-Anuncio-
miércoles, agosto 20, 2025

¡Arrancan!

Relacionadas

- Advertisement -

Columna El Circo de la Realidad

2021 ya inició, más allá de las formalidades legales, en los hechos la campaña electoral rumbo a la gubernatura del 2021 en Sonora ha iniciado.

Por el lado de MORENA, ya su consejo político decidió que su candidato fuera Alfonso Durazo Montaño quien recientemente renunció a su cargo en el Gobierno Federal y pronto estará en Sonora, construyendo su proyecto.

Por Movimiento Ciudadano, ya se decidió que será Ricardo Bours Castello quien encabece el proyecto de ese partido.

Por el lado del PAN existe un debate interno entre ir en una alianza ciudadana, donde se incluyan otros partidos políticos o ir con un candidato propio. El debate se empieza a calentar al interior e incluso con alguna ayuda del exterior, claramente con intereses específicos.

Por el lado del PRD, lo que ha dicho su presidente Nacional Jesús Zambrano es ir por una alianza ciudadana, incluyendo a partidos políticos.

Y del lado del PRI, en su consejo político aprobaron explorar la búsqueda de alianzas rumbo a la elección del 2021.

La gran pregunta es ¿Qué pensará la ciudadanía?, ¿Vería bien una alianza de partidos anti alguien?, ¿Vería bien un proyecto que busque continuar lo iniciado por el gobierno federal y la denominada 4T? ¿Puede construirse un Gobierno de Coalición en Sonora?

Esas preguntas seguramente van a ser respondidas el día de la elección. Lo que sí se sabe es que la ciudadanía quiere que se resuelvan sus problemas: Que el Gobierno en turno genere oportunidades de desarrollo, que la población pueda vivir sin el miedo que provoca la inseguridad, que nuestros niños puedan crecer en ambientes saludables, con educación de calidad, que haya justicia, que se frene la violencia de genero, que no exista desigualdad, que se potencie la vocación regional que existe en cada rincón de Sonora. Me atrevo a asegurar que los Sonorenses no quieren vivir en muchos Sonoras: El del norte, el de centro, el de sur, el del mayo, el de la sierra: Los Sonorenses quieren a todo Sonora echado para adelante.

Los datos de encuestas serias, como Latinobarometro, son fríos; los partidos políticos están mal evaluados por la ciudadanía: todos sin excepción. Y es que el sentido común nos dice que un problema complejo, en una sociedad compleja, no puede tener una sola visión de como solucionarlo.

La democracia es eso: buscar que las diferentes visiones generen soluciones integrales a los problemas que son de todos. Resulta ingenuo desde mi punto de vista, pensar que una sola visión de País o de Estado, puede resolver problemas complejos. Claro está hay que respetar la votación mayoritaría de la gente. Por que eso también es democracia.

En mi opinión, lo que se requiere, es que quien tenga el gran honor de gobernar Sonora, tenga la capacidad y la voluntad que lograr que las soluciones a los problemas principales tengan las distintas visiones de Sonora: Ese será el gran reto, convencer al electorado que los problemas tenemos que resolver entre todos, y las soluciones deben construirse entre todos.

Por lo pronto esto ya arrancó. Esperemos altura de miras.

@GustavodeUnanue

Aviso

La opinión del autor(a) en esta columna no representa la postura, ideología, pensamiento ni valores de Proyecto Puente. Nuestros colaboradores son libres de escribir lo que deseen y está abierto el derecho de réplica a cualquier aclaración.

- Advertisement -

Opinión

‘Solo doy entrevistas a medios de Morena’: Regidora rechaza a periodistas en Edomex

Una fuerte polémica se desató en redes sociales luego de que la regidora Susana Sánchez González, del Ayuntamiento de...

Ricardo Anaya exige a Fernández Noroña transparentar su nómina de asesores en el Senado

El coordinador de los senadores del PAN, Ricardo Anaya Cortés, pidió al presidente de la Mesa Directiva del Senado,...

Congreso de Morelos reporta hackeo de sus cuentas de Gmail y YouTube

Por: Estrella Pedroza Ciberdelincuentes irrumpieron en las cuentas oficiales de Gmail y YouTube del Congreso de Morelos, plataformas utilizadas para...

ICE detiene a 25 albañiles mexicanos y centroamericanos en Pensilvania; activistas de EEUU se manifiestan en contra de redadas

Un total de 25 trabajadores migrantes originarios de México, Guatemala, Nicaragua, El Salvador y Honduras fueron detenidos el martes...
- Advertisement -