-Anuncio-
lunes, noviembre 10, 2025

Trabajan maestros en zona rural de Ures para evitar el rezago escolar

Noticias México

Detienen a exagente del Cisen señalado como presunto segundo tirador en asesinato de Colosio

La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó la detención de Jorge Antonio Sánchez Ortega, exagente del desaparecido Centro...

Felicita Sheinbaum a Selección Mexicana que logró el tercer lugar en el Mundial Femenil Sub 17

La presidenta Claudia Sheinbaum felicitó a la Selección Mexicana Femenil Sub 17 tras conquistar el tercer lugar en el...

Iglesia católica mexicana en contra la despenalización de la eutanasia: ‘Que morir no sea la respuesta al dolor’

La Iglesia católica mexicana manifestó su rechazo a la propuesta de reforma conocida como “Ley Trasciende”, que busca legalizar...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora. El trabajo de los docentes de la secundaria técnica No. 39 “Profr. Eduardo Salcido Celaya”, ubicada en la comunidad de Guadalupe de Ures, es un ejemplo de compromiso para disminuir el rezago o abandono escolar ante la contingencia sanitaria por COVID-19.

Eliseo Cadena Maytorena, director de la institución, destacó que desde que inició el ciclo escolar maestras y maestros de la zona rural diseñaron un mecanismo de trabajo a través de la formulación de un calendario semanal, para tener claro el desarrollo de las actividades académicas.

“De 203 estudiantes se conectan en línea alrededor 127, pero quienes no acceden a la conexión en línea descargan las actividades en Facebook, realizan los trabajos y los envían por WhatsApp”, dijo.

Nueve alumnos no tienen acceso a recursos tecnológicos, por lo que los maestros imprimen las actividades y los padres pasan a recoger y a entregar el material de la semana anterior, agregó Cadena Maytorena.

Explicó que los lunes se publican las actividades en Facebook, martes y miércoles, sesionan en vivo en Microsoft Teams con los estudiantes para que maestros aclaren dudas y profundicen en el tema. Los jueves y viernes, administrativos, directivos y docentes se reúnen para evaluar los avances de la semana y se da seguimiento a cada estudiante.

El director de la secundaria comentó que los problemas de conectividad y de acceso a herramientas tecnológicas representan una limitante, pero gracias a un efectivo plan de trabajo y una comunicación permanente con los padres, el servicio educativo está cumpliéndose.

“Tenemos muy buena respuesta de la comunidad, a pesar de las dificultades de nuestra zona, de hecho, un grupo de mamás nos apoyan para asegurar el contacto con todas las familias. Además, el compromiso de todo el personal educativo permite alcanzar el resultado esperado en esta fase de trabajo en casa”, añadió Cadena Maytorena.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Hermosillense Roberto Navarro, de 7 años, conquista bronce en Campeonato Norteamericano de Ajedrez Escolar

Hermosillo, Sonora.- Tras su participación en el Campeonato Norteamericano de Ajedrez Escolar celebrado en Baja California, el menor hermosillense...

Avanza proceso contra TV Azteca en Nueva York por deuda millonaria; dan fecha límite para presentar pruebas

Por: Arturo Angel desde Nueva York El proceso penal abierto en contra de TV Azteca en una Corte Federal en...

Pitic, Capital, Hermosillo, ¿no tan bonito y ahora hostil? Brevísimo ensayo

I.- “Ciudad de Hermosillo, tan noble y sencillo en donde viví las noches aquellas, tan claras y bellas, que están...

La neurobiología del cambio: ¿Por qué la resistencia es lo más humano que existe?

Nos encanta hablar del cambio como sinónimo de evolución. Decimos "renovarse o morir", "el cambio es lo único constante"...

Impacto de los estilos de vida en el medio ambiente

Por: María Elena Chávez Valenzuela Siempre apostaré que el cambio de comportamientos ambientales será a través de la educación formal,...
-Anuncio-