-Anuncio-
jueves, octubre 30, 2025

La Luna Azul se podrá observar mañana; por primera vez en 26 años coincidirá con Halloween

Noticias México

Simón Levy: de subsecretario con AMLO a crítico de la 4T detenido en Portugal; chocan versiones por su captura

La mañana del miércoles, la noticia corrió rápido: la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México informó...

Rector de la UNAM llama a retomar clases presenciales pese a amenazas

El rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas, hizo un llamado a retomar las clases presenciales en los planteles...

Pensión del Bienestar: ¿Qué día de noviembre se paga y en qué orden?

El Programa de Pensión del Bienestar es una de las principales iniciativas del gobierno federal dirigida a personas adultas...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Carlota Reina.

Ciudad de México, 30 de octubre (Economía Hoy).- Este sábado, 31 de octubre, se podrá observar en casi todo el mundo la Luna Azul, un fenómeno que, como indica la NASA, se produce cada dos años y medio (la anterior se disfrutó el 31 de marzo de 2018) y que no se llama así por el color del satélite.

La denominación de Luna Azul se utiliza desde hace muchos años para indicar que habrá dos lunas llenas en el mismo mes. “Normalmente los meses solo tienen una luna llena, pero a veces aparece una segunda. Las lunas llenas están separadas por 29 días, mientras que la mayoría de los meses tiene 30 o 31 días de duración, por lo que es posible que quepan dos lunas llenas en un solo mes. Esto ocurre cada dos años y medio”, ha señalado la NASA. Así, la Luna Azul de este 31 de octubre de 2020 será la primera que coincida con la noche de Halloween desde el año 1994.

De esta manera, en 2020 habrá 13 lunas llenas en vez de 12, un suceso que es provocado por los desajustes entre el calendario solar y el lunar y que no volverá a repetirse hasta 2023. No obstante, tal y como explica la NASA, cada luna llena que se produce a lo largo del año es distinta, ya que su apariencia (que no su color, pues éstas tienen el tono gris o blanco de siempre) cambia debido a la posición que adquiere el satélite con respecto a la Tierra y al Sol. Una particularidad que hace que este suceso sea, cada vez que se produce, único en sí mismo.

Con información de Economía Hoy.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

¿Qué está pasando con la tuberculosis en Sonora? Te explico

https://www.tiktok.com/@elalbertomedina/video/7566812761024417080

Rector de la UNAM llama a retomar clases presenciales pese a amenazas

El rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas, hizo un llamado a retomar las clases presenciales en los planteles...

Xi y Trump se reúnen en Corea del Sur para buscar solución a la guerra comercial

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo chino, Xi Jinping, se reunieron cara a cara en...

Trump ordena pruebas inmediatas de armas nucleares de EEUU debido a las ‘pruebas’ de otros países

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó este martes la reanudación inmediata de pruebas con armas nucleares, en...

Arranca el XX Congreso Mundial y XXV Nacional de Mediación 2025 con lleno total en auditorio de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Con lleno total en el Teatro Emiliana de Zubeldía, el XX Congreso Mundial y XXV Nacional de...
-Anuncio-