-Anuncio-
sábado, noviembre 22, 2025

México no hará cierre imperativo de frontera con EEUU; “impacto podría ser muy grave”: Ebrard

Noticias México

México evita dispersión de gusano barrenador tras inversión de 114 mdd: Sader

México ha logrado evitar la expansión del gusano barrenador del ganado (GBG) hacia el norte del país gracias a...

Detienen a exdirigente del PRI, Isidro Pastor, en Edomex; lo acusan de operaciones de procedencia ilícita

Agentes federales detuvieron este viernes a Isidro “N”, exdirigente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Estado de México,...

Perú informó que respetará inmunidades diplomáticas de México, afirma SRE

El Gobierno de Perú notificó a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) que respetará las inmunidades diplomáticas de México,...
-Anuncio-
- Advertisement -

El canciller Marcelo Ebrard aseveró que México no optará por un cierre total en la frontera con los Estados Unidos pese a las condiciones de la pandemia, ya que tendría consecuencias muy graves para la economía del país.

Ebrard Casaubón apuntó que no se modificará en el corto plazo las restricciones a las viajes no esenciales en dicha frontera, y que se mantienen reuniones semanales con autoridades del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), ambas estadounidenses, para analizar la situación de la pandemia en la región fronteriza.

“No esperamos que en el corto plazo se vaya a modificar esa disposición (de restringir viajes no esenciales en la frontera), los acuerdos con los Estados Unidos son mensuales”, reiteró.

México no va a optar por un cierre imperativo, eso tendría muchísimas consecuencias, eso paraliza la productividad en la frontera y el daño podría ser enorme”, argumentó.

“Sí se hacen recomendaciones, pero no estamos previendo un cierre total de actividades porque el impacto podría ser muy grave”, enfatizó el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

El 21 de marzo, México y Estados Unidos cerraron sus fronteras para viajes no esenciales, es decir, aquellos con fines recreativos o turísticos.

En cambio, las restricciones establecidas no impiden el tránsito comercial de alimentos, de combustible, de equipos de atención médica y de medicamentos por la frontera entre ambos países.

Información tomada de lopezdoriga.com

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Realiza Ayuntamiento jornada de bacheo en diversas colonias de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El Ayuntamiento de Hermosillo llevó a cabo este 21 de noviembre una nueva jornada de bacheo en...

‘Es viernes y me voy rumba’: Maduro baila en medio de tensión con EEUU; asegura que no lo detiene nadie

En un ambiente festivo y frente a cientos de estudiantes que celebraban su día, el presidente de Venezuela, Nicolás...

Javier Duarte, exgobernador de Veracruz, se queda en la cárcel: le niegan liberación anticipada

El exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, permanecerá en el Reclusorio Norte luego de que una jueza federal...

Gobierno de México llama al dialogo a transportistas y agricultores tras anuncios de nuevos bloqueos el próximo 24 de noviembre

El Gobierno de México llamó nuevamente al diálogo a productores, transportistas y agricultores que anunciaron un “bloqueo nacional” para...

Supervisa Durazo primera etapa concluida de línea de riego y avance de segunda en San Ignacio Río Muerto

En respuesta a demandas históricas del sector agrícola local, el gobernador Alfonso Durazo Montaño supervisó la conclusión de la...
-Anuncio-