-Anuncio-
viernes, octubre 31, 2025

Fatiga, confusión y más síntomas afectan a pacientes recuperados de Covid

Noticias México

Cempasúchil: Conoce la flor mexicana que guía las almas de los muertos en México

Los campos de cempasúchil en Atlixco, Puebla, se transforman cada octubre en un espectáculo visual y aromático que anuncia...

Suspenderá Semar operación de búsqueda de náufrago tras ataque armado de EEUU en aguas del Pacífico

La Secretaría de Marina (Semar) anunció que mañana sábado, a las 06:30 horas, se suspenderá la operación de búsqueda...

Tunden en redes a influencer español por criticar el pan de muerto en redes sociales

El pan de muerto, uno de los elementos más emblemáticos del Día de Muertos en México, se volvió tema...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 2 de noviembre (RT).- A medida que la pandemia del coronavirus sigue azotando el planeta, aparecen más investigaciones enfocadas en los efectos a largo plazo que el COVID-19 puede provocar en personas recuperadas. Síntomas como la fatiga, falta de aliento, “niebla mental” y otros siguen apareciendo en nuevos estudios de seguimiento de antiguos pacientes que se infectaron con el SARS-CoV-2.

Un estudio internacional preimpreso, publicado recientemente en el portal medRxiv, analizó los datos de 4 mil 182 casos de la enfermedad. El 13.3 por ciento de ellos reportaron síntomas como fatiga, dolor de cabeza, disnea y anosmia que duraron más de 2 semanas después de enfermarse, el 4.5 por ciento durante más de 8 semanas y el 2.3 por ciento durante más de 12 semanas. Los autores asociaron una mayor incidencia de este “COVID prolongado” a factores como la edad avanzada, el índice de masa corporal o el sexo femenino.

Otra investigación de científicos estadounidenses que analizó la condición de un grupo de 233 pacientes con coronavirus que no fueron hospitalizados encontró que el 24.1 por ciento de ellos todavía tenía síntomas después de 90 días, mientras que el 43.4 por ciento los experimentaron durante más de 30 días. Estos síntomas a largo plazo incluían la anosmia (pérdida del olfato), ageusia (pérdida del gusto), dificultad para la concentración, disnea (dificultad para respirar), pérdida de memoria, confusión, dolor de cabeza, palpitaciones, dolor de pecho, dolor al respirar profundamente, mareos y taquicardias.

“Además, observamos que las personas que tenían un síntoma inicial de disnea tienen una probabilidad significativamente mayor de desarrollar síntomas a largo plazo”, indicaron los autores. El estudio también fue publicado en el portal medRxiv, que ofrece versiones preimpresas de trabajos científicos que no han sido revisadas todavía por pares.

NO SOLO PACIENTES GRAVES

Otra investigación analizó a personas que no tuvieron que ser ingresados en el hospital por sufrir formas leves de COVID-19 y que experimentaron también síntomas de la enfermedad a largo plazo. Algunos de ellos incluso tienen que guardar cama por la fatiga que sienten meses después de la infección o afirmaron cansarse con la realización de tareas sencillas.

Por otro lado, son frecuentes los reportes de casos como el de la británica Joanne Rogers, de 51 años, quien, tras una larga recuperación, sigue sintiendo ocho meses después ansiedad, fatiga extrema y dolores musculares. Asimismo, diversos supervivientes de COVID-19 reportan que luchan contra una “niebla mental” tiempo después de recuperarse. Así, la cineasta australiana Mirabai Nicholson-McKellar aún sufre secuelas como dificultades para pensar siete meses después de recibir el alta.

Los problemas que plantean los síntomas post-COVID y sus consecuencias requieren de una mayor investigación para buscar posibles soluciones con las que tratar de prevenir o minimizar el impacto negativo de la enfermedad, concluyen los científicos.

Con información de RT.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Ahorra energía en tu empresa y logra ventajas fiscales con sistemas solares inteligentes de SolarisRen en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- SolarisRen impulsa el ahorro de energía con la instalación de sistemas solares inteligentes en empresas y, a...

Responde Conagua: Investigará presencia de espuma en agua del Río Sonora tras denuncia de pobladores

Hermosillo, Sonora.– La Comisión Nacional del Agua (Conagua) confirmó que el agua del río Sonora será analizada, luego de...

Detienen a sospechoso de ‘levantar’ a hombre en Centro de Hermosillo para robarle dinero; Fiscalía descarta ‘cobro de piso’

Hermosillo, Sonora.– La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) informó la detención de un sujeto presuntamente...

Ante aumento de violencia en Hermosillo refuerza Policía Estatal presencia en municipio

Hermosillo, Sonora.- En respuesta al reciente aumento de hechos violentos en la capital sonorense, la Policía Estatal reforzó su...

Cempasúchil: Conoce la flor mexicana que guía las almas de los muertos en México

Los campos de cempasúchil en Atlixco, Puebla, se transforman cada octubre en un espectáculo visual y aromático que anuncia...
-Anuncio-