-Anuncio-
miércoles, noviembre 12, 2025

Facebook reconoce fallos en su política contra anuncios electorales engañosos

Noticias México

Autoridades desmienten ataque al cantante Alfredo Olivas en Tamaulipas

Ante los rumores que circularon en redes sociales sobre un presunto ataque al cantante de regional mexicano Alfredo Olivas...

Le ‘apagan’ la fiesta a Samuel García: presume inversión de Nvidia de 1,000 mdd en NL y empresa lo desmiente

La empresa estadounidense Nvidia negó este miércoles que tenga planes de invertir 1,000 millones de dólares en el estado...

Senado felicita a AMLO por su cumpleaños en plena sesión

Durante la sesión del Senado de la República, un hecho inusual llamó la atención cuando la presidenta de la...
-Anuncio-
- Advertisement -

Facebook admitió el lunes tener dificultades para retirar anuncios con contenido engañoso sobre las elecciones de Estados Unidos, después que un artículo de prensa mostrara que algunas publicidades eliminadas se habían vuelto a difundir en la plataforma.

El gigante de las redes sociales aseguró haber tomado nuevas medidas después de constatar fallos que permitían que militantes volvieran a publicar anuncios vetados por no responder a los criterios de verificación de datos.

El diario The Wall Street Journal reveló que ciertos mensajes de apoyo al presidente Donald Trump que contenían informaciones falsas sobre su rival demócrata, Joe Biden, habían logrado compartirse por un grupo conservador, el American Principles Project, pese a que ya habían sido bloqueados anteriormente.

En esos anuncios se afirma falsamente que Biden apoya al movimiento de extrema izquierda Antifa y que está a favor de la cirugía transgénero en los niños.

Facebook volvió a suprimir los mensajes tras el informe del WSJ.

Cuando un verificador pone una reseña en un anuncio, lo etiquetamos y degradamos retirándole el estatuto de publicidad, y eso vale para el total de las evaluaciones”, indicó un portavoz de Facebook a la AFP.

Estamos verificando esos anuncios y actuamos contra los que violan nuestras reglas, mientras tratamos de mejorar nuestro sistema de detección de publicidad similar a la ya evaluados”, añadió.

La semana pasada, Facebook ya enfrentó problemas en la puesta en funcionamiento de una medida de prohibición de anuncios políticos a pocos días de las elecciones de este martes.

Durante la campaña, tanto los republicanos como los demócratas han acusado al gigante tecnológico de perjudicarles.

Investigamos los anuncios que han sido suspendidos por error, y las preguntas de los anunciantes que tienen problemas para ajustar sus campañas. Trabajamos para encontrar solución rápidamente a esos problemas”, tuiteó Rob Leathern, un responsable de productos publicitarios de Facebook.

Seguido de cerca por su gestión de la desinformación política en su plataforma, Facebook aumentó los esfuerzos antes del escrutinio del 3 de noviembre, asegurando que redoblará los esfuerzos para evitar cualquier perjuicio al proceso electoral.

Información tomada de www.excelsior.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Salud Sonora fumiga más de 154 mil hectáreas para combatir el dengue en 283 localidades

La Secretaría de Salud de Sonora ha fumigado más de 154 mil hectáreas en 283 localidades del estado durante...

Ataque armado deja dos hombres heridos al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Dos hombres resultaron lesionados por proyectiles de arma de fuego tras un ataque registrado la tarde de...

¿Se acerca el fin del cierre de gobierno de EEUU? Cámara de Representantes aprueba proyecto de Senado

El cierre de gobierno más largo en la historia de Estados Unidos está a punto de concluir luego de...

Le ‘apagan’ la fiesta a Samuel García: presume inversión de Nvidia de 1,000 mdd en NL y empresa lo desmiente

La empresa estadounidense Nvidia negó este miércoles que tenga planes de invertir 1,000 millones de dólares en el estado...

Presiona Trump a legisladoras Republicanas para que no se publiquen archivos de Epstein: CNN y The Hill

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, presionó a dos legisladoras republicanas que respaldan la publicación completa de los...
-Anuncio-