-Anuncio-
miércoles, noviembre 12, 2025

Crece desabasto de medicamentos en México; aumenta 188% en medicinas oncológicas

Noticias México

Senado felicita a AMLO por su cumpleaños en plena sesión

Durante la sesión del Senado de la República, un hecho inusual llamó la atención cuando la presidenta de la...

Junior H comparece ante Fiscalía de Jalisco por cantar “El Azul” en Fiestas de Octubre

GUADALAJARA, Jal. (apro).– El cantante de corridos tumbados Antonio “N”, conocido artísticamente como Junior H, compareció ante el Ministerio...

Lo que decidan ‘no será definitivo’, afirma Salinas Pliego sobre resolución de Suprema Corte por litigios fiscales

El empresario Ricardo Salinas Pliego dijo que la resolución que determinen los ministros de la Suprema Corte de Justicia...
-Anuncio-
- Advertisement -

El desabasto de medicamentos oncológicos en el país incrementó 188% en el segundo cuatrimestre del año, periodo en el que la falta de insumos de salud se mostró más en los casos de las enfermedades crónicas con mayor prevalencia en el país, como diabetes, hipertensión y artritis.

“Se corrobora con evidencia la falta sistemática, en sector público y privado, de más de una docena de medicamentos oncológicos, con la gravedad que este desabasto puede tener en el progreso de dicha enfermedad en los pacientes con cáncer”.

El último reporte presentado por el colectivo Cero Desabasto, impulsado por Nosotrxs, en cuya elaboración colaboró Fundar Centro de Análisis e Investigación y diversas  asociaciones, puntualiza: “El desabasto de medicamentos en pacientes oncológicos ha tenido un repunte dramático de casos (+188%) durante el periodo analizado (el segundo cuatrimestre)”.

Indica que de ese incremento de 188% de casos de desabasto reportados por pacientes con cáncer entre mayo y agosto, cerca de 40% corresponde a mujeres con cáncer de mama que no han recibido de oportunamente sus medicamentos y quimioterapias –Fulvestrant, Denosumab y Ciclofosfamida–, seguido de casos de pacientes con leucemia linfoblástica aguda y mieloma múltiple –falta de Vinicristina y Palonosetrón, respectivamente–.

El informe refiere que el no surtimiento de medicinas es más común en quienes padecen enfermedades crónicas y de mayor prevalencia en el país, como diabetes (23%), hipertensión (15%) y artritis (3%), además de los males de alto costo, precisamente como cáncer (31%), VIH (15%), epilepsia (4%), Parkinson (3%) fallo o insuficiencia renal (3%).

Cero Desabasto señala que, en cuanto a las instituciones de salud con más casos de este tipo en el segundo cuatrimestre de este año, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) registró el mayor número de reportes, con 45%, seguido por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), con 39%, y el Instituto de Salud para el Bienestar,  Insabi, con 11 por ciento.

El Colegio Mexicano de Oncología Médica detalló la lista de desabasto de medicamentos: 5-Fluorouracilo solución inyectable 250 mg, Ciclofosfamida solución inyectable 500 m, Bleomicina 15UI (ámpulas IV), Etopósido 100 mg (ámpulas IV), Vincristina 1 mg IV, Vinblastina 10 mg/ml IV, Paclitaxel 300 mg / 30 mg IV, Dacarbazina 200 mg IV, Vinorelbina 10 mg IV, Citarabina IV 500 mg, Daunorubicina 20 mg IV, Doxorubicina 10 y 50 mg y Epirubicina 50 mg.

Por entidades, la Ciudad de México encabeza el primer lugar en materia de desabasto de medicamentos, seguida de Chihuahua, Estado de México, Jalisco, Michoacán y Veracruz.

El reporte refiere que tres de cada diez personas consideran que el desabasto obedece a problemas de corrupción; sin embargo, a partir de testimonios en investigaciones, se identificó que la ineficiencia es otra causa que afecta la cadena de abasto de medicamentos e impacta de manera sustancial el acceso efectivo a los insumos de salud.

Información de excelsior.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Descarta Salud fallecimientos por dengue en Sonora, van 294 casos confirmados

Hermosillo, Sonora.- La Secretaría de Salud en Sonora informó que hasta la fecha no se ha confirmado ningún deceso...

Emite EEUU última moneda de un centavo de dólar previo a su retiro definitivo tras 232 años

La Casa de la Moneda de Estados Unidos acuñó este miércoles la última moneda de un centavo de dólar,...

Detienen a director jurídico de Tufesa semanas después de ‘camionazo’ en Sonora que dejó 7 fallecidos y 24 lesionados

Hermosillo, Sonora.– Luis Fernando López Yescas, director jurídico de la empresa Tufesa, fue detenido la tarde del martes 11...

Realizan ‘Colecta Golondrinas’ en Unison Hermosillo; buscan brindar desayunos a menores vulnerables

Hermosillo, Sonora.- Estudiantes de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Sonora llevaron a cabo...

Lo que decidan ‘no será definitivo’, afirma Salinas Pliego sobre resolución de Suprema Corte por litigios fiscales

El empresario Ricardo Salinas Pliego dijo que la resolución que determinen los ministros de la Suprema Corte de Justicia...
-Anuncio-