-Anuncio-
lunes, octubre 13, 2025

Trabajan maestros en zona rural de Ures para evitar el rezago escolar

Noticias México

Suman 64 muertos y 65 desaparecidos en cinco estados de México tras fuertes lluvias: Protección Civil

Las intensas lluvias registradas del 6 al 9 de octubre dejaron un saldo de 64 personas fallecidas y más...

Ataque armado durante fiesta deja 4 muertos y 11 heridos en Puebla

En Huejotzingo, Puebla, sujetos armados mataron a al menos cuatro personas durante una fiesta en la junta auxiliar San...

Anuncia Sheinbaum inicio de trabajos de limpieza en zonas afectadas por lluvias en Veracruz

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció este domingo el inicio de los trabajos de limpieza en las zonas más afectadas...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora. El trabajo de los docentes de la secundaria técnica No. 39 “Profr. Eduardo Salcido Celaya”, ubicada en la comunidad de Guadalupe de Ures, es un ejemplo de compromiso para disminuir el rezago o abandono escolar ante la contingencia sanitaria por COVID-19.

Eliseo Cadena Maytorena, director de la institución, destacó que desde que inició el ciclo escolar maestras y maestros de la zona rural diseñaron un mecanismo de trabajo a través de la formulación de un calendario semanal, para tener claro el desarrollo de las actividades académicas.

“De 203 estudiantes se conectan en línea alrededor 127, pero quienes no acceden a la conexión en línea descargan las actividades en Facebook, realizan los trabajos y los envían por WhatsApp”, dijo.

Nueve alumnos no tienen acceso a recursos tecnológicos, por lo que los maestros imprimen las actividades y los padres pasan a recoger y a entregar el material de la semana anterior, agregó Cadena Maytorena.

Explicó que los lunes se publican las actividades en Facebook, martes y miércoles, sesionan en vivo en Microsoft Teams con los estudiantes para que maestros aclaren dudas y profundicen en el tema. Los jueves y viernes, administrativos, directivos y docentes se reúnen para evaluar los avances de la semana y se da seguimiento a cada estudiante.

El director de la secundaria comentó que los problemas de conectividad y de acceso a herramientas tecnológicas representan una limitante, pero gracias a un efectivo plan de trabajo y una comunicación permanente con los padres, el servicio educativo está cumpliéndose.

“Tenemos muy buena respuesta de la comunidad, a pesar de las dificultades de nuestra zona, de hecho, un grupo de mamás nos apoyan para asegurar el contacto con todas las familias. Además, el compromiso de todo el personal educativo permite alcanzar el resultado esperado en esta fase de trabajo en casa”, añadió Cadena Maytorena.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

La estrella del Premio Nobel

En el firmamento de los logros y triunfos, existe una estrella que brilla con una luz propia: el Premio...

Dan último adiós a Josimar y Jonathan, hermanos que perdieron la vida en obra en Cajeme: “Tan unidos eran, que se fueron juntos”

Por Candelaria González Ciudad Obregón, Sonora.- Con profundo dolor, familiares y amigos dieron el último adiós a los hermanos Josimar,...

Saldo blanco tras paso de ‘Raymond’ por Sonora: Se atendieron más de 100 reportes en 18 municipios; Hermosillo reportó hasta 56 mm de lluvia

Hermosillo, Sonora.- Sonora mantuvo saldo blanco tras las intensas lluvias provocadas por el paso de la depresión tropical 'Raymond'...

De un triciclo a franquicia internacional: Juan Diego Cota, fundador de Los Arbolitos de Cajeme, recibe su segundo Doctorado Honoris Causa

Hermosillo, Sonora.- De vender mariscos en un triciclo a crear una cadena de restaurantes internacional: Juan Diego Cota Cota,...

UNIVERSIDAD DE SONORA. Una idea, un puerto / II. Brevísimo Ensayo versión 2025

V.- En la posguerra y en el llamado milagro mexicano, a fines de la etapa del presidente Adolfo Ruiz...
-Anuncio-