-Anuncio-
jueves, septiembre 18, 2025

“Tenemos una falta de personal dramática”, alerta Alemania sobre situación en hospitales

Noticias México

Golpean estudiantes a director de CETis 78 en Tamaulipas en protesta en su contra por presunto acoso (VIDEO)

Lo que inició como una protesta estudiantil en el Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios (CETis) No....

Hijos de AMLO niegan haber tramitado amparos contra órdenes de aprehensión: “Es montaje y campaña de desprestigio”

Ciudad de México.- Andrés Manuel López Beltrán y Gonzalo López Beltrán, hijos del expresidente López Obrador, negaron haber presentado...

INE concluye de forma oficial elección del Poder Judicial 2025

El Instituto Nacional Electoral (INE) declaró oficialmente concluidas todas las etapas del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Berlín, 27 oct (EFE).- La falta de personal en los hospitales se está convirtiendo en uno de los principales problemas en la atención de los pacientes con coronavirus en Alemania, donde el número de pacientes en las unidades de cuidados intensivos se ha duplicado en las últimas dos semanas.

“Tenemos un falta de personal dramática”, dijo el presidente de la Asociación Interdisciplinar Alemana de Cuidados Intensivos y Medicina de Urgencia (DIVI), Uwe Janssens, en declaraciones que publica hoy el grupo mediático Funke.

Hay suficientes camas y aparatos de respiración adicionales en las unidades de cuidados intensivos, pero eso sólo no sirve “si no tenemos personal para atender a los pacientes”, advirtió y afirmó que aquí radica “el problema mucho más grande”.

Según Janssens, en Alemania faltan entre 3 mil 500 y 4 mil especialistas para las unidades de cuidados intensivos.

En la misma línea se expresó la presidenta del sindicato de médicos Liga de Marburgo, Susanne Johna, quien señaló que, aunque efectivamente Alemania dispone de muchas camas y aparatos de respiración, en las próximas semanas será mucho más importante poder afrontar la pandemia en lo que a personal se refiere.

YouTube promete prohibir las afirmaciones engañosas sobre las vacunas COVID-19
“Por cada paciente con COVID en la UCI con un desarrollo grave de la enfermedad en realidad se necesita a una persona que lo atienda”, subrayó, al tiempo que advirtió que “entre el 6 por ciento y el 9 por ciento de los infectados hoy tendrán que ser atendidos en los hospitales dentro de dos semanas”.

Para Gerald Gass, presidente de la Sociedad Alemana de Hospitales (DKG), la falta de personal será “el principal desafío cuando aumente el número de pacientes”.

Los hospitales tendrán entonces que redistribuir a sus empleados y concentrarse, como en primavera, en los casos más urgentes, agregó.

“Tendremos que acostumbrarnos a plazos de espera en la atención regular al igual que al traslado de pacientes de centros sobrecargados a hospitales más alejados”, advirtió.

En las unidades de cuidados intensivos hay actualmente mil 362 pacientes con coronavirus, de los cuales 622 requieren respiración asistida, según datos del DIVI del lunes.

“El número de casos de COVID-19 en cuidados intensivos se ha duplicado en las pasadas dos semanas de 590 pacientes el 12 de octubre a mil 362 el 26 de octubre”, advierte por su parte el Instituto Robert Koch (RKI) de virología en su informe diario difundido ayer por la tarde.

UNOS 112 mil 500 CASOS ACTIVOS EN ALEMANIA

Alemania registró 11 mil 409 contagios con coronavirus en las últimas 24 horas, frente a los 6 mil 868 hace una semana, según datos del RKI actualizados la pasada medianoche.

El total de positivos desde que se dio a conocer el primer contagio en el país a finales de enero se sitúa en 449 mil 275, con 10 mil 098 víctimas mortales, 42 más en un día.

Alrededor de 326 mil 700 personas han superado la enfermedad, lo que sitúa los casos activos en unos 112 mil 500.

En tanto, en el conjunto de Alemania, la incidencia se situaba ayer en 80.9 casos por cada 100 mil habitantes en siete días.

El factor de reproducción (R) menos estable, basado en una comparativa que refleja la evolución de contagios de hace aproximadamente una semana y media, se sitúa en 1.37, según el informe diario del RKI.

Mientras, el factor R más estable, basado en una comparativa que refleja la evolución de contagios de hace 8 a 16 días, está en 1.30.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

México entregó a Caro Quintero por orden de Trump, asegura fiscal de EEUU

En febrero, por orden del presidente Donald Trump, Estados Unidos recibió de México la custodia de Rafael Caro Quintero,...

Trump celebra cancelación del programa Jimmy Kimmel por la cadena ABC

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó este martes como “buenas noticias” que el programa televisivo del comediante...

Golpean estudiantes a director de CETis 78 en Tamaulipas en protesta en su contra por presunto acoso (VIDEO)

Lo que inició como una protesta estudiantil en el Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios (CETis) No....

ONU propone iniciativa para bajar a la mitad costos de medicamentos que tratan enfermedades no transmisibles

Las enfermedades no transmisibles (ENT), responsables de tres de cada cuatro muertes en el mundo, son el eje de...

Trump designa como organización terrorista al movimiento antifascista en EEUU ‘Antifa’

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles la designación del movimiento antifascista Antifa como una “gran...
-Anuncio-