-Anuncio-
lunes, noviembre 10, 2025

Con EPN, Conacyt transfirió 41 mmdp a empresas privadas mediante fideicomisos

Noticias México

Detienen a exagente del Cisen señalado como presunto segundo tirador en asesinato de Colosio

La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó la detención de Jorge Antonio Sánchez Ortega, exagente del desaparecido Centro...

Felicita Sheinbaum a Selección Mexicana que logró el tercer lugar en el Mundial Femenil Sub 17

La presidenta Claudia Sheinbaum felicitó a la Selección Mexicana Femenil Sub 17 tras conquistar el tercer lugar en el...

Iglesia católica mexicana en contra la despenalización de la eutanasia: ‘Que morir no sea la respuesta al dolor’

La Iglesia católica mexicana manifestó su rechazo a la propuesta de reforma conocida como “Ley Trasciende”, que busca legalizar...
-Anuncio-
- Advertisement -

Entre 2013 y 2018 el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) transfirió a empresas privadas más de 41 mil millones de pesos que originalmente eran para el desarrollo científico, tecnológico y de innovación, denunció María Elena Álvarez-Buylla.

La actual titular del CONACYT informó que de acuerdo con las investigaciones que se han realizado, sólo a través de fideicomisos se transfirieron 15 mil 438 millones de pesos a privados.

A este monto se sumaron transferencias del Programa de Estímulos a la Innovación (PEI), los cuales ascienden a los 26 mil 140 millones de pesos, por lo que la suma total fue de 41 mil 624 millones de pesos.

“Esto quiere decir que globalmente en el sexenio pasado 44 por ciento de todos los recursos gestionados desde CONACYT supuestamente para desarrollo científico, tecnológico y de innovación fueron transferidos al sector privado y el resto al público”, comentó Álvarez-Buylla.

Ejemplificó que algunas de las empresas privadas que recibieron estos fondos a través del CONACYT están Intel, Bayer, Mabe, IBM, Monsanto, Bimbo, Kimberly Clarck, Whirpool, Volkswagen, Honeywall y Femsa Logística, las cuales en total sumaron 891 millones de pesos.

La científica e investigadora explicó que únicamente la administración de fideicomisos al pagar cuotas a bancos, a despachos, nóminas, ha implicado un costo de administración y de operación de más de 500 millones de pesos; sin embargo, resaltó que esto no se refleja con los apoyos a para la ciencia y la tecnología.

“Esto es sorprendente porque en 2017 y 2018 el CONACYT no asignó un solo peso para ciencia básica y muchos investigadores quedamos sin apoyo de investigación y cuando veo este gasto para mantener estos gastos de fideicomisos es obvio que en aras de la transparencia es una buena noticia que se vayan a cerrar”, dijo.

IRREGULARIDADES ENERGÉTICAS
Álvarez-Buylla informó que entre las irregularidades halladas en el CONACYT están los 9 mil 493 millones de pesos transferidos al Instituto Mexicano del Petróleo (IMP) en los periodos asociados a la Reforma Energética.

Indicó que estos recursos se distribuyeron en 39 proyectos y con costos excesivos; además, el 23 por ciento de los proyectos fueron transferidos a empresas o centros de investigación extranjeros; no obstante, cuatro de éstos estaban con Recomendación de Terminación Anticipada por irregularidades.

La titular del CONACYT aclaró que entre los recursos entregados están los destinados, por ejemplo, al CICESE y a la UNAM, los cuales demostraron “resultados valiosos”, por lo que los apoyos continuarán.

 

Información tomada de www.excelsior.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Realizan trabajos de bacheo en 30 colonias de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El Ayuntamiento de Hermosillo, a través de la Dirección General de Desarrollo de Infraestructura (DGDI), informó que...

Detienen a exagente del Cisen señalado como presunto segundo tirador en asesinato de Colosio

La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó la detención de Jorge Antonio Sánchez Ortega, exagente del desaparecido Centro...

Felicita Sheinbaum a Selección Mexicana que logró el tercer lugar en el Mundial Femenil Sub 17

La presidenta Claudia Sheinbaum felicitó a la Selección Mexicana Femenil Sub 17 tras conquistar el tercer lugar en el...

Realizan 87 cirugías de catarata exitosas en quinta campaña del programa ‘Dr. Vagón, El Tren de la Salud’ en Sonora

Fundación Grupo México, a través de su programa “Dr. Vagón, El Tren de la Salud”, y en alianza con...

Logran acuerdo Demócratas y Republicanos para poner fin al cierre del Gobierno en EEUU

Después de semanas de parálisis administrativa y tensas negociaciones, senadores demócratas y republicanos lograron un acuerdo bipartidista para financiar...
-Anuncio-