-Anuncio-
miércoles, octubre 29, 2025

Morena aprueba en Comisión del Senado extinción de fideicomisos; oposición no asistió ni votó

Noticias México

Marcelo Ebrard llega a Corea para Cumbre de APEC y candidatura de México para 2028

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, arribó a la República de Corea para participar, del miércoles al sábado, en...

Víctor Álvarez Puga podría ser deportado de EEUU a México: se definirá el 12 de noviembre, informa Fiscalía

La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó que ya solicitó la extradición a México del empresario Víctor Álvarez...

Mujer asesina a sus dos hijos y luego se quita la vida tras discutir con su pareja en Puebla; Fiscalía investiga el caso

La Fiscalía General del Estado de Puebla investiga la muerte de una mujer y sus dos hijos, cuyos cuerpos...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 19 de octubre (SinEmbargo).- La mayoría del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en la Comisión de Hacienda del Senado aprobó la minuta para la extinción de 109 fideicomiso.

El dictamen proveniente de la Cámara de Diputados fue aprobado por nueve votos a favor, uno en contra y una abstención.

La aprobación se dio en poco más de siete minutos y sin discusión de por medio. La bancada de Morena contó con el apoyo de la Senadora del Partido Encuentro Social (PES), Sasil de León.

Tras ello, el senador Alejandro Armente declaró que con la votación e cumplía con el reglamente del Senado, por lo que mañana el dictamen se podría discutir en el pleno.

“Se cumple con el reglamento, se cumple con la ley, se cumple con los procedimientos. Somos un Senado responsable, cumplimos con nuestras obligaciones; el Senado fue tomado y nosotros hemos escuchado a todos los participantes, estamos haciendo nuestra tarea y cumpliendo con nuestra obligación”, detalló el también presidente de la Comisión de Hacienda.

Sin embargo, el dictamen se atoró en la Comisión de Estudios Legislativos Segunda, ya que esta no contó con el quórum necesario, por lo que no se pudo votar.

Dicha comisión necesitaba siete votos, pero solo obtuvo seis.

Previamente, los senadores de las comisiones unidas de Hacienda y Estudios Legislativos informaron que sesionarían al interior de un hotel cercano a la Alameda Central, con el fin de dictaminar la propuesta de extinción de los fideicomisos.

La decisión de las comisiones unidades se tomó debido al bloqueo que organizaciones sociales protestaran al exterior del Senado, para impedir que la propuesta se dictaminara. De acuerdo con los reportes, el bloque opositor habría declinado asistir a la sesión, con el fin de impedir que el dictamen sea aprobado.

Al Hotel Alameda arribaron los presidentes de las comisiones de Hacienda, Alejandro Armenta, y de Estudios Legislativos Segunda, Ana Lilia Rivera.

Por la mañana, manifestantes boquearon los accesos al Senado, con el fin de evitar la votación del dictamen.

El dictamen plantea la desaparición de 109 fondos y fideicomisos públicos para destinar sus recursos al sector salud y programas sociales del Gobierno federal.

La medida contempla reasignar 68 mil 478 millones 123 mil 839.26 pesos a la Federación.

Entre los fondos que desaparecerán están el Fondo de Desastres Naturales (Fonden), el Fideicomiso Fondo de Inversión y Estímulos al Cine (Fidecine) y el Fondo para el Deporte de Alto Rendimiento (Fodepar), así como el Fondo para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas.

Las cifras de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) indican que el 36.4 por ciento (24 mil 956 millones 674 mil 277.71 pesos) de los fondos de los fideicomisos a extinguir está relacionado con el área de ciencia y tecnología, además del 1.1 por ciento (785 millones 81 mil 311.18 pesos) destinado a instituciones educativas y de estudio, como en los casos de El Colegio de la Frontera Norte y del Centro de Investigación y Docencia Económicas.

El resto de los fideicomisos, que concentra el 62.4 por ciento (42 mil 736 millones 368 mil 250.37 pesos) del dinero recuperable por la Federación incluye fondos para diversos fines, como en el caso de estímulos a la cinematografía (224 millones 247 mil 606.55 pesos) y al deporte de alto rendimiento (213 millones 440 mil 882.92 pesos), o para desastres naturales (6 mil 861 millones 155 mil 316.78 pesos) y financiamiento rural (12 mil 563 millones 526 mil 670 pesos).

Sobre el manejo de dichos recursos, el Secretario de Hacienda manifestó que el dinero de los fideicomisos no será tocado y que permanecerá a disposición de las instituciones beneficiarias. Hoy, en una comparecencia ante el Congreso de la Unión, Arturo Herrera Gutiérrez dijo que lo único que cambiará es el mecanismo de entrega, ya que los recursos continuarán llegando “directamente desde el presupuesto”.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Confirman caso de tuberculosis en alumna de ITH; tiene 16 días con tratamiento y es caso aislado, dicen autoridades del plantel

Hermosillo, Sonora.- Personal del Instituto Tecnológico de Hermosillo (ITH) confirmó tener un caso aislado de un estudiante con tuberculosis,...

Mujer asesina a sus dos hijos y luego se quita la vida tras discutir con su pareja en Puebla; Fiscalía investiga el caso

La Fiscalía General del Estado de Puebla investiga la muerte de una mujer y sus dos hijos, cuyos cuerpos...

Cancela gobierno de Trump 13 rutas aéreas de México hacia EEUU; acusa acciones ilegales

El Departamento de Transporte de Estados Unidos anunció este martes la revocación de 13 rutas de aerolíneas mexicanas hacia...

Asistirá Marcelo Ebrard a Cumbre del Foro de Cooperación Asia Pacífico en Corea del Sur

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, participará en la Cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), que se...

Con lleno absoluto y ovación para Pablo Fletcher fue todo un éxito tercer congreso de la familia del DIF en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Con un lleno absoluto y entre aplausos prolongados, el conferencista Pablo Fletcher se presentó en el Tercer...
-Anuncio-