-Anuncio-
lunes, noviembre 10, 2025

Rinde AMLO homenaje a víctimas de covid-19 en Palacio Nacional (VIDEO)

Noticias México

Detienen a exagente del Cisen señalado como presunto segundo tirador en asesinato de Colosio

La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó la detención de Jorge Antonio Sánchez Ortega, exagente del desaparecido Centro...

Felicita Sheinbaum a Selección Mexicana que logró el tercer lugar en el Mundial Femenil Sub 17

La presidenta Claudia Sheinbaum felicitó a la Selección Mexicana Femenil Sub 17 tras conquistar el tercer lugar en el...

Iglesia católica mexicana en contra la despenalización de la eutanasia: ‘Que morir no sea la respuesta al dolor’

La Iglesia católica mexicana manifestó su rechazo a la propuesta de reforma conocida como “Ley Trasciende”, que busca legalizar...
-Anuncio-
- Advertisement -

Con el objetivo de conmemorar a las víctimas de Covid-19 en el país, el presidente Andrés Manuel López Obrador inauguró este sábado 31 de octubre la ofrenda denominada “Una flor para cada alma”, en la que participan 20 pueblos originarios.

Al ofrecer un mensaje, López Obrador reiteró que los días 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre fueron declarados duelo nacional por lo que no se llevarán a cabo eventos en esos días.

Acompañado por su esposa Beatriz Gutiérrez Müller, el mandatario agradeció a los representantes de los pueblos indígenas por montar los altares en conmemoración de sus difuntos.

“Agradezco a las mujeres y los hombres de los pueblos originarios de las distintas culturas del México profundo que han participado en la creación y adorno de estos altares”, destacó.

Agregó que “estarán en estos días pidiendo al creador, a los dioses y a la naturaleza, mediante rezos e invocaciones, el descanso y la paz de los difuntos, así como la resignación y la tranquilidad de los familiares y amigos”.

En el patio central de Palacio Nacional fueron colocados caminos de flores de cempasúchil, así como los altares representativos de cada región.

López Obrador recorrió los altares donde los representantes de los pueblos indígenas de Veracruz, Oaxaca, Puebla, Guanajuato, Guerrero, entre otros, explicaron el significado de los elementos de la ofrenda.

Durante su recorrido, el jefe del Ejecutivo se comprometió a seguir entregando apoyos de programas sociales, así como acudir a las comunidades oaxaqueñas y de otros estados del país para atender demandas de los pobladores.

Atendiendo las medidas sanitarias, no habrá acceso al público y solo se podrá recorrer la ofrenda de manera virtual.

Información de mvsnoticias.com

- Advertisement -

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Avanza proceso contra TV Azteca en Nueva York por deuda millonaria; dan fecha límite para presentar pruebas

Por: Arturo Angel desde Nueva York El proceso penal abierto en contra de TV Azteca en una Corte Federal en...

Pitic, Capital, Hermosillo, ¿no tan bonito y ahora hostil? Brevísimo ensayo

I.- “Ciudad de Hermosillo, tan noble y sencillo en donde viví las noches aquellas, tan claras y bellas, que están...

La neurobiología del cambio: ¿Por qué la resistencia es lo más humano que existe?

Nos encanta hablar del cambio como sinónimo de evolución. Decimos "renovarse o morir", "el cambio es lo único constante"...

Impacto de los estilos de vida en el medio ambiente

Por: María Elena Chávez Valenzuela Siempre apostaré que el cambio de comportamientos ambientales será a través de la educación formal,...

Realizan trabajos de bacheo en 30 colonias de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El Ayuntamiento de Hermosillo, a través de la Dirección General de Desarrollo de Infraestructura (DGDI), informó que...
-Anuncio-