-Anuncio-
martes, octubre 28, 2025

El Banco Mundial y el FMI eligen a Arturo Herrera como presidente de la Junta de Gobernadores en 2021

Noticias México

‘Sin maíz no hay país’: Campesinos consideran “insulto” y “burla” precio fijado por Gobierno en 6 mil 50 pesos por tonelada de máiz

Agricultores de distintas regiones del país rechazaron este lunes el precio de 6 mil 050 pesos por tonelada de...

Consolidan triunfos confianza del Tri Femenil rumbo a clasificación mundialista de 2027

La selección mexicana de fútbol femenil culminó su fase de preparación con resultados alentadores, logrando una victoria de 2-0...

El Gran Premio de México busca extender su vínculo con la F1 más allá de 2028

Los responsables del Gran Premio de la Ciudad de México planean iniciar gestiones tempranas con la administración de la...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 15 de octubre (SinEmbargo).- Arturo Herrera, secretario de Hacienda y Crédito Público, presidirá la Junta de Gobernadores del Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional (FMI) en 2021, anunció la dependencia que encabeza. Su ratificación se hará el próximo 4 de noviembre por la Junta de Gobernadores del Fondo.

“El Secretario Herrera buscará que ambas instituciones redoblen sus esfuerzos para apoyar la recuperación económica global, den atención prioritaria a los países de ingresos bajos y medios altamente afectados por COVID-19 y contribuyan a fortalecer el sistema financiero internacional“, detalló la institución en un comunicado.

Herrera también presidirá algunas de las comisiones más importantes de dichos organismos. El organismo sesionará durante las reuniones de primavera del Banco Mundial y el FMI, en Washington, DC, además de en la reunión anual en octubre de 2021, en la ciudad de Marrakech, Marruecos.

El secretario de Hacienda es el segundo mexicano en presidir la Junta, luego de que en 1956 el entonces titular de la dependencia, Antonio Carrillo Flores, fuera electo como cabeza del órgano de mayor jerarquía de ambas instituciones financieras.

La Junta de Gobierno se integra por los Ministros de finanzas o Gobernadores de bancos centrales de los 189 países miembros.

Arturo Herrera expresó en su cuenta de Twitter que se siente “muy honrado” de haber sido nominado a presidir la Junta de Gobernadores y reconoció que se trata de una responsabilidad que cambia cada año. “A mí, me trasladará esta responsabilidad el gobernador del Banco Central de Ghana”, puntualizó.

El secretario de Hacienda es licenciado en Economía por la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) y Maestro en Economía por el Colegio de México. Actualmente es candidato a Doctor en Economía por la Universidad de Nueva York. Se ha desempeñado en el Banco Mundial como parte de diversas iniciativas orientadas a mejorar el desempeño del sector público en varios países de América Latina y el Caribe; además, ha sido servidor público en distintas posiciones dentro de la dependencia federal que hoy encabeza.

Apenas el miércoles Herrera mostró su postura ante la contingencia sanitaria que desencadenó una crisis económica y señaló, en una reunión de ministros de finanzas del G-20, que es hora de que organismos internacionales diseñen una estrategia ante la crisis para los países de ingresos medios.

“Lo que sigue ahora es que los organismos internacionales empiecen a trabajar una estrategia para nosotros, para los países de ingresos medios. México ha tenido un rol de liderazgo cuando se trata de hacer ver la voz de los países de ingresos medios y ahora me toca a mí”, dijo Herrera.

Herrera señaló que México no tiene los mismos márgenes de maniobra fiscales, sociales y económicos que los países desarrollados, que puede hacer “todo lo que se necesita” para lidiar con la crisis. Comparten las mismas condiciones que México otros países como Perú, Bulgaria y Colombia, mencionó.

El pronunciamiento de Herrera sucedió el mismo día en que los países del G-20 acordaron una extensión de seis meses de la moratoria de deuda a los países más pobres, golpeados por la pandemia. “Un esquema que permite a las economías de muy bajos ingresos reestructurar sus deudas, economías del África subsahariana, y de América Latina como Haití”, planteó.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

El Gran Premio de México busca extender su vínculo con la F1 más allá de 2028

Los responsables del Gran Premio de la Ciudad de México planean iniciar gestiones tempranas con la administración de la...

Fallece aficionado de Cruz Azul después de juego ante Rayados: esto se sabe

La Liga BBVA MX expresó su profundo lamento por el deceso de Rodrigo Mondragón, un aficionado del Club Deportivo...

¡Mexicano Alejandro Kirk pega otro jonrón en Serie Mundial! Ahora en el ‘hogar’ del inmortal ‘Toro’ Valenzuela

El nombre de Alejandro Kirk sigue resonando en la Serie Mundial 2025. El receptor mexicano conectó un jonrón de...

Casi la mitad de estadounidenses aprueban que Bad Bunny protagonice show de medio tiempo del Super Bown LX

Casi la mitad de los estadounidenses aprueba que la NFL haya elegido a Bad Bunny como protagonista del espectáculo...

Migración en EEUU: 1.6 millones se autodeportan y 500 mil son expulsados, confirma Seguridad Nacional

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos informó este domingo que aproximadamente 1.6 millones de personas que...
-Anuncio-