-Anuncio-
lunes, noviembre 10, 2025

Cienfuegos y “El Barbas” se veían en un yate en Acapulco, entre 2005-2007: Anabel Hernández

Noticias México

Detienen a exagente del Cisen señalado como presunto segundo tirador en asesinato de Colosio

La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó la detención de Jorge Antonio Sánchez Ortega, exagente del desaparecido Centro...

Felicita Sheinbaum a Selección Mexicana que logró el tercer lugar en el Mundial Femenil Sub 17

La presidenta Claudia Sheinbaum felicitó a la Selección Mexicana Femenil Sub 17 tras conquistar el tercer lugar en el...

Iglesia católica mexicana en contra la despenalización de la eutanasia: ‘Que morir no sea la respuesta al dolor’

La Iglesia católica mexicana manifestó su rechazo a la propuesta de reforma conocida como “Ley Trasciende”, que busca legalizar...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 22 de octubre (SinEmbargo).– Entre 2005 y 2007 ya había comentarios de narcos y de autoridades en los que se señalaba que Salvador Cienfuegos Zepeda, Secretario de la Defensa Nacional durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, se reunía con Arturo Beltrán Leyva, alias “El Barbas”, de acuerdo con la periodista Anabel Hernández García.

“El caso del General Cienfuegos no es nuevo. Yo comencé a escuchar su nombre desde que hacia la investigación para Los señores del narco, se hablaba del General que estaba como responsable de la novena región militar en Guerrero. Entonces ya había comentarios de narcos y militares de que Cienfuegos estaba ahí departiendo con un importante empresario y ‘El Barbas’ en la bahía de Acapulco, que hacían fiestas. En Fin de fiesta en Los Pinos, narro esos paseos en los yates, todavía no mencionaba yo a Cienfuegos porque me faltaba amarrar esa información, pero ya desde 2006 se hablaba de los paseos con un empresario amigo de Ernesto Zedillo”, dijo Hernández durante una entrevista con Alejandro Páez Varela y Álvaro Delgado Gómez, conductores de “Los Periodistas”.

Arturo Beltrán Leyva fue un narcotraficante mexicano. Lideró junto a sus hermanos la organización que llevó sus apellidos. Fue abatido en diciembre de 2009, durante un enfrentamiento con autoridades mexicanas.

“No son señalamientos nuevos sobre Cienfuegos. Me parece que será la corte de Nueva York la que comenzará a presentar nombres, incluso creo que uno será Galván Galván, quien tenía a Cienfuegos como oficial mayor. No olvidemos que el ex Secretario fue quien designó Cienfuegos como oficial mayor, y el que manda mensajes amistosos con ‘El Mayo’ Zambada”, señaló Anabel Hernández, autora del libro El traidor.

La “Operación Padrino”, como bautizó la Agencia Antidrogas Estadounidense (DEA, por sus siglas en inglés) a la investigación contra Salvador Cienfuegos, ha tumbado la presunta red de narcotráfico del general retirado en Estados Unidos. Cienfuegos fue acusado la semana pasada de narcotráfico y blanqueo de dinero, horas después de ser detenido en el Aeropuerto Internacional de Los Ángeles.

“Lo que estamos viendo en Nueva York, la acusación contra el General, está apenas empezando. La Fiscalía tendrá la oportunidad de ampliar todavía las pruebas y señalamientos contra acusados. Hay personas a las que les hacen hasta 3 o 4 actualizaciones criminales. Es el caso de Joaquín Guzmán Loera, que empezó con una acusación que fue creciendo y creciendo”, dijo Anabel Hernández durante la entrevista con Páez Varela y Delgado Gómez.

“La penetración del crimen organizado al Ejército existe desde hace décadas. Recordarán desde los tiempos de Carlos Salinas de Gortari, con el General Gutiérrez Rebollo, que es el más conocido, pero desde antes el Ejército era parte de las operaciones de control. En los setentas el Ejército era el responsable de vigilar que narcos se portaran bien, les ponían banderitas a los plantíos ilegales que estaban acordados, y destruían a los que no estaban acordados”, expuso la periodista mexicana.

“Si unimos el caso del ‘Chapo’, condenado a cadena perpetua, luego la detención de García Luna, y ahora la misma corte y fiscales detienen a Cienfuegos, no se pueden ver los casos aislados. Están hablando de la misma organización criminal. El Cártel de Sinaloa y los Beltrán Leyva estuvieron hermanados durante mucho tiempo”, agregó.

Anabel Hernández dijo que lo que “está en tela de juicio no es el Ejército Mexicano, sino el sistema de justicia mexicano”.

El 20 de octubre, el Juez Alexander F. MacKinnon decidió no otorgarle la libertad bajo fianza al General Salvador Cienfuegos Zepeda, quien fuera Secretario de la Defensa Nacional con Enrique Peña Nieto, por los cargos de narcotráfico que le hace el Departamento de Justicia de Estados Unidos después de que los fiscales argumentaran que podría darse a la fuga.

El juez anunció que pronto firmará una orden para deportar, si es posible el próximo viernes, a Salvador Cienfuegos Zepeda a Brooklyn, Nueva York, donde se ubica la Corte que inició la investigación de su caso.

El Gobierno de Estados Unidos notificó desde el viernes pasado al general que buscará decomisarle todas sus propiedades que se deriven “de cualquier ingreso obtenido directa o indirectamente como resultado de tales delitos; y cualquier propiedad utilizada, o destinada a usarse, de cualquier manera o en parte, para cometer o facilitar la comisión de tales delitos”.

El Departamento de Justicia de Estados Unidos afirma en la causa penal que durante el sexenio de Peña Nieto, cuando era titular de la Defensa Nacional, Cienfuegos Zepeda recibía sobornos del Cártel H2, que lidereaba Francisco Patrón “El H2”. Dice que “conspiró para manufacturar, importar y distribuir drogas entre 2015 y 2017”.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Logran acuerdo Demócratas y Republicanos para poner fin al cierre del Gobierno en EEUU

Después de semanas de parálisis administrativa y tensas negociaciones, senadores demócratas y republicanos lograron un acuerdo bipartidista para financiar...

Apoyarán especialistas de UNAM e IPN en peritajes del incendio en Waldo’s de Hermosillo; “no habrá impunidad ni chivos expiatorios”: Alfonso Durazo

Hermosillo, Sonora.- A ocho días del incendio en la tienda Waldo's del Centro de Hermosillo, el gobernador Alfonso Durazo...

Realizarán jornadas gratuitas de esterilización en Hermosillo; te decimos cuándo y dónde

Hermosillo, Sonora.- El Instituto Municipal de Protección y Bienestar Animal anunció la realización de jornadas gratuitas de esterilización para...

Vinculan a proceso a dos hombres por triple homicidio durante carrera de caballos en hipódromo de Ciudad Obregón

Ciudad Obregón, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES), a través de la Agencia Ministerial...

Iglesia católica mexicana en contra la despenalización de la eutanasia: ‘Que morir no sea la respuesta al dolor’

La Iglesia católica mexicana manifestó su rechazo a la propuesta de reforma conocida como “Ley Trasciende”, que busca legalizar...
-Anuncio-