-Anuncio-
domingo, octubre 26, 2025

Cámara de Diputados aprueba usar el fondo de Salud de 33 mil mdp para vacuna contra COVID-19

Noticias México

Por robar a bebé recién nacida detienen a dos mujeres en Durango

La Fiscalía General del Estado de Durango informó la detención de dos mujeres implicadas en el robo de una...

Cateo en Tijuana revela restos óseos y casquillos, Fiscalía investiga posible crimen violento

El hallazgo de restos óseos con signos de exposición al fuego fue el resultado más relevante de un cateo...

Claudia Sheinbaum inaugura nuevo plantel de la Universidad Rosario Castellanos en Edomex

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inauguró un nuevo plantel de la Universidad Nacional Rosario Castellanos (UNRC) en Chalco, Estado...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 28 de octubre (SinEmbargo).- El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó, en lo general, la reforma a la Ley General de Salud para que el Fondo de Salud para el Bienestar regrese, en 2021, 33 mil millones de pesos a la Tesorería de la Federación. En medio de denuncias de fraude por la oposición que reclaman la falta de especificidad en el dictamen Morena y sus aliados (PT, PES y Verde Ecologista) avalaron la modificación.

Con un cuórum 254 legisladores, apenas tres más del mínimo requerido, la votación resultó con 242 votos a favor, siete en contra y cinco abstenciones.

Ahora el Fondo de Salud para el Bienestar, por iniciativa del Diputado de Morena Arturo Pérez Negrón, conocido como de Gastos Catastróficos, deberá regresar el extra que acumule a la Tesofe para “fortalecer acciones en materia de salud”, en medio de la coyuntura de la contingencia sanitaria de la COVID-19.

En la discusión, la presidenta de la Cámara de Mesa Directiva, Dulce María Sauri Riancho, ordenó el cierre del tablero electrónico debido a la cuórum. Sin embargo, la secretaria de la mesa directiva, Guadalupe Díaz, amplió el tiempo para que llegaran más legisladores a votar el dictamen en lo general.

La bancada de Morena coreó “¡sí se pudo, sí se pudo!”, ante las denuncias de partidos de oposición (PAN, PRI y PRD)de fraude. La discusión tuvo que ser detenida por la presidenta Sauri Rancho por la disputa entre bancadas, para dar paso a la votación de las reservas.

Ayer, la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara baja aprobó el dictamen que permite emplear el fondo de Salud de 33 mil millones de pesos, que estaba destinado a la atención de enfermedades de alta especialidad para personas sin acceso a la seguridad social, para la compra de la vacuna contra la COVID-19. La Comisión de Salud, que también sesionó el martes, aplaudió la decisión.

Hace una semana el pleno de la Cámara de Diputados aprobó la Miscelánea Fiscal y la Ley de Ingresos. Los proyectos enviados al Senado para su aprobación contemplaron un presupuesto para el Ejecutivo Federal de 6 billones 262 mil 736.2 millones de pesos con la reducción de 33 mil millones de pesos menos al suprimir un transitorio que permitía agregarle los recursos del Fondo de Salud para el Bienestar.

El Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) será el encargado de instruir al Fondo de Salud para el Bienestar enviar el monto al que asciende el patrimonio del fideicomiso.

Ahora el dictamen pasará a las comisiones pertinentes del Senado de la República para su discusión y, posteriormente, al Pleno de la Cámara alta para su votación.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Sufre mujer de 56 años quemaduras por flamazo provocado al encender plancha de gas en su cocina en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Una mujer de 56 años resultó con quemaduras de primer grado en el rostro y brazos luego...

‘Melissa’ se fortalece a categoría 2 y amenaza con lluvias e inundaciones en estas regiones

El huracán “Melissa” aumentó este sábado a categoría 2 en el Caribe, donde se espera que provoque inundaciones repentinas...

Trump ‘no se la perdona’ a Canadá: sube 10% los aranceles por anuncio de Ontario en contra de las tarifas

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado un incremento del 10% en los aranceles a Canadá,...

Claudia Sheinbaum inaugura nuevo plantel de la Universidad Rosario Castellanos en Edomex

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inauguró un nuevo plantel de la Universidad Nacional Rosario Castellanos (UNRC) en Chalco, Estado...

¿Dogos quinceañeros? Con todo y vestido llega joven a comer hotdogs antes de su fiesta de XV años en Navojoa

Un video que circula en redes sociales muestra el momento en que una quinceañera llegó a cenar antes de...
-Anuncio-