-Anuncio-
sábado, octubre 18, 2025

Medicamentos para la hipertensión ayudan a combatir daños causados por Covid, arroja estudio

Noticias México

Ataque armado contra elementos de SSPC deja un delincuente abatido, 3 oficiales heridos y 4 detenidos en Guerrero

Un ataque armado la mañana de este sábado 18 de octubre de 2025 en el puerto de Acapulco, Guerrero,...

ASF presenta una tercera denuncia ante Fiscalía por presunta corrupción en la administración de Ana Gabriela Guevara en CONADE

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) presentó ante la Fiscalía General de la República (FGR) una tercera denuncia...

Detienen en Culiacán a exjugador de Tigres acusado de matar a dos agentes de tránsito

La detención de Edgar Zamudio Rosales, exjugador de las fuerzas básicas de Tigres, junto a otros tres individuos, ha...
-Anuncio-
- Advertisement -

San Juan, 16 de octubre (EFE).- Un estudio que se lleva a cabo en Puerto Rico ha revelado que la utilización de medicamentos que se usan contra la hipertensión y enfermedades cardiovasculares, en especial el Losartan, tienen un efecto positivo para combatir los daños provocados por el COVID-19. Pablo Altieri, profesor del Centro Cardiovascular de Puerto Rico y el Caribe del Recinto de Ciencias Médicas (RCM) de la Universidad de Puerto Rico (UPR), la persona que dirige en la isla el estudio, señaló este viernes a Efe que la efectividad del Losartan para combatir el COVID-19 ha sido probada en al menos 70 pacientes en el territorio caribeño.

Altieri explicó que medicamentos como el Losartan y Enalapril, que se utilizan para tratar la hipertensión y problemas cardiovasculares, en la actualidad están siendo aplicados con éxito como tratamiento para Covid-19 en la isla.

Dijo que el uso de estos dos medicamentos es especialmente habitual en unidades de cuidados intensivos.

El Losartan, al entrar en contacto con las células, impide que estas sean dañadas por el virus de COVID-19”, indicó el médico puertorriqueño, al añadir que ese proceso ya ha sido comprobado en unas 70 personas, lo que ha sido recogido en un estudio que se espera que en breve sea publicado.

Fue verificado que los pacientes que eran sometidos a tratamiento con Losartan se veían menos afectados por el COVID-19”, destacó el especialista.

El proceso fue verificado al comprobar que los pacientes que sufrían enfermedades relacionadas con hipertensión y cardiovasculares y por ello eran tratados con Losartan reaccionaban, una vez que se contagiaban por el coronavirus, mucho mejor que otros enfermos que solo padecían COVID-19 y que, por lo tanto, no eran tratados con ese medicamento, que se utiliza desde hace décadas.

Altieri detalló que las células humanas tienen una “identaciones”, lo que definió como unas entradas que aprovecha el virus para penetrar y matarlas.

Sin embargo, el Losartan se introduje en esas “identaciones” y ocupa un espacio de forma que impide que el virus se adentre en las células.

Sostuvo que, sin duda, se trata de un descubrimiento que puede ayudar a combatir el coronavirus en Puerto Rico y en cualquier otro lugar del mundo.

Altieri detalló que el director del Departamento de Fisiología del RCM, Nelson Escobales, y la doctora María Crespo, de ese mismo centro médico, son algunos de los médicos que ya recurren al Losartan y otros medicamentos parecidos para combatir el COVID-19.

Altieri, profesor de medicina y fisiología de la Escuela de Medicina del RCM, indicó que estos medicamentos se alojan en los receptores de las células humanas y evitan la penetración en estas produciendo un bloqueo.

“En mi práctica no he visto pacientes que estén usando Losartan y hayan adquirido la enfermedad -coronavirus- en grado severo. Por tal razón, puede ser que veamos más pacientes jóvenes adquiriendo el virus. No están usando Losartan porque son muy jóvenes para ser hipertensos y su uso no es indicado”, explicó el médico.

El investigador señaló que se avanza en el estudio gracias a la la base de datos del Centro Cardiovascular de Puerto Rico y del Caribe.

El decano de la Escuela de Medicina de la RCM, Agustín Rodríguez, subrayó que estará atento a la aportación del doctor Altieri y su grupo, ya que los hallazgos que logren aportar al tratamiento de la enfermedad serán de utilidad para combatir el virus en Puerto Rico, donde desde que empezó la pandemia se han registrado un total de 758 muertes.

Además, el coronavirus ha dejado 28 mil 174 casos confirmados, de un total de población en la isla de 3.2 millones de habitantes.

El Departamento de Salud de la isla reportó este viernes que se registraron 196 nuevos casos confirmados y 117 casos probables adicionales.

La gobernadora de Puerto Rico, Wanda Vázquez, anunció hoy una nueva orden ejecutiva ante la pandemia que permite, entre otras medidas, un mayor porcentaje de ocupación en restaurantes y otros espacios sociales.

Con información de EFE.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Mariana Bernal y Maya Becerra logran histórico 1-2 en Copa Mundial de Tiro con Arco en China

Las arqueras mexicanas Mariana Bernal y Maya Becerra escribieron su nombre en las páginas doradas del deporte nacional, luego...

Detienen en Culiacán a exjugador de Tigres acusado de matar a dos agentes de tránsito

La detención de Edgar Zamudio Rosales, exjugador de las fuerzas básicas de Tigres, junto a otros tres individuos, ha...

EEUU advierte una ‘inminente violación’ al alto al fuego por parte de Hamás en Gaza

El Gobierno de Estados Unidos alertó este sábado que cuenta con “informes creíbles” que apuntan a una inminente violación...

A 24 horas del ‘camionazo’ en carretera Hermosillo-Guaymas, Tufesa afirma que continúa dando apoyo a víctimas, familias y mantiene coordinación con autoridades

Hermosillo, Sonora.- A 24 horas del trágico accidente ocurrido en el kilómetro 234 de la carretera Hermosillo–Guaymas, la empresa...

Sheinbaum afirma que el crecimiento del río Pánuco está bajo monitoreo y no representa peligro

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que, por el momento, el crecimiento del río Pánuco no representa ningún riesgo,...
-Anuncio-