernández busca ser jueza de distrito penal

Hermosillo, Sonora.- La jueza Angélica Fernández del primer Juzgado Especializado en Violencia de Género en Sonora, busca convertirse en...
- Advertisement -