-Anuncio-
jueves, febrero 13, 2025

El Banco Mundial y el FMI eligen a Arturo Herrera como presidente de la Junta de Gobernadores en 2021

Noticias México

‘Cárteles trabajan con funcionarios del gobierno mexicano’: La denuncia del nuevo titular de la DEA en 2020

"Los cárteles de la droga mexicanos trabajan de la mano con funcionarios corruptos del gobierno mexicano en los altos...

Cambia Apple nombre del Golfo de México a “Golfo de América” ante solicitud de Trump

Apple atendió la solicitud de Donald Trump para cambiar el nombre del Golfo de México a Golfo de América,...

Entrega Fernández Noroña al INE lista de candidatos para elección judicial 2025

Este miércoles 12 de febrero el Instituto Nacional Electoral (INE) recibió los listados de las candidaturas del proceso electoral...
-Anuncio-

Ciudad de México, 15 de octubre (SinEmbargo).- Arturo Herrera, secretario de Hacienda y Crédito Público, presidirá la Junta de Gobernadores del Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional (FMI) en 2021, anunció la dependencia que encabeza. Su ratificación se hará el próximo 4 de noviembre por la Junta de Gobernadores del Fondo.

“El Secretario Herrera buscará que ambas instituciones redoblen sus esfuerzos para apoyar la recuperación económica global, den atención prioritaria a los países de ingresos bajos y medios altamente afectados por COVID-19 y contribuyan a fortalecer el sistema financiero internacional“, detalló la institución en un comunicado.

Herrera también presidirá algunas de las comisiones más importantes de dichos organismos. El organismo sesionará durante las reuniones de primavera del Banco Mundial y el FMI, en Washington, DC, además de en la reunión anual en octubre de 2021, en la ciudad de Marrakech, Marruecos.

El secretario de Hacienda es el segundo mexicano en presidir la Junta, luego de que en 1956 el entonces titular de la dependencia, Antonio Carrillo Flores, fuera electo como cabeza del órgano de mayor jerarquía de ambas instituciones financieras.

La Junta de Gobierno se integra por los Ministros de finanzas o Gobernadores de bancos centrales de los 189 países miembros.

Arturo Herrera expresó en su cuenta de Twitter que se siente “muy honrado” de haber sido nominado a presidir la Junta de Gobernadores y reconoció que se trata de una responsabilidad que cambia cada año. “A mí, me trasladará esta responsabilidad el gobernador del Banco Central de Ghana”, puntualizó.

El secretario de Hacienda es licenciado en Economía por la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) y Maestro en Economía por el Colegio de México. Actualmente es candidato a Doctor en Economía por la Universidad de Nueva York. Se ha desempeñado en el Banco Mundial como parte de diversas iniciativas orientadas a mejorar el desempeño del sector público en varios países de América Latina y el Caribe; además, ha sido servidor público en distintas posiciones dentro de la dependencia federal que hoy encabeza.

Apenas el miércoles Herrera mostró su postura ante la contingencia sanitaria que desencadenó una crisis económica y señaló, en una reunión de ministros de finanzas del G-20, que es hora de que organismos internacionales diseñen una estrategia ante la crisis para los países de ingresos medios.

“Lo que sigue ahora es que los organismos internacionales empiecen a trabajar una estrategia para nosotros, para los países de ingresos medios. México ha tenido un rol de liderazgo cuando se trata de hacer ver la voz de los países de ingresos medios y ahora me toca a mí”, dijo Herrera.

Herrera señaló que México no tiene los mismos márgenes de maniobra fiscales, sociales y económicos que los países desarrollados, que puede hacer “todo lo que se necesita” para lidiar con la crisis. Comparten las mismas condiciones que México otros países como Perú, Bulgaria y Colombia, mencionó.

El pronunciamiento de Herrera sucedió el mismo día en que los países del G-20 acordaron una extensión de seis meses de la moratoria de deuda a los países más pobres, golpeados por la pandemia. “Un esquema que permite a las economías de muy bajos ingresos reestructurar sus deudas, economías del África subsahariana, y de América Latina como Haití”, planteó.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Desierto Verde: una iniciativa estudiantil que ha logrado plantar 875 árboles en Hermosillo, ganadora del Premio Estatal de la Juventud 2024

Por: Jesús Alberto Maytorena. Desde su formación en 2019, la iniciativa estudiantil Desierto Verde, supervisada por maestras del Centro de...

Sonora refuerza apoyo a migrantes con nuevos albergues y asistencia humanitaria; supervisan gobernador y titular de Semarnat espacios de ‘México te abraza’

Hermosillo, Sonora.- Como parte de un esfuerzo coordinado entre el Gobierno de México y el Gobierno de Sonora, el...

Exigen papás y docentes presencia de Policía Municipal por intenso tráfico en colegio Nuevos Horizontes de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Padres de familia y docentes del colegio Nuevos Horizontes exigen ser atendidos por el Ayuntamiento de Hermosillo,...

HBus ya es una realidad en Hermosillo: presenta ‘Toño’ Astiazarán unidades eléctricas que darán transporte gratuito a estudiantes

Hermosillo, Sonora.- Antonio Astiazaran presentó a la comunidad universitaria las unidades del programa H Bus, que iniciará oficialmente el...

‘Cárteles trabajan con funcionarios del gobierno mexicano’: La denuncia del nuevo titular de la DEA en 2020

"Los cárteles de la droga mexicanos trabajan de la mano con funcionarios corruptos del gobierno mexicano en los altos...
-Anuncio-