-Anuncio-
martes, octubre 21, 2025

CEOs de Facebook, Twitter y Google defenderán ley que protege a compañías de internet

Noticias México

Precios de alimentos incrementarán hasta en un 20% por violencia hacia agricultores, asegura Concamin

Los altos niveles de violencia que enfrentan los productores agrícolas en México ya provocan incrementos de entre 10 y...

México avanza en 90% de las consultas para revisión del T-MEC: Marcelo Ebrard

Marcelo Ebrard, secretario de Economía, expresó su confianza en que México saldrá de la próxima revisión del Tratado entre...

Cámara de Diputados pospone entrada en vigor de la Ley Aduanera hasta 2026

La Cámara de Diputados aprobó con dispensa de trámites, como asunto de urgente y obvia resolución, las reformas a...
-Anuncio-
- Advertisement -

Los presidentes ejecutivos de Facebook, Twitter y Google defenderán este miércoles una ley que protege a las compañías de internet ante un panel del Senado de Estados Unidos, un asunto que divide a los legisladores sobre cómo hacer responsable al “Big Tech” de la moderación de contenidos en sus plataformas.

Mark Zuckerberg de Facebook Inc, Jack Dorsey de Twitter Inc y Sundar Pichai de Google serán interrogados sobre cómo supervisan y moderan el contenido político en la web.

Se espera que digan al comité presidido por el senador republicano Roger Wicker que la Sección 230 de la Ley de Decencia en las Comunicaciones -que protege a las firmas de responsabilidad por contenido publicado por sus usuarios- es crucial para la libre expresión en internet, según sus testimonios, a los que tuvo acceso Reuters.

Dorsey advertirá al comité que erosionar los fundamentos de la Sección 230 podría afectar de forma significativa a cómo se comunica la gente por internet. Zuckerberg, que dirá probablemente que apoya cambiar la ley, también advertirá que es posible que las plataformas tecnológicas censuren más para evitar riesgos legales si se rechaza la Sección 230.

En sus declaraciones de apertura -según una copia del texto obtenida por Reuters– el senador Wicker señaló que el escudo de responsabilidad ha protegido a las compañías de “demandas potencialmente ruinosas”.

“Pero también ha dado a estas plataformas de internet la capacidad de controlar, reprimir e, incluso, censurar contenido en cualquier forma que cumpla con sus respectivos estándares. Ha llegado el momento de acabar con ese pase libre”, afirmará.

La audiencia se celebra después de que el presidente republicano Donald Trump pidiera repetidas veces a las firmas tecnológicas que se responsabilicen por la supuesta represión de las voces conservadoras en sus plataformas.

Como resultado, los llamados a reformar la Sección 230 se intensificaron por parte de los legisladores republicanos antes de las elecciones del 3 de noviembre, incluso a pesar de que hay pocas posibilidades de que el Congreso lo apruebe este año.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Repuntan casos de acoso y hostigamiento laboral en Gobierno de Sonora; también crecen sanciones por no presentar declaraciones patrimoniales, afirma María Dolores del Río

Hermosillo, Sonora.- En el último año, la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno registró un repunte en las denuncias por...

¡Ya se viene la Feria del Libro de Sonora en Hermosillo! Habrá presentaciones, talleres y más del 8 al 15 de noviembre

Con el propósito de fortalecer la promoción de la lectura y la cultura en la entidad, el gobernador Alfonso...

Productores de carne en México apuntan a mercado en Asia y Europa ante cierre fronterizo con EEUU por brote de gusano barrenador

La industria cárnica mexicana anunció este martes que trabaja en la apertura de nuevos mercados de exportación ante el...

‘Las mujeres estamos listas para liderar la transformación’, afirma senadora Lorenia Valles

En el marco de la sesión solemne del Senado de la República por el 72 aniversario del reconocimiento del...

¿Cuánto podrá quitarte el SAT de tu aguinaldo? Aquí te decimos

El aguinaldo es uno de los ingresos más esperados por millones de trabajadores en México al cierre del año....
-Anuncio-