-Anuncio-
martes, octubre 28, 2025

IPN desarrolla dispositivo que mide signos vitales para así identificar síntomas de coronavirus

Noticias México

Víctor Álvarez Puga podría ser deportado de EEUU a México: se definirá el 12 de noviembre, informa Fiscalía

La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó que ya solicitó la extradición a México del empresario Víctor Álvarez...

Mujer asesina a sus dos hijos y luego se quita la vida tras discutir con su pareja en Puebla; Fiscalía investiga el caso

La Fiscalía General del Estado de Puebla investiga la muerte de una mujer y sus dos hijos, cuyos cuerpos...

Cancela gobierno de Trump 13 rutas aéreas de México hacia EEUU; acusa acciones ilegales

El Departamento de Transporte de Estados Unidos anunció este martes la revocación de 13 rutas de aerolíneas mexicanas hacia...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 21 de octubre (SinEmbargo).- Con la intención de apoyar a médicos y pacientes en la detección de síntomas de COVID-19Oscar Eduardo Licona García Rendón, estudiante de Ingeniería en Telemática, del Instituto Politécnico Nacional (IPN), desarrolló un artefacto para la medición de parámetros vitales tales como saturación de oxígeno en sangre, frecuencia cardíaca, pulso y temperatura, datos que, además se podrían consultar mediante el uso de una aplicación para teléfono móvil.

El proyecto “Monitor de Signos Vitales Esenciales con Interfaz Inalámbrica de Monitoreo en Plataforma Android” se llevó a cabo en la Unidad Profesional Interdisciplinaria en Ingeniería y Tecnologías Avanzadas (UPIITA) de la institución, se informó en un comunicado.

El desarrollo de la aplicación móvil surgió para facilitar la consulta de la información detectada por el dispositivo y favorecer de esta forma su uso. Para esta finalidad, el alumno se apoyó de la asesoría del investigador Oscar Eduardo Cigarroa Mayorga.

Licona García Rendón dijo que la elaboración del prototipo (que muestra oximetría, temperatura y electrocardiograma) permite el apoyo a los pacientes en caso de emergencias médicas, si bien no busca sustituir al equipo médico especializado, ya que pretende ser una opción portátil de bajo costo para su uso en zonas que no cuenten con apoyo hospitalario para la detección o elaboración de un primer diagnóstico.

El diseño se llevó a cabo con una tarjeta de adquisición de datos para recibir, operar y transmitir las señales emitidas por medio de sensores especiales para la medición de los signos vitales y, finalmente, una terminal móvil con plataforma Android.

Contar con un dispositivo de costo accesible puede beneficiar a un amplio sector de la sociedad, al tener la capacidad de examinar el cambio en parámetros claves para la detección de COVID-19”, expresó Cigarroa Mayorga.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Mujer asesina a sus dos hijos y luego se quita la vida tras discutir con su pareja en Puebla; Fiscalía investiga el caso

La Fiscalía General del Estado de Puebla investiga la muerte de una mujer y sus dos hijos, cuyos cuerpos...

Cancela gobierno de Trump 13 rutas aéreas de México hacia EEUU; acusa acciones ilegales

El Departamento de Transporte de Estados Unidos anunció este martes la revocación de 13 rutas de aerolíneas mexicanas hacia...

Asistirá Marcelo Ebrard a Cumbre del Foro de Cooperación Asia Pacífico en Corea del Sur

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, participará en la Cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), que se...

Con lleno absoluto y ovación para Pablo Fletcher fue todo un éxito tercer congreso de la familia del DIF en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Con un lleno absoluto y entre aplausos prolongados, el conferencista Pablo Fletcher se presentó en el Tercer...

Construirán bachillerato tecnológico en Hermosillo y 4 telebachilleratos en comunidades de Sonora con programa de Sheinbaum

Hermosillo, Sonora; 28 de octubre de 2025.- Sonora formará parte del programa de Bachillerato Nacional “La Escuela Cerca de...
-Anuncio-