-Anuncio-
martes, noviembre 18, 2025

Tec de Monterrey pide al Conacyt no cancelar apoyos o se afectarían investigaciones

Noticias México

Mueren cinco turistas, dos de ellos mexicanos, por tormenta de nieve en la Patagonia chilena

Dos excursionistas mexicanos y tres europeos murieron a causa de una ventisca en el Parque Nacional Torres del Paine,...

Desmantelan ‘oficina’ del CJNG en España; suman 20 detenidos

La Policía Nacional española, en coordinación con la DEA y autoridades de Países Bajos, desmanteló una presunta “oficina” del...

Sheinbaum y empresarios renuevan acuerdo para contener inflación y mantener canasta básica en 910 pesos

La presidenta Claudia Sheinbaum y representantes de empresas comercializadoras y productoras de alimentos firmaron la renovación del Paquete Contra...
-Anuncio-
- Advertisement -

Cientos de profesores investigadores del Tecnológico de Monterrey compartieron una carta en la que solicitan al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) no cancelar el convenio institucional que sostienen.

En el documento las y los investigadores integrantes del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) señalan que hace unos días el Tec les informó que el Conacyt ha decidido no renovar el convenio que actualmente permite la realización de investigaciones científicas y tecnológicas.

Señalan que de confirmarse esta decisión se pondrían en riesgo los estímulos individualizados que reciben las y los investigadores que pertenecen al SNI.

“Si bien la cancelación del estímulo económico no nos ha sido notificada en lo individual como investigadores, consideramos que una medida de tal naturaleza implicaría una afectación clara de derechos humanos y un trato discriminatorio”, se lee en la carta.

Argumentan que más de allá de pertenecer a una escuela pública o privada, los investigadores adscritos al SNI forman una comunidad cuya prioridad es el conocimiento y la ciencia, así como el trabajo por el futuro de México.

Añaden que muchos de ellos dependen de manera importante del estímulo del Conacyt al dedicarse de tiempo completo a la investigación y advierten que esta decisión podría derivar en la pérdida de perfiles valiosos, no solo para las instituciones, sino para la sociedad misma.

“Manifestamos nuestro desacuerdo con esta decisión del Conacyt que atenta directamente contra el desarrollo de la investigación en nuestro país y puede significar importantes retrocesos en el ámbito de la educación, la tecnología y el bienestar social”, expresan.

También hacen una invitación a los actores públicos y privados para encontrar alternativas y robustecer el apoyo a la investigación.

“Hacemos un respetuoso llamado a las autoridades para revertir la decisión y para mantener un diálogo sobre la relevancia de la inversión en ciencia y tecnología para el ecosistema mexicano de investigación, y en este contexto, reconocer la trascendencia de restablecer el apoyo a todos quienes somos parte del SNI”, finalizan.

La carta fue compartida en las redes sociales del Tec de Monterrey y está firmada por cientos de investigadores de las áreas de: Físico Matemáticas y Ciencias de la Tierra; Biología y Química; Medicina y Ciencias de la Salud; Humanidades y Ciencias de la Conducta; Ciencias Sociales; Biotecnología y Ciencias Agropecuarias, e Ingenierías.

Hasta el momento el Conacyt no ha dado una respuesta o postura a la carta del Tec.

Apenas hace unos días, el Conacyt también canceló el convenio de colaboración con el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), por lo que se suspenderán los estímulos económicos a los que tienen derecho los más de 40 profesores del SNI.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

¿Cómo prepararte para un embarazo saludable? Estos son los consejos de la ginecóloga Rosangela Arellano

Hermosillo, Sonora.- En el nuevo episodio de 'Amiga Date Cuenta', Rosangela Arellano, ginecóloga con una gran trayectoria en el...

Tendencias de skincare no aplican para todas las pieles: Mireille Bonnafoux revela que sí funciona y que no

Hermosillo, Sonora.- En el reciente episodio del programa 'Amiga Date Cuenta', Mireille Bonnafoux, dermatóloga en Hermosillo, habló de la medicina...

Desaparece Kimberly Viridiana, de 14 años en Nuevo León; se habría visto con alguien que conoció en Roblox

Una intensa movilización de búsqueda se realiza en el municipio de Escobedo tras la desaparición de Kimberly Viridiana Cima...

Asesinan en ataque armado a regidora morenista Karina Díaz de Palizada, Campeche

Karina Díaz Hernández, regidora del municipio de Palizada, Campeche, falleció este 17 de noviembre mientras recibía atención médica en...

“Silencio, cerdita”: la reacción de Trump hacia una periodista que preguntó sobre Epstein

El presidente Donald Trump insultó a una periodista que le consultó por su aparición en correos electrónicos relacionados con...
-Anuncio-