-Anuncio-
martes, noviembre 11, 2025

Dan jornada de capacitación virtual para tratar enfermedades cardiométabolicas en Sonora

Noticias México

OPS advierte que persisten brotes de sarampión en México y América

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) informó este lunes 10 de noviembre de 2025 que continúa activo el...

Morena frena dictamen para mover la revocación de mandato a elecciones de 2027

Ricardo Monreal, coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados y presidente de la Junta de...

Aeroméxico abrirá rutas a Barcelona y París en 2026

Aeroméxico anunció este lunes la expansión de su red de conectividad en Europa con dos nuevas rutas: Ciudad de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora; noviembre 6 de 2020. Las enfermedades cardiovasculares y la diabetes ocupan los primeros lugares de causas de mortalidad en personas entre los 20 y 70 años de edad en Sonora y en México, por lo que es primordial que personal de salud esté actualizándose constantemente en la atención de este sector de la población y de estos padecimientos, informó Enrique Clausen Iberri.

El secretario de Salud en el estado informó que los días 5 y 6 de noviembre se llevó a cabo la capacitación estatal de enfermedades cardiometabólicas a personal de primer nivel de atención, como lo son médicos y enfermeras.

En el evento, realizado de manera virtual, el funcionario estatal agradeció a los ponentes nacionales e internacionales su participación en la capacitación, conocimiento compartido que lleva al personal de salud a ofrecer un servicio de mayor calidad y calidez a los sonorenses.

“Aunque la pandemia ha hecho que estemos distanciados físicamente, me da mucho gusto comprobar que no han parado los planes para seguir estudiando, aprendiendo y compartiendo conocimiento”, resaltó.

Mencionó que se sabe que desde hace muchos años que las enfermedades cardiovasculares y la diabetes ocupan los primeros lugares de mortalidad en Sonora y México.

En México, continuó, 8.6 millones de personas adultas padecen diabetes, dos veces la población completa de Panamá y 15.2 millones de personas adultas padecen hipertensioìn arterial.

Clausen Iberri compartió que se debe poner atención en lo que está sucediendo, ya que “debemos ver cómo llegan nuestros pacientes con nosotros, pero más aún, atenderlos de manera preventiva para que no tengan que llegar al hospital”.

Actualmente, en los Servicios de Salud de Sonora, dijo, se tiene un registro de 37 mil 764 pacientes (totales) con algún padecimiento crónico no transmisible de los cuales 11 mil 077 (activos) acuden regularmente a sus consultas.

‘’Estos dos días de capacitación tendrán un impacto a nivel estatal, debido a la actualización de guías y protocolos de atención para mejora de la atención al paciente con enfermedades crónicas no transmisibles’’, precisó.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Lupita Villalobos rompe el silencio sobre fan que abrazó a su esposo en Torreón

Lupita Villalobos habló sobre el momento que se viralizó en redes sociales durante un show de Las Alucines en...

Morena frena dictamen para mover la revocación de mandato a elecciones de 2027

Ricardo Monreal, coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados y presidente de la Junta de...

Aeroméxico abrirá rutas a Barcelona y París en 2026

Aeroméxico anunció este lunes la expansión de su red de conectividad en Europa con dos nuevas rutas: Ciudad de...

Expo Encuentro de Negocios 2025 celebra con éxito el impulso de la conexión y el desarrollo empresarial en Sonora

Hermosillo, Sonora.- En el marco del 80 aniversario de CANACINTRA Hermosillo, Expo Encuentro de Negocios 2025 “Hagamos Conexiones” se...

Caso Waldo’s: Llama a declarar Fiscalía a ejecutivos de primer nivel de la empresa y funcionarios de CFE

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) informó avances en la investigación sobre el...
-Anuncio-