-Anuncio-
viernes, noviembre 21, 2025

La Luna Azul se podrá observar mañana; por primera vez en 26 años coincidirá con Halloween

Noticias México

Alumnos queman camión en Conalep de Tabasco en protesta por falta de pago de becas (VIDEO)

Una protesta de estudiantes del Conalep plantel 51, ubicado en el fraccionamiento Insurgentes de Ciudad Industrial, en Villahermosa, Tabasco,...

Sheinbaum presenta Saberes MX, nueva plataforma pública de cursos gratuitos

A pocos días de su lanzamiento, la presidenta Claudia Sheinbaum y el titular de la Secretaría de Educación Pública...

Sheinbaum felicita a Fátima Bosch por corona de Miss Universo: ‘Me gustó que levanta la voz cuando siente que hay una injusticia’

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo felicitó este lunes a la mexicana Fátima Bosch por su triunfo como Miss Universo...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Carlota Reina.

Ciudad de México, 30 de octubre (Economía Hoy).- Este sábado, 31 de octubre, se podrá observar en casi todo el mundo la Luna Azul, un fenómeno que, como indica la NASA, se produce cada dos años y medio (la anterior se disfrutó el 31 de marzo de 2018) y que no se llama así por el color del satélite.

La denominación de Luna Azul se utiliza desde hace muchos años para indicar que habrá dos lunas llenas en el mismo mes. “Normalmente los meses solo tienen una luna llena, pero a veces aparece una segunda. Las lunas llenas están separadas por 29 días, mientras que la mayoría de los meses tiene 30 o 31 días de duración, por lo que es posible que quepan dos lunas llenas en un solo mes. Esto ocurre cada dos años y medio”, ha señalado la NASA. Así, la Luna Azul de este 31 de octubre de 2020 será la primera que coincida con la noche de Halloween desde el año 1994.

De esta manera, en 2020 habrá 13 lunas llenas en vez de 12, un suceso que es provocado por los desajustes entre el calendario solar y el lunar y que no volverá a repetirse hasta 2023. No obstante, tal y como explica la NASA, cada luna llena que se produce a lo largo del año es distinta, ya que su apariencia (que no su color, pues éstas tienen el tono gris o blanco de siempre) cambia debido a la posición que adquiere el satélite con respecto a la Tierra y al Sol. Una particularidad que hace que este suceso sea, cada vez que se produce, único en sí mismo.

Con información de Economía Hoy.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Detienen a hombre por encerrar a familiares en un domicilio y amenazar con incendiarlo al norponiente de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un hombre identificado como Benito Guadalupe “N”, de 45 años, fue detenido por la Policía Municipal luego...

Sheinbaum presenta Saberes MX, nueva plataforma pública de cursos gratuitos

A pocos días de su lanzamiento, la presidenta Claudia Sheinbaum y el titular de la Secretaría de Educación Pública...

Sheinbaum felicita a Fátima Bosch por corona de Miss Universo: ‘Me gustó que levanta la voz cuando siente que hay una injusticia’

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo felicitó este lunes a la mexicana Fátima Bosch por su triunfo como Miss Universo...

SMN alerta por la Primera Tormenta Invernal: hasta -10 °C y nevadas en el norte de México

Ciudad de Mexico.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta por la llegada de la Primera Tormenta Invernal...

Falla transformador y provoca apagón en plaza comercial al sur de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Ante un reporte de explosión, se originó una fuerte movilización de cuerpos de emergencia para ingresar al...
-Anuncio-