-Anuncio-
miércoles, agosto 20, 2025

Viajes que los lectores agradecen

Relacionadas

- Advertisement -

Dicen quienes han viajado a Japón que visitar esa isla es ir al futuro, conocer una sociedad que parece de un universo paralelo al nuestro. Una realidad completamente distinta a la nuestra. Sin embargo, cuando el lector recorre las páginas de Arigatou Goza-Y-Más el mundo que se presenta no aparece como algo completamente ajeno, sino como un país que nos espera con lecciones de vida que en algunos momentos parecen hasta salidas de un libro de autoayuda, pero más que eso son manifestaciones de una filosofía de vida con alcances universales.

Fernanda Ballesteros, egresada de periodismo, nos presenta una crónica de viajes que no se limita a ser una guía turística para quienes quieran visitar el país asiático. La autora va más allá del libro de viajes y explora las posibilidades del lenguaje, recuperando recursos de las vanguardias europeas, así como también poniendo en dialogo conceptos, imágenes poéticas y las posibilidades lingüísticas del japonés con nuestra tradición literaria. En este sentido su crónica también es un puente entre nuestra cultura y la de Japón.

En este sentido, desde el nombre mismo del libro, el elemento lúdico-lingüístico aparece jugando con la palabra Arigatou, que en japonés es gracias, y la expresión “goza y más” que aparecen como disfrazadas para que parezca otra expresión en japonés. Este tono juguetón aparece en todo el viaje que la crónica de Fernanda propone al lector, donde la cultura nipona se manifiesta a través de conceptos, palabras, y expresiones que aparecen casi como sinogramas traducidos que muestran la imagen completa de un aspecto de la vida en Japón.

Esta forma de hablarnos del Kintsugui, la técnica de cerámica que arregla las fracturas con polvo de oro, el Wabi Sabi, ese concepto de belleza nipón que reconoce la fragilidad y las marcas del tiempo, o el Haiku con todo su poder evocador, son también propuestas de acercamiento a una cultura que tiene perlas de sabiduría fácilmente aplicables en una filosofía de vida personal. Es así como a través del lenguaje, las palabras y los conceptos japoneses la crónica fragmentada que Fernanda propone, hace viajar a los lectores tanto como turistas como personas en busca del sentido de sus vidas.

Con el regreso del semáforo epidemiológico a naranja en Sonora, la lectura de Arigatou Goza-Y-Más de Fernanda Ballesteros se convierte una excelente opción para escapar un poco, viajar a otro país y asimilar conceptos que pueden incorporarse a una filosofía de vida que les ayude a sobre llevar el encierro.

Aviso

La opinión del autor(a) en esta columna no representa la postura, ideología, pensamiento ni valores de Proyecto Puente. Nuestros colaboradores son libres de escribir lo que deseen y está abierto el derecho de réplica a cualquier aclaración.

- Advertisement -

Opinión

Rechazan vecinos construcción de viviendas del Bienestar al poniente de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Ciudadanos del poniente de Hermosillo y sus alrededores se expusieron su inconformidad con el proyecto de desarrollo...

Derriban barda que provocó inundación en Villas de San Lorenzo al norte de Hermosillo; no contaba con permisos

Hermosillo, Sonora.- Personal del Ayuntamiento de Hermosillo retiró una barda que causó la inundación en el fraccionamiento Villas de...

Sheinbaum propone a Genaro Lozano como embajador de México en Italia

La presidenta Claudia Sheinbaum solicitó a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión la ratificación de Genaro Lozano...

Atiende Ayuntamiento afectaciones a vecinos de San Lorenzo tras lluvias e inundaciones en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Vecinos del fraccionamiento San Lorenzo, al norte de la ciudad, resultaron afectados por las lluvias del pasado...
- Advertisement -