-Anuncio-
jueves, octubre 16, 2025

Regulación de “outsourcing” no funcionó por abuso: AMLO

Noticias México

Sheinbaum garantiza acceso gratuito a playas en Tulum

El Gobierno de México trabajará de manera coordinada con las autoridades de Quintana Roo para asegurar el libre acceso...

Fonden era un esquema burocrático, tardado y corrupto, afirma Claudia Sheinbaum

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que su gobierno cuenta con los recursos necesarios para...

Arturo Zaldívar defiende reformas a la Ley de Amparo y niega retroactividad: “No se afectan derechos ni el interés legítimo”

El ministro en retiro y expresidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar, explicó...
-Anuncio-
- Advertisement -

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, arremetió contra de las malas prácticas derivadas de la subcontratación (‘outsourcing’) que ejercen algunas empresas, ya que “se abusó con las reformas estructurales” del sexenio de Enrique Peña Nieto porque se hicieron pensando en beneficiar a una minoría.

En la conferencia matutina de este miércoles desde el Salón Tesorería del Palacio Nacional, el Primer Mandatario reprochó las irregularidades de ciertas compañías, como el dar de baja a los trabajadores de la nómina a fin de año, en noviembre o diciembre, y se vuelven a contratar en enero o febrero.

“Todo es un manejo de nómina y luego los vuelven a contratar, esas oficinas que manejan estas nóminas ganan muchísimo dinero, se fueron creando estos grupos de intermediarios, de coyotes en los últimos tiempos, hay una de estas empresas que se dedica al manejo de nóminas que tiene a su cargo la nómina con sueldos y prestaciones de 200 mil trabajadores, eso es lo más irregular que puede haber”, resaltó.

“Se afecta a los trabajadores, no se pagan los impuestos, hay una evasión fiscal y es entendible el porqué debería de separarse la actividad propiamente productiva de una empresa con la actividad administrativa”, consideró el Presidente.

Sin embargo, López Obrador evaluó que se abusó de este mecanismo y se está buscando que no haya abusos con una iniciativa bien diseñada porque “un buen empresario no puede permitir que no se le garanticen los derechos a los trabajadores, y no puede permitir que una empresa contratada por él mismo se dedique a evadir impuestos”.

“Muchas veces los empresarios no saben cómo operan estas empresas, ahora con la pandemia de repente dan de baja a miles de trabajadores, las grandes empresas”, lamentó. Aseveró que las empresas del denominado ‘outsourcing’ va de la mano con las factureras, quienes involucran la constitución de empresas fantasma y expedición de documentos irregulares con la finalidad de evadir impuestos.

“No queremos hacer una reforma que puedan burlar de nuevo, debe ser en apego estricto a la Ley del Trabajo, de quien contrata a un trabajador tiene que cumplir con ciertas obligaciones: pago de un salario justo, la inscripción al (Instituto Mexicano del) Seguro Social, que eso a veces no se realiza por estas empresas intermediarias; o manifiestan que los trabajadores ganan menos para no pagar las cuotas destinadas a la seguridad social”, puntualizó.

Información de mvsnoticias.com

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

FIFA celebra la venta de más de un millón de boletos rumbo al Mundial 2026

El Mundial 2026, que se celebrará en Estados Unidos, Canadá y México, ya ha vendido más de un millón...

Decomisan cocaína valuada en 17 mdd en Florida, venía de la frontera con México

Autoridades de Florida aseguraron 173 kilogramos de cocaína, valuados en aproximadamente 17.3 millones de dólares, que presuntamente provenían en...

Fonden era un esquema burocrático, tardado y corrupto, afirma Claudia Sheinbaum

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que su gobierno cuenta con los recursos necesarios para...

Arturo Zaldívar defiende reformas a la Ley de Amparo y niega retroactividad: “No se afectan derechos ni el interés legítimo”

El ministro en retiro y expresidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar, explicó...

Conagua ordenará distribución de agua en México con nueva Ley de Aguas Nacionales, explica Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo explicó que la nueva Ley de Aguas Nacionales busca poner fin al comercio privado...
-Anuncio-