-Anuncio-
jueves, septiembre 25, 2025

Medicamentos para la hipertensión ayudan a combatir daños causados por Covid, arroja estudio

Noticias México

EEUU acusa a México de no atender protocolos acordados para contener propagación de gusano barrenador

La secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, acusó a México de no aplicar los protocolos acordados para...

Salinas Pliego propone a Sheinbaum instalar mesa de negociación para que empresas “paguen lo que es justo”

El empresario Ricardo Salinas Pliego, dueño de Grupo Salinas, respondió este jueves a las menciones que hizo la presidenta...

Regresan a México restos de paisano fallecido en Chicago durante operativo de ICE

Los restos de Silverio Villegas González, mexicano que falleció durante un operativo del Servicio de Inmigración y Control de...
-Anuncio-
- Advertisement -

San Juan, 16 de octubre (EFE).- Un estudio que se lleva a cabo en Puerto Rico ha revelado que la utilización de medicamentos que se usan contra la hipertensión y enfermedades cardiovasculares, en especial el Losartan, tienen un efecto positivo para combatir los daños provocados por el COVID-19. Pablo Altieri, profesor del Centro Cardiovascular de Puerto Rico y el Caribe del Recinto de Ciencias Médicas (RCM) de la Universidad de Puerto Rico (UPR), la persona que dirige en la isla el estudio, señaló este viernes a Efe que la efectividad del Losartan para combatir el COVID-19 ha sido probada en al menos 70 pacientes en el territorio caribeño.

Altieri explicó que medicamentos como el Losartan y Enalapril, que se utilizan para tratar la hipertensión y problemas cardiovasculares, en la actualidad están siendo aplicados con éxito como tratamiento para Covid-19 en la isla.

Dijo que el uso de estos dos medicamentos es especialmente habitual en unidades de cuidados intensivos.

El Losartan, al entrar en contacto con las células, impide que estas sean dañadas por el virus de COVID-19”, indicó el médico puertorriqueño, al añadir que ese proceso ya ha sido comprobado en unas 70 personas, lo que ha sido recogido en un estudio que se espera que en breve sea publicado.

Fue verificado que los pacientes que eran sometidos a tratamiento con Losartan se veían menos afectados por el COVID-19”, destacó el especialista.

El proceso fue verificado al comprobar que los pacientes que sufrían enfermedades relacionadas con hipertensión y cardiovasculares y por ello eran tratados con Losartan reaccionaban, una vez que se contagiaban por el coronavirus, mucho mejor que otros enfermos que solo padecían COVID-19 y que, por lo tanto, no eran tratados con ese medicamento, que se utiliza desde hace décadas.

Altieri detalló que las células humanas tienen una “identaciones”, lo que definió como unas entradas que aprovecha el virus para penetrar y matarlas.

Sin embargo, el Losartan se introduje en esas “identaciones” y ocupa un espacio de forma que impide que el virus se adentre en las células.

Sostuvo que, sin duda, se trata de un descubrimiento que puede ayudar a combatir el coronavirus en Puerto Rico y en cualquier otro lugar del mundo.

Altieri detalló que el director del Departamento de Fisiología del RCM, Nelson Escobales, y la doctora María Crespo, de ese mismo centro médico, son algunos de los médicos que ya recurren al Losartan y otros medicamentos parecidos para combatir el COVID-19.

Altieri, profesor de medicina y fisiología de la Escuela de Medicina del RCM, indicó que estos medicamentos se alojan en los receptores de las células humanas y evitan la penetración en estas produciendo un bloqueo.

“En mi práctica no he visto pacientes que estén usando Losartan y hayan adquirido la enfermedad -coronavirus- en grado severo. Por tal razón, puede ser que veamos más pacientes jóvenes adquiriendo el virus. No están usando Losartan porque son muy jóvenes para ser hipertensos y su uso no es indicado”, explicó el médico.

El investigador señaló que se avanza en el estudio gracias a la la base de datos del Centro Cardiovascular de Puerto Rico y del Caribe.

El decano de la Escuela de Medicina de la RCM, Agustín Rodríguez, subrayó que estará atento a la aportación del doctor Altieri y su grupo, ya que los hallazgos que logren aportar al tratamiento de la enfermedad serán de utilidad para combatir el virus en Puerto Rico, donde desde que empezó la pandemia se han registrado un total de 758 muertes.

Además, el coronavirus ha dejado 28 mil 174 casos confirmados, de un total de población en la isla de 3.2 millones de habitantes.

El Departamento de Salud de la isla reportó este viernes que se registraron 196 nuevos casos confirmados y 117 casos probables adicionales.

La gobernadora de Puerto Rico, Wanda Vázquez, anunció hoy una nueva orden ejecutiva ante la pandemia que permite, entre otras medidas, un mayor porcentaje de ocupación en restaurantes y otros espacios sociales.

Con información de EFE.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Pide Alfonso Durazo apoyar a Javier Lamarque, alcaldes y diputados de la 4T si aparecen en próximas elecciones: “Están haciendo bien las cosas”

El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, reconoció el trabajo realizado por el presidente municipal de Cajeme, Javier Lamarque y...

Presenta Gobernador Durazo Plan Integral Río Sonora para ofrecer suministro equitativo de agua en comunidades

El gobernador Alfonso Durazo Montaño presentó el Plan Integral Río Sonora, como parte del Plan Hídrico estatal, con el...

Invita MUSAS a taller gratuito ‘Gestión crítica para un mundo de emergencia’; enfocará gestión de agentes culturales en Sonora

Hermosillo, Sonora.- En el marco de Fotoseptiembre 2025, el Museo de Arte de Sonora (MUSAS) ofrecerá un taller gratuito...

Regresan a México restos de paisano fallecido en Chicago durante operativo de ICE

Los restos de Silverio Villegas González, mexicano que falleció durante un operativo del Servicio de Inmigración y Control de...

De Sonora para el mundo, Alberto Medina celebra sus nominaciones al Latin Grammy como productor e ingeniero de Carin León

Hermosillo, Sonora.- Emoción y agradecimiento siente Alberto Medina después de ser nominado de nueva cuenta al Latin Grammy, por...
-Anuncio-