-Anuncio-
domingo, octubre 26, 2025

Joe Biden derrota a Trump y gana presidencia de EEUU

Noticias México

Vinculan a proceso a mujer por matar y tirar en bolsas a su expareja en Puebla

Alondra “N” fue vinculada a proceso por el delito de homicidio calificado, tras ser señalada como responsable de asesinar...

Lando Norris triunfa en el GP de México y supera a Oscar Piastri en clasificación general de la F1

El inglés Lando Norris (McLaren) se impuso este domingo en el Gran Premio de Ciudad de México, vigésima prueba...

Menor de 13 años dispara en la cara a su mamá por quitarle el celular en CDMX

En CDMX, un adolescente de 13 años de edad disparó a su mamá por castigarlo quitándole el celular. Los hechos...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 7 de octubre (SinEmbargo/AP/EFE).– El candidato demócrata a la Casa Blanca Joe Biden se convirtió este sábado en el presidente electo de Estados Unidos después de haber conquistado el estado clave de Pensilvania, indicaron las proyecciones de las cadenas CNN, CBS y NBC.

El demócrata Joe Biden derrotó al presidente Donald Trump para consagrarse 46to presidente de Estados Unidos el sábado y se coloca al frente de una nación atenazada por una pandemia histórica, sus secuelas económicas y un profundo malestar social.

Su victoria se produjo luego de tres días de incertidumbre al procesarse boletas por correo que demoraron el recuento. Biden superó el umbral de 270 votos en el Colegio Electoral al ganar el estado de Pensilvania.

Biden ganó a Trump con más de 270 votos electorales contra 214; sin embargo este proceso exhibió una vez más el caduco sistema electoral de EU.

Biden obtuvo 74 millones 478 mil 345 votos populares, esto es 50.5 por ciento, contra 70 millones 329 mil 970 votos, 47.7 por ciento, de Trump.

Biden se convirtió además en el candidato más votado en la historia de Estados Unidos, luego de que el también demócrata Obama obtuviera 69.4 millones en 2008. Sin embargo, ni así su victoria estuvo clara durante días debido al sistema electoral que opera en el vecino del norte.

Ese número de votos populares le hubieran dado el triunfo desde la madrugada del miércoles pasado, pero el proceso se estancó en el conteo de votos del Colegio Electoral, en un proceso inédito marcado por la pandemia de la COVID-19, por el odio racial que detonó el discurso de Trump, por los ataques a la prensa y las fake news que lanzaba cada día el mandatario estadounidense, que incluso en las últimas horas ha sido castigado varias veces por Twitter, una red social donde difundió que la elección fue un “FRAUDE”, así con mayúsculas.

Donald Trump, en tanto, pasó gran parte del miércoles y de este jueves en la residencia de la Casa Blanca, “acurrucado con asesores y enfurecido por la cobertura de los medios que mostraba a su rival demócrata revisando campos de batalla clave, expuso la agencia The Associated Press (AP) en uno de sus cortes.

Trump, dijo AP, reclamó falsamente la victoria en varios estados y amplificó las teorías de conspiración sin fundamento sobre los logros demócratas a medida que se tabulaban los votos ausentes y anticipados.

El gerente de campaña de Trump, Bill Stepien, también anunció que el Presidente solicitaría formalmente un recuento de Wisconsin, citando “irregularidades” en varios condados. Y la campaña del aún Presidente de EU anunció que había presentado demandas en Michigan, Pensilvania y Georgia para detener el conteo de boletas por motivos de que no se le dio el acceso adecuado para observar.

Al mismo tiempo, aún quedan por contarse cientos de miles de votos en Pensilvania, y la campaña de Trump dijo que se está moviendo para intervenir allí en el litigio existente de la Corte Suprema sobre el conteo de las boletas por correo.

En un movimiento extraordinario de la Casa Blanca, Trump emitió reclamos prematuros de victoria, que continuó en Twitter el miércoles y este jueves, y dijo que llevaría las elecciones a la Corte Suprema para detener el conteo. Sin embargo, no ha dejado claro qué acción legal intentará emprender.

Las tabulaciones de votos continuaron de forma rutinaria más allá del día de las elecciones , y los estados establecen en gran medida las reglas sobre cuándo debe terminar el conteo. En las elecciones presidenciales, un punto clave es la fecha de diciembre en que se reunieron los electores presidenciales. Eso lo establece la Ley federal.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Vinculan a proceso a dueño del centro de adiestramiento en donde se cometió maltrato animal, en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) logró la vinculación a proceso de Alán...

Profeco advierte de fallas en la batería de más de 10 mil 500 vehículos Ford por problema mecánico

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y la automotriz Ford lanzaron un llamado a revisión para 10 mil 556...

Despliega EEUU destructor USS Gravely en mar de Trinidad y Tobago

El destructor USS Gravely de la Armada de Estados Unidos llegó este lunes a Trinidad y Tobago para realizar...

¿Revisas tu celular en el baño? Podrías estar dañando tu salud y tu dispositivo, revela estudio

Usar el celular en el baño es una práctica común para muchas personas, pero un estudio reciente advierte que...

‘Me parece un descaro’: Cazzu arremete contra Christian Nodal tras declaraciones por manutención de su hija

La cantante argentina Cazzu se pronunció este viernes tras las declaraciones de su expareja, el cantante Christian Nodal, en...
-Anuncio-