-Anuncio-
martes, noviembre 4, 2025

Zoofilia es reconocida en Coahuila como delito; será sancionada con hasta seis años de cárcel y multas

Noticias México

Hombre acosa a la presidenta Claudia Sheinbaum mientras caminaba por fuera de Palacio Nacional

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, salió de Palacio Nacional al mediodía de este martes para saludar a capitalinos...

Agricultores retoman bloqueos carreteros en Guanajuato tras no llegar a un acuerdo con gobierno federal sobre precio del maíz

Agricultores de Guanajuato reanudaron este martes los bloqueos carreteros en distintos puntos del estado, luego de que no se...

Lilly Téllez llama “idiota” y “payaso” a Fernández Noroña durante debate en el Senado: “¡Llora de verdad por Carlos Manzo!”

En la tribuna del Senado, la panista Lilly Téllez confrontó al morenista Gerardo Fernández Noroña por haber llorado por...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Ana Luisa Casas.

Saltillo, Coahuila, 16 de octubre (Vanguardia).- La zoofilia será castigada con hasta seis años de prisión y más 80 mil pesos de multa en Coahuila, esto luego de que se incluyera como delito en las leyes estatales.

Esta conducta no era considerada delito, pese a tenerse la Ley de Protección y Trato Digno a los Animales.

Esta enmienda al artículo 261 del Código Penal de Coahuila considera de dos a seis años de prisión y de 200 a 600 días multa, cuando se hubiera practicado la zoofilia.

Las mismas penas se impondrán cuando además de realizar los actos de maltrato o crueldad en contra de cualquier animal, el sujeto activo les toma fotografía o videograba para hacerlos públicos o éstas sean realizadas en presencia de un menor de edad.

El dictamen derivó de una iniciativa planteada por el diputado Andrés Loya, quien detalló que la propuesta fortalece el marco jurídico referente al delito de crueldad y violencia contra los animales, al aumentar las sanciones legales contribuirá a concientizar sobre el respeto a sus derechos.

Respecto a esta propuesta, el diputado expresó que, con la entrada en vigor del vigente Código Penal en 2017, se sanciona el maltrato a los animales con prisión de seis meses a dos años y otra pecuniaria de 100 a 500 días multa, aumentándose en una mitad los mínimos y máximos cuando el animal muere como consecuencia de estos actos.

Sin embargo dicha penalidad no corresponde a la gravedad y crueldad de las conductas que se han suscitado en Coahuila en contra de estos seres vivos como la violación a mascotas o animales de compañía.

En junio de este año, un habitante de Arteaga fue detenido por haber abusado y asesinado a perros de esa localidad. Luego de meses de proceso, en octubre se le otorgó la libertad condicional. Hasta agosto sumaban 17 denuncias por maltrato animal.

Con información de Vanguardia.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Vivienda de cartón queda consumida tras incendio al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Una vivienda construida con material de cartón resultó consumida por el fuego en la colonia Guayacán, al...

EEUU condena homicidio del alcalde Carlos Manzo y afirma “presiona” a México para combatir al narcotráfico

La Casa Blanca condenó “toda forma de violencia política” luego del homicidio del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez. La...

Telefónica, dueña de Movistar, anuncia su salida de México

Telefónica, matriz de la marca Movistar, anunció este martes que dejará de operar en México como parte de su...

Nintendo Switch está a punto de convertirse en la consola más vendida en la historia de la compañía

Ciudad de México.- Nintendo Switch está a punto de transformarse en el sistema de videojuegos más vendido en toda...

Papa León XIV pide a EEUU y Venezuela ‘buscar el diálogo’ para resolver tensiones políticas

El papa León XIV pidió este martes apostar por el diálogo para resolver la creciente tensión entre Estados Unidos...
-Anuncio-