-Anuncio-
lunes, noviembre 24, 2025

Consulta sobre juicio a expresidentes costará 1.5 mmdp

Noticias México

Diputados proponen cárcel por usar inteligencia artificial en robo de identidad en México

El avance de la inteligencia artificial ha modificado la forma en que se cometen delitos digitales, lo que motivó...

Detienen en Yucatán al empresario Arturo Millet Reyes por orden de aprehensión

Agentes en Yucatán detuvieron al empresario Arturo Millet Reyes en cumplimiento de una orden de aprehensión emitida por una...

Caso Carlos Manzo: revelan que director policial ejecutó al menor que asesinó al alcalde de Uruapan

Durante la audiencia inicial contra los ocho implicados por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo —Jorge Armando...
-Anuncio-
- Advertisement -

México.- El Instituto Nacional Electoral (INE) reveló que la consulta sobre expresidentes costará mil 500 millones de pesos luego de que la Junta General Ejecutiva aprobara someter a consideración del Consejo General la propuesta de recursos adicionales.

En caso de que sean aprobados los mil 499 millones 392 mil 669 pesos para la realización de la consulta popular con el objetivo de “juzgar las decisiones de los actores políticos del pasado”, el dinero deberá ser solicitado a la Cámara de Diputados para su análisis e integración dentro del Presupuesto de Egresos del INE para el ejercicio de 2021.

De acuerdo con el Consejero Presidente, Lorenzo Córdova, el INE tiene la finalidad de cumplir el mandato de organizar la primera consulta popular en apego a los principios de “legalidad, certeza, imparcialidad, objetividad, independencia y máxima publicidad”, mientras vigila la actuación de los actores políticos.

La consulta sobre expresidentes se realizará el 1 de agosto de 2021 y representa un gasto menor al estimado por 8 mil millones de pesos, cuyo presupuesto se dividirá en cuatro rubros:

Dirección Ejecutiva de Organización Electoral 886.4 millones de pesos
Dirección Ejecutiva de Capacitación Electoral y Educación Cívica 599.9 millones de pesos
Dirección Ejecutiva del Registro Federal de Electores 8.5 millones de pesos
Unidad Técnica de Servicios de Informática 4.4 millones de pesos

El INE prevé la instalación de 104 mil 667 casillas que recibirán cada una hasta mil 500 electorales, así como la integración de las Mesas Directivas de Casilla con sólo 3 funcionarios en lugar de 6, además se empleará a los ciudadanos ya capacitados para la Jornada Electoral del 6 de junio.

Se reutilizarán los cuadernillos impresos con la Lista Nominal de Electores utilizados el 6 de junio, imprimiendo las adendas de los ciudadanos que cumplan 18 años entre el 7 de junio y 1 de agosto de 2021, además se propuso realizar los cómputos distritales conforme lleguen los paquetes electorales para disminuir en 2 días los trabajos y contratación de personal.

Fuente: SDP Noticias

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

¿Por qué el cerebro necesita ver para creer y para lograr?

En 1968, en los Juegos Olímpicos de México, Jim Hines hizo lo que el mundo creía imposible: Corrió los...

Agua, sociedad y territorio: los antecedentes de la Presa Abelardo Luján Rodríguez en Hermosillo

En la colaboración editorial anterior, escribí sobre la Presa Abelardo L. Rodríguez como un espacio de conservación para la...

Durazo anuncia presupuesto histórico para educación en Sonora en 2026

Hermosillo, Sonora; 23 de noviembre de 2025.– El gobernador Alfonso Durazo Montaño anunció un presupuesto histórico para fortalecer la...

Alertan descenso extremo de temperatura en zonas serranas de Sonora esta semana

Ante un pronóstico de lluvias fuertes y bajas temperaturas emitido por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) para las próximas...

Diputados proponen cárcel por usar inteligencia artificial en robo de identidad en México

El avance de la inteligencia artificial ha modificado la forma en que se cometen delitos digitales, lo que motivó...
-Anuncio-