-Anuncio-
domingo, agosto 10, 2025

Niños que asisten a preescolar llegan con mayores habilidades a primaria que los que no lo hacen

Noticias México

Mexicana de Aviación recibe su segundo avión Embraer E195-E2 para renovar su flota

Mexicana de Aviación recibió este sábado 9 de agosto su segundo avión Embraer E195-E2, parte de un plan para...

Ricardo Monreal regaña a morenistas por viajes y vida lujosa: ‘Sheinbaum debe sentirse decepcionada’

Ciudad de México.- El coordinador de los diputados federales de Morena, Ricardo Monreal Ávila, reconoció que la presidenta Claudia...

Enfermedades del corazón son principal causa de muertes en México, informa INEGI

México registró 818,437 defunciones en 2024, cifra preliminar que representa un incremento de 2.3% respecto al año anterior, informó...
-Anuncio-
- Advertisement -

MADRID, 26 de octubre (EuropaPress).- Los niños que asisten a preescolar llegan con mayores habilidades a Educación Infantil que los que no lo hacen, pero esa ventaja se reduce casi a la mitad al final del año cuando sus compañeros rápidamente se ponen al día, según una investigación publicada por la Asociación Estadounidense de Psicología.

“Asegurar que los niños pequeños entren en Infantil listos para aprender ha sido de gran interés para la investigación y las políticas. Según todas las cuentas, los programas de preescolar han ayudado a lograr este objetivo”, asegura Arya Ansari, de la Universidad Estatal de Ohio, en Estados Unidos, y autora principal estudio, publicado en la revista Developmental Psychology.

Sin embargo, ha habido preguntas persistentes sobre si los programas de guardería contemporáneos y ampliados brindan a los niños beneficios duraderos a medida que avanzan a lo largo de sus carreras educativas, añade.

Los investigadores estudiaron a 2 mil 581 niños matriculados en Primaria en un condado grande y étnicamente diverso. Todos los participantes eran de familias de bajos ingresos. Algo más de la mitad (mil 334) asistió a un programa preescolar, mientras que el resto no.

Los investigadores evaluaron a los niños en sus habilidades académicas (por ejemplo, alfabetización y matemáticas), funcionamiento ejecutivo (un conjunto de habilidades mentales que incluye memoria de trabajo, pensamiento flexible y autocontrol) y habilidades socioemocionales consideradas importantes para el éxito académico. Las evaluaciones se realizaron al comienzo del curso y nuevamente en la primavera.

“Encontramos que los que asistieron a guardería llegaron a Infantil demostrando habilidades académicas más sólidas que aquellos que no asistieron a la educación preescolar. Lo mismo sucedió con el funcionamiento ejecutivo, pero no hubo una diferencia agregada en los informes de los maestros de Infantil sobre sus habilidades socioemocionales”, añade Ansari.

“Sin embargo, también encontramos que las diferencias entre los asistentes y los no asistentes disminuyeron entre el otoño y la primavera de Infantil, principalmente porque los no asistentes que entraron a la escuela por primera vez obtuvieron mayores ganancias de aprendizaje en comparación con sus compañeros de clase con experiencias de preescolar”, apunta.

Estas diferencias en el progreso durante Infantil no fueron uniformes en todos los ámbitos, sino que variaron según el conjunto de habilidades, según Ansari. Por ejemplo, para los niños que no asistieron al preescolar, aproximadamente el 80 por ciento de la diferencia en los puntajes de las habilidades de alfabetización se borró durante el curso del año académico, pero este fue el caso de solo el 55 por ciento de la diferencia en las habilidades matemáticas y el 45 por ciento de la diferencia en vocabulario y habilidades de conocimiento general.

“Es importante enfatizar que todos los niños, independientemente de la participación en preescolar, demostraron mejoras en sus habilidades académicas y de funciones ejecutivas en el jardín de infantes. Sin embargo, los graduados hicieron mejoras menores que sus compañeros que no asistieron”, prosigue.

“Una parte interesante de nuestros hallazgos fue que las experiencias de los niños en el el aula de Infantil tenían poco que ver con si los beneficios del preescolar persisten con el tiempo –añade–. En cambio, lo que parecen sugerir nuestros hallazgos es que, aunque las habilidades de los niños son susceptibles de mejora como resultado del preescolar, es probable que sus resultados a largo plazo se vean afectados por factores que están fuera del alcance de la educación temprana”.

Con información de Europa Press.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Cárteles usan nuevas tácticas para traficar fentanilo ante vigilancia en EEUU, advierte NYT

Los cárteles de la droga han adoptado nuevas estrategias para continuar con el tráfico de fentanilo, pese a que...

Sonora suma 16 fallecimientos por altas temperaturas este 2025

Hermosillo, Sonora.- Las temperaturas extremas han cobrado la vida de 16 personas en Sonora, siendo la mayoría de los...

Muere mujer tras choque frontal entre auto y tráiler al sur de Empalme, Sonora

Hermosillo, Sonora.- Un mujer, aún sin identificar, perdió la vida un en aparatoso choque al sur de Empalme, ocurrido mientras circulaba...

Desalojan a invasores del Cerro Johnson de Hermosillo: estaban en predio del Ayuntamiento

Hermosillo, Sonora.- En respuesta a una denuncia ciudadana, personal de la Dirección Operativa de Inspección y Vigilancia realizó una...

Buscan a Siomara Velázquez, privada de su libertad en Ciudad Obregón, Sonora; momento queda captado en VIDEO

Cajeme, Sonora.- Se solicitó el apoyo de la comunidad para localizar a Siomara Velázquez Rochín, quién fue privada de su...
-Anuncio-