-Anuncio-
viernes, noviembre 21, 2025

Bodas y eventos sociales provocarán aumento en casos de Covid en Sonora, llaman a evitarlos

Noticias México

México evita dispersión de gusano barrenador tras inversión de 114 mdd: Sader

México ha logrado evitar la expansión del gusano barrenador del ganado (GBG) hacia el norte del país gracias a...

Detienen a exdirigente del PRI, Isidro Pastor, en Edomex; lo acusan de operaciones de procedencia ilícita

Agentes federales detuvieron este viernes a Isidro “N”, exdirigente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Estado de México,...

Perú informó que respetará inmunidades diplomáticas de México, afirma SRE

El Gobierno de Perú notificó a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) que respetará las inmunidades diplomáticas de México,...
-Anuncio-
- Advertisement -

La autoridad sanitaria sonorense ha insistido en evitar bodas, fiestas y otros eventos sociales frente al repunte de casos de COVID-19, pues el estado se mantiene en color amarillo en el Semáforo Epidemiológico Nacional y los contagios van, de nuevo, en aumento.

En su mensaje del sábado pasado, Enrique Clausen Iberri, secretario de Salud en Sonora, reiteró que es una irresponsabilidad organizar eventos sociales pues es poco probable que se cumplan los protocolos preventivos y de sana distancia.

“En los últimos días las bodas han dado la nota, porque han sido una fuerte fuente de contagio y de propagación del coronavirus”, dijo el funcionario, “en una de ellas -y todos nosotros ya sabemos lo que pasó en la ciudad de Mexicali- 100 de los 300 invitados resultaron positivos a COVID-19”.

Y continuó: “En la otra boda, en la ciudad de Torreón, 90 de los 700 invitados se contagiaron de este mortal virus. Ambas bodas tuvieron algo en común: no respetaron los protocolos y las restricciones establecidas por las respectivas autoridades, sin medir las consecuencias de sus actos. Organizar eventos sociales que generen aglomeraciones es nada responsable, como también permitir que a ellos asistan niños o adultos mayores”.

Clausen agregó que la gente olvida las medidas una vez que empieza a tomar, bailar y cantar “como si la pandemia no existiera” en eventos que duran hasta cinco horas.

“Después de cierto tiempo, es muy, pero muy difícil controlar el comportamiento de los invitados en una fiesta privada”, concluyó, “si te quieres casar, cásate, muchas felicidades: el matrimonio y la familia son un gran proyecto de vida, pero, por favor, no pongas en riesgo ni a tu familia ni a tus amigos y evita hacer un evento propagador de contagios”.

Hasta el corte nocturno de este domingo 25 de octubre, los contagios ascendieron a 36 mil 823 y las defunciones a 3 mil 097. Los contagios de esta semana, en total, fueron mil 33 y solo durante el sábado 24 de octubre se registraron 217 de estos.

Isaac Chávez, médico sonorense, explicó que lo social y lo cultural están influyendo de forma importante en el aumento de los contagios y que, quienes organizan estos encuentros, actúan de forma egoísta al comprometer a su familia y amistades a asistir.

“Nos cuesta mucho trabajo decir que no a una invitación a un evento que, tradicionalmente, se considera tan fuerte y ahí entra la parte psicológica y social”, sostuvo Chávez, “¿por qué se siguen haciendo eventos a pesar de que estamos en pandemia? En mi opinión personal, es algo egoísta querer tener un evento que es por gusto personal”.

Y explicó: “El casarse es una decisión totalmente personal, así como hacer una fiesta, pero sabes que estás, en cierta forma, comprometiendo a la gente para que vaya a tu evento; sabemos que hay una presión social por ir a un evento de este tipo, como una boda, que es más difícil de rechazar que nada más no ir a un bar o una fiesta en una casa”.

Lee también:
Es lo mejor restringir acceso de aficionados a estadios en Sonora, son eventos de mayor riesgo: López Gatell

Para Chávez, hay cuatro factores de riesgo que son clave en los eventos sociales, particularmente, en las bodas:

1. La cantidad de invitados: Aunque se han reducido los aforos, se ha demostrado que no ha sido suficiente para evitar los contagios múltiples.

2. La procedencia de los invitados: Hay quienes viajan desde otras ciudades, que usan aviones, autobuses, taxis y que han estado en contacto con otras personas en terminales, restaurantes, hoteles y otros sitios de riesgo antes de llegar a la boda.

3. La confianza entre familiares y amigos: Esto podría ser riesgoso para no mantener la sana distancia, pues la convivencia será cercana. No es lo mismo estar en un restaurante con 100 personas, que en una boda con 100 personas que interactúan entre sí durante varias horas.

4. El alcohol y la música: Ambos pueden influir en la relajación de medidas. La gente se quita el cubrebocas para beber y, con la música en alto volumen, se tiende a elevar la voz o gritar, por lo que aumentan las gotículas de saliva y aerosoles cargados del virus.

“Valoren a su familia y amigos”, concluyó el médico, “a un amigo o familiar no me gustaría que se expusieran a un virus que es mortal: no se arriesguen, no los inviten a tener covid”.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Realiza Ayuntamiento jornada de bacheo en diversas colonias de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El Ayuntamiento de Hermosillo llevó a cabo este 21 de noviembre una nueva jornada de bacheo en...

‘Es viernes y me voy rumba’: Maduro baila en medio de tensión con EEUU; asegura que no lo detiene nadie

En un ambiente festivo y frente a cientos de estudiantes que celebraban su día, el presidente de Venezuela, Nicolás...

Javier Duarte, exgobernador de Veracruz, se queda en la cárcel: le niegan liberación anticipada

El exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, permanecerá en el Reclusorio Norte luego de que una jueza federal...

Gobierno de México llama al dialogo a transportistas y agricultores tras anuncios de nuevos bloqueos el próximo 24 de noviembre

El Gobierno de México llamó nuevamente al diálogo a productores, transportistas y agricultores que anunciaron un “bloqueo nacional” para...

Supervisa Durazo primera etapa concluida de línea de riego y avance de segunda en San Ignacio Río Muerto

En respuesta a demandas históricas del sector agrícola local, el gobernador Alfonso Durazo Montaño supervisó la conclusión de la...
-Anuncio-