-Anuncio-
viernes, julio 4, 2025

Trump anuncia que Israel y Sudán acordaron normalizar relaciones

Noticias México

Sheinbaum se reúne con Carlos Slim y otros empresarios para acelerar el ‘Plan México’

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo sostuvo este lunes una reunión de dos horas en Palacio Nacional con líderes del...

Noroña se ‘desmarca’ de la austeridad republicana de la 4T: “Lo que yo haga con mi dinero es mi derecho”

El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, defendió el derecho de los legisladores a gastar...

Buscan detener a ‘Los Rugrats’ en República Dominicana, brazo armado del Cártel de Sinaloa

Las autoridades de República Dominicana buscan a cuatro personas identificadas como individuos altamente peligrosos por lo que mantienen una...
-Anuncio-
- Advertisement -

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el viernes la normalización de las relaciones diplomáticas entre Israel y Sudán, asegurando que los dos países hicieron la “paz”.

Periodistas en la Casa Blanca pudieron presenciar una conversación telefónica en la Oficina Oval entre Trump y los líderes israelíes y sudaneses.

Hicieron “la paz”, dijo Trump.

Sudán e Israel acordaron la normalización de las relaciones, otro paso importante hacia la construcción de la paz en el Medio Oriente con otra nación que se suma a los Acuerdos de Abraham” que involucran a Baréin y a los Emiratos Árabes Unidos, dijo Judd Deere, un portavoz del ejecutivo estadounidense.

Trump, en campaña para su reelección, aseguró que se están preparando “muchos, muchos otros” acuerdos.

Estamos expandiendo el círculo de la paz tan rápidamente gracias a su liderazgo”, se escuchó decir al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.

Justo antes, la Casa Blanca había anunciado la intención de Trump de retirar a Sudán de la lista de estados que apoyan el terrorismo.

El primer ministro sudanés, Abdalá Hamdok, agradeció a Trump durante la llamada y saludó el gran impacto que esta medida tendría en la economía sudanesa.

Desde la caída del régimen de Omar al Bashir en abril de 2019, Sudán ha estado gobernado por un gobierno de transición en el que los militares y civiles comparten el poder hasta las elecciones previstas para 2022.

Este gobierno enfrenta dificultades económicas con una fuerte depreciación de la libra sudanesa, por lo que había pedido a Estados Unidos que retirara a Sudán de la lista de países que apoyan el terrorismo, considerado como un obstáculo para las inversiones.

La Casa Blanca dijo que, como parte del acuerdo para salir de la lista negra, el gobierno de transición de Sudán había depositado 335 millones de dólares para compensar a los sobrevivientes y familiares de los ataques contra Estados Unidos que tuvieron lugar cuando el exdictador Omar al Bashir acogió a Al Qaida.

Información tomada de www.excelsior.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Otro ataque armado en Hermosillo deja hombre herido de gravedad al norte de la ciudad

Hermosillo, Sonora.- Un segundo ataque armado se registró este jueves en la colonia Carmen Serdán, al norte de la...

Sheinbaum se reúne con Carlos Slim y otros empresarios para acelerar el ‘Plan México’

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo sostuvo este lunes una reunión de dos horas en Palacio Nacional con líderes del...

Noroña se ‘desmarca’ de la austeridad republicana de la 4T: “Lo que yo haga con mi dinero es mi derecho”

El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, defendió el derecho de los legisladores a gastar...

Ataque armado en Hermosillo deja un hombre muerto al norte de la ciudad

Hermosillo, Sonora.- Un hombre perdió la vida tras un ataque armado en la colonia Los Jardines, al norte de...

‘Es el mayor proyecto de ley’: asegura Trump sobre su plan fiscal en EEUU

El presidente Donald Trump afirmó este jueves que el plan fiscal que él ha promovido y que acaba de...
-Anuncio-