-Anuncio-
jueves, octubre 30, 2025

México no hará cierre imperativo de frontera con EEUU; “impacto podría ser muy grave”: Ebrard

Noticias México

Sheinbaum pide reunión con EEUU por bombardeo a embarcaciones presuntamente narco en el Pacífico

La presidenta Claudia Sheinbaum informó este jueves que su gobierno busca reunirse con autoridades de Estados Unidos tras el...

EEUU sanciona a red de tráfico de migrantes con presuntos vínculos al Cártel de Sinaloa en Cancún

Hermosillo, Sonora.- El Departamento del Tesoro de Estados Unidos sancionó este jueves a la denominada Organización de Tráfico de...

Autoridades liberan a menor de 13 años que disparó a su mamá por quitarle el celular en CDMX

Autoridades de la Ciudad de México liberaron el joven de 13 años de edad detenido por disparar en contra...
-Anuncio-
- Advertisement -

El canciller Marcelo Ebrard aseveró que México no optará por un cierre total en la frontera con los Estados Unidos pese a las condiciones de la pandemia, ya que tendría consecuencias muy graves para la economía del país.

Ebrard Casaubón apuntó que no se modificará en el corto plazo las restricciones a las viajes no esenciales en dicha frontera, y que se mantienen reuniones semanales con autoridades del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), ambas estadounidenses, para analizar la situación de la pandemia en la región fronteriza.

“No esperamos que en el corto plazo se vaya a modificar esa disposición (de restringir viajes no esenciales en la frontera), los acuerdos con los Estados Unidos son mensuales”, reiteró.

México no va a optar por un cierre imperativo, eso tendría muchísimas consecuencias, eso paraliza la productividad en la frontera y el daño podría ser enorme”, argumentó.

“Sí se hacen recomendaciones, pero no estamos previendo un cierre total de actividades porque el impacto podría ser muy grave”, enfatizó el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

El 21 de marzo, México y Estados Unidos cerraron sus fronteras para viajes no esenciales, es decir, aquellos con fines recreativos o turísticos.

En cambio, las restricciones establecidas no impiden el tránsito comercial de alimentos, de combustible, de equipos de atención médica y de medicamentos por la frontera entre ambos países.

Información tomada de lopezdoriga.com

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Multan con 33 mil pesos a Junior H por cantar ‘narcocorrido’ en Fiestas de Octubre de Jalisco

El cantante Junior H fue sancionado con una multa de 33 mil pesos por parte del Ayuntamiento de Zapopan,...

¡Como al Louvre! Roban más de mil piezas históricas en museo de EEUU

Cuatro días antes del robo registrado en el Museo del Louvre, el Museo Oakland de California fue víctima de...

FGR busca determinar “realmente” cuál fue causa de muerte de niña que falleció tras ser picada por alacrán y que no recibió antídoto inmediato...

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de la República (FGR) en Sonora continúa investigando la muerte de una niña que...

Cometa 3I/ATLAS se acerca a la Tierra: todo lo que se sabe del visitante interestelar

El cometa interestelar 3I/ATLAS, procedente de fuera del Sistema Solar y con un núcleo estimado entre 10 y 30...

EEUU sanciona a red de tráfico de migrantes con presuntos vínculos al Cártel de Sinaloa en Cancún

Hermosillo, Sonora.- El Departamento del Tesoro de Estados Unidos sancionó este jueves a la denominada Organización de Tráfico de...
-Anuncio-