-Anuncio-
miércoles, noviembre 19, 2025

México no hará cierre imperativo de frontera con EEUU; “impacto podría ser muy grave”: Ebrard

Noticias México

Aseguran explosivos y detienen a siete personas en Michoacán; continúan operativos federales

Autoridades de seguridad detuvieron a siete personas y decomisaron seis artefactos explosivos artesanales en diversas acciones realizadas como parte...

Modifican recorrido del desfile del 20 de noviembre ante protesta de la Generación Z en CDMX

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) modificó la ruta del tradicional desfile cívico-militar del 20 de noviembre y...

Papa León XIV expresa deseo de visitar México y la Basílica de Guadalupe

El papa León XIV afirmó que “por supuesto” desea viajar a América Latina y expresó su intención de visitar...
-Anuncio-
- Advertisement -

El canciller Marcelo Ebrard aseveró que México no optará por un cierre total en la frontera con los Estados Unidos pese a las condiciones de la pandemia, ya que tendría consecuencias muy graves para la economía del país.

Ebrard Casaubón apuntó que no se modificará en el corto plazo las restricciones a las viajes no esenciales en dicha frontera, y que se mantienen reuniones semanales con autoridades del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), ambas estadounidenses, para analizar la situación de la pandemia en la región fronteriza.

“No esperamos que en el corto plazo se vaya a modificar esa disposición (de restringir viajes no esenciales en la frontera), los acuerdos con los Estados Unidos son mensuales”, reiteró.

México no va a optar por un cierre imperativo, eso tendría muchísimas consecuencias, eso paraliza la productividad en la frontera y el daño podría ser enorme”, argumentó.

“Sí se hacen recomendaciones, pero no estamos previendo un cierre total de actividades porque el impacto podría ser muy grave”, enfatizó el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

El 21 de marzo, México y Estados Unidos cerraron sus fronteras para viajes no esenciales, es decir, aquellos con fines recreativos o turísticos.

En cambio, las restricciones establecidas no impiden el tránsito comercial de alimentos, de combustible, de equipos de atención médica y de medicamentos por la frontera entre ambos países.

Información tomada de lopezdoriga.com

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Aseguran explosivos y detienen a siete personas en Michoacán; continúan operativos federales

Autoridades de seguridad detuvieron a siete personas y decomisaron seis artefactos explosivos artesanales en diversas acciones realizadas como parte...

Donald Trump reconoce a Arabia Saudí como aliado estratégico fuera de la OTAN

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes la designación de Arabia Saudí como aliado militar prioritario...

Modifican recorrido del desfile del 20 de noviembre ante protesta de la Generación Z en CDMX

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) modificó la ruta del tradicional desfile cívico-militar del 20 de noviembre y...

Papa León XIV expresa deseo de visitar México y la Basílica de Guadalupe

El papa León XIV afirmó que “por supuesto” desea viajar a América Latina y expresó su intención de visitar...

Aseguran drogas y 2 motocicletas en cateo a domicilio de colonia donde fue asesinado policía de Hermosillo

Hermosillo, Sonora, 18 de noviembre de 2025.– La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) informó que...
-Anuncio-