-Anuncio-
lunes, noviembre 24, 2025

Cierran de nuevo bares y antros en Sonora, restringen horarios y aforos en actividades

Noticias México

Diputados proponen cárcel por usar inteligencia artificial en robo de identidad en México

El avance de la inteligencia artificial ha modificado la forma en que se cometen delitos digitales, lo que motivó...

Detienen en Yucatán al empresario Arturo Millet Reyes por orden de aprehensión

Agentes en Yucatán detuvieron al empresario Arturo Millet Reyes en cumplimiento de una orden de aprehensión emitida por una...

Caso Carlos Manzo: revelan que director policial ejecutó al menor que asesinó al alcalde de Uruapan

Durante la audiencia inicial contra los ocho implicados por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo —Jorge Armando...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Consejo Estatal de Salud en Sonora determinó que, a partir de este lunes 2 de noviembre, podrían aplicarse dos escenarios posibles según lo determine la federación: si el semáforo se mantiene en amarillo o si cambia a naranja, entrarán restricciones de horarios, aforo y suspensiones temporales de actividades, según sea el caso.

En ambos se determinó el cierre de antros y centros nocturnos, establecimientos que deberán suspender temporalmente sus actividades a partir del lunes. Además, habrá reducción de horarios en restaurantes, tiendas de autoservicio, casinos y lugares de entretenimiento, entre otros espacios.

Las fiestas y eventos sociales de cualquier tipo, dependiendo del color semáforo, podrían reducir sus aforos y horarios, o cancelarse.

En una sesión ocurrida este jueves, encabezada por Enrique Clausen Iberri, secretario de Salud, se acordó ratificar e intensificar las acciones para garantizar el uso obligatorio del cubrebocas en espacios públicos, transporte público y en centros laborales.

Para esto se hará una petición al Congreso del Estado para legislar en la materia y para la asignación de recursos para impulsar un programa de dotación gratuita de mascarillas, así como un exhorto a los propietarios de establecimientos comerciales y de servicios de todos los giros, que cuenten con atención al público, a condicionar su uso al ingreso y al interior de sus establecimientos.

Gerardo Álvarez Hernández, director de Promoción a la Salud y Prevención de Enfermedades, expuso la situación del estado y las proyecciones de comportamiento de la pandemia para las siguientes semanas, ya que la positividad de contagios creció hasta en un 22.5% en todo Sonora y hasta en un 50% en algunos municipios.

Por ello, las medidas que entrarán en vigor a partir del próximo lunes, en caso de que el Semáforo de Riesgo Epidemiológico se mantenga en color amarillo, son:

· De lunes a jueves, se deberán suspender actividades de 10:00 pm a 06:00 am, en restaurantes, restaurantes-bar, parques de comida, casinos, salones de fiestas, centros de entretenimiento, cines, gimnasios, mercados, supermercados, tiendas de autoservicio, tiendas de conveniencia, abarrotes, plazas comerciales, expendios, fiestas particulares como quinceañeras, bodas, bautizos, showers, entre otras.

• De viernes a domingo, se deberán suspender de 8:00 pm a 6:00 am las actividades en restaurantes, restaurantes-bar, parques de comida, casinos, salones de fiestas, centros de entretenimiento, cines, gimnasios, plazas comerciales, expendios, fiestas particulares como quinceañeras, bodas, bautizos, showers, entre otras.

• De viernes a domingo, los mercados, supermercados, tiendas de autoservicio, tiendas de conveniencia y abarrotes deberán suspender actividades a las 09:00 pm.

• Los antros y centros nocturnos deberán suspender temporalmente sus actividades.

• Podrán operar sin restricción de horario: Los servicios hospitalarios y de equipo médico, farmacias, servicios de seguridad, equipos de auxilio y protección civil, servicios públicos esenciales como energía, agua, telecomunicaciones, servicio postal, gasolineras, ajustadores de compañías aseguradoras, servicios de taxis, plataformas digitales de servicio de transporte como Uber, In Drive, Didi; servicios funerarios y centros de distribución para actividades esenciales.

• Los eventos y celebraciones como misas y cultos religiosos no tienen restricción de horarios, pero sí deben sujetarse al aforo máximo establecido en el Protocolo de Seguridad Sanitaria para Celebraciones Religiosas.

• Para los eventos sociales (bodas, quinceañeras, bautizos, showers, etc.), en lugares al aire libre, el límite de aforo será de 50 personas y la duración del evento será máximo dos horas. En lugares cerrados, el aforo máximo permitido será de 20 personas, siempre y cuando se respete la sana distancia y duración máxima del evento será de una hora y media.

• Las reuniones en domicilios particulares no deberán superar las 10 personas, éstas deberán formar parte del mismo núcleo familiar y deberán realizarse, preferentemente al aire libre.

• Los eventos deportivos deberán realizarse a puerta cerrada, sin público.

• Los parques de comida podrán operar a un máximo de 30% de su capacidad de aforo destinado para la venta de alimentos, garantizando el uso de cubrebocas y la sana distancia. (Por ejemplo: La Ruina, Gastropark, Las Vistas, Guayabopark, Veranda Food Garden, La Granja, La Banqueta Food Park, Bohemio Food Van, entre otros).

• Solo se permitirá el ingreso de una persona por familia en los mercados, supermercados, tiendas de autoservicios, tiendas de conveniencia y abarrotes. Asimismo, se mantiene el uso obligatorio de cubrebocas y protocolos de seguridad sanitaria.

• Las plazas comerciales sólo deberán recibir un aforo máximo simultáneo equivalente al 30% de su capacidad y promover las compras programadas o en línea. El uso de cubrebocas y protocolos de seguridad sanitaria son obligatorios.

• Los cines sólo podrán recibir un máximo de 40 personas por sala, siempre y cuando en ella sea posible garantizar la sana distancia que deberá ser mayor o igual a 2 metros entre los asistentes, el uso obligatorio de cubrebocas.

• Asimismo, para la protección de la salud niños menores de 10 años y las personas mayores de 65 años, es necesario restringir el ingreso de este grupo de población a lugares cerrados, donde se concentren más de 10 personas.

• En restaurantes, restaurant-bares, antros, etc., será obligatorio el uso de cubrebocas al ingreso y en la movilidad al interior del establecimiento, por ejemplo, se podrá permanecer sin cubrebocas solamente al momento de la ingesta de bebidas y alimentos. Será responsabilidad de los trabajadores del establecimiento la supervisión de su cumplimiento, como se establece en los protocolos sanitarios ya publicados para estos establecimientos.

En el supuesto de que la Secretaría de Salud del Gobierno Federal califique al estado en riesgo alto, con el semáforo naranja, en un plazo de 24 horas se implementarán las siguientes medidas:

• Se suspenderán actividades recreativas, culturales, deportivas y celebraciones sociales tales como fiestas particulares, quinceañeras, bodas, bautizos, showers, entre otros. Al igual que en el semáforo amarillo, permanecen cerrados antros y centros nocturnos.

• De lunes a jueves, se deberán suspender de 08:00 pm a 06:00 am las actividades en restaurantes, restaurante-bar, parques de comida, casinos, salones de fiestas, centros de entretenimiento, cines, expendios, entre otras.

• Se deberán suspender actividades de viernes a domingo en casinos, salones de fiestas, centros de entretenimiento, cines, expendios, entre otras.

• En el caso de restaurantes y restaurantes-bar, taquerías, fondas, cenadurías, de viernes a domingo, no podrán recibir comensales en el local, solo podrán ofrecer servicio a domicilio y ordene y recoja.

• Los mercados, supermercados, tiendas de autoservicio, de conveniencia, abarrotes, de lunes a domingo deberán suspender actividades de 09:00 pm a 06:00 am.

• La actividad en las plazas comerciales se suspenderá en sábados y domingos, en tanto que de lunes a viernes el horario de cierre será a las 8.00 pm.

• Los gimnasios permanecerán abiertos de lunes a viernes de 06 am a 08:00 pm y deberán cerrar sábados y domingos.

• En semáforo naranja, durante sábado y domingo no se realizarán misas ni celebraciones o cultos religiosos.

• Podrán operar sin restricción de horario las mismas actividades que funcionan sin restricciones en semáforo amarillo.

Para ambos casos, el Consejo aprobó recomendar a las autoridades municipales el cierre al público de panteones con motivo de las festividades del Día de Muertos”.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Durazo anuncia presupuesto histórico para educación en Sonora en 2026

Hermosillo, Sonora; 23 de noviembre de 2025.– El gobernador Alfonso Durazo Montaño anunció un presupuesto histórico para fortalecer la...

Alertan descenso extremo de temperatura en zonas serranas de Sonora esta semana

Ante un pronóstico de lluvias fuertes y bajas temperaturas emitido por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) para las próximas...

Diputados proponen cárcel por usar inteligencia artificial en robo de identidad en México

El avance de la inteligencia artificial ha modificado la forma en que se cometen delitos digitales, lo que motivó...

Vacuna del VPH es segura y previene el cáncer de cuello uterino, confirma metaanálisis

Un metaanálisis elaborado por la Colaboración Cochrane confirmó que la vacuna contra el virus del papiloma humano (VPH) previene...

Tigres UANL se coronan campeonas del Apertura 2025 de la Liga MX Femenil

El Tigres UANL, equipo en el que milita la campeona mundial Jenni Hermoso, derrotó este domingo 1-0 al América...
-Anuncio-