-Anuncio-
jueves, noviembre 27, 2025

CEOs de Facebook, Twitter y Google defenderán ley que protege a compañías de internet

Noticias México

Detienen a ‘El Goofy’, presunto autor del asesinato del abogado David Cohen en CDMX

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México informó este jueves por medio de un comunicado la...

CDMX, Nuevo León y Jalisco podrían tener día sin clases ni trabajo por inauguración del Mundial 2026

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada; el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus; y el...

Ernestina Godoy: El perfil que suena para reemplazar a Gertz Manero en la FGR

La atención pública se ha centrado en Ernestina Godoy Ramos ante la expectativa de que pueda convertirse en la...
-Anuncio-
- Advertisement -

Los presidentes ejecutivos de Facebook, Twitter y Google defenderán este miércoles una ley que protege a las compañías de internet ante un panel del Senado de Estados Unidos, un asunto que divide a los legisladores sobre cómo hacer responsable al “Big Tech” de la moderación de contenidos en sus plataformas.

Mark Zuckerberg de Facebook Inc, Jack Dorsey de Twitter Inc y Sundar Pichai de Google serán interrogados sobre cómo supervisan y moderan el contenido político en la web.

Se espera que digan al comité presidido por el senador republicano Roger Wicker que la Sección 230 de la Ley de Decencia en las Comunicaciones -que protege a las firmas de responsabilidad por contenido publicado por sus usuarios- es crucial para la libre expresión en internet, según sus testimonios, a los que tuvo acceso Reuters.

Dorsey advertirá al comité que erosionar los fundamentos de la Sección 230 podría afectar de forma significativa a cómo se comunica la gente por internet. Zuckerberg, que dirá probablemente que apoya cambiar la ley, también advertirá que es posible que las plataformas tecnológicas censuren más para evitar riesgos legales si se rechaza la Sección 230.

En sus declaraciones de apertura -según una copia del texto obtenida por Reuters– el senador Wicker señaló que el escudo de responsabilidad ha protegido a las compañías de “demandas potencialmente ruinosas”.

“Pero también ha dado a estas plataformas de internet la capacidad de controlar, reprimir e, incluso, censurar contenido en cualquier forma que cumpla con sus respectivos estándares. Ha llegado el momento de acabar con ese pase libre”, afirmará.

La audiencia se celebra después de que el presidente republicano Donald Trump pidiera repetidas veces a las firmas tecnológicas que se responsabilicen por la supuesta represión de las voces conservadoras en sus plataformas.

Como resultado, los llamados a reformar la Sección 230 se intensificaron por parte de los legisladores republicanos antes de las elecciones del 3 de noviembre, incluso a pesar de que hay pocas posibilidades de que el Congreso lo apruebe este año.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

¿Tienes jardín o te gustan las plantas? Realizarán taller ‘Crece tu árbol’ en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El Gobierno de Hermosillo llevará a cabo el taller “Crece Tu Árbol”, nivel avanzado, este sábado 29...

Detienen a ‘El Goofy’, presunto autor del asesinato del abogado David Cohen en CDMX

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México informó este jueves por medio de un comunicado la...

CDMX, Nuevo León y Jalisco podrían tener día sin clases ni trabajo por inauguración del Mundial 2026

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada; el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus; y el...

Ernestina Godoy: El perfil que suena para reemplazar a Gertz Manero en la FGR

La atención pública se ha centrado en Ernestina Godoy Ramos ante la expectativa de que pueda convertirse en la...

OpenAI se defiende de demanda: Niega culpa en suicidio de menor y acusa “uso inapropiado” de ChatGPT

OpenAI negó cualquier responsabilidad en el suicidio de un joven de 16 años que, según sus padres, mantuvo durante...
-Anuncio-