-Anuncio-
miércoles, julio 9, 2025

De acuerdo en que se juzgue a políticos que cometieron delitos, el 84.9 por ciento de ciudadanos: Meganoticias

Noticias México

Mujer que agredió con insultos racistas a policía en CDMX pide disculpas

Ximena Pichel, mujer que agredió verbalmente con insultos racistas y clasistas a un policía de la Ciudad de México...

Asesinan en ataque armado a líder de Confederación Joven de México junto a su esposa y un menor de edad en Oaxaca

Por: Diana Manzo Juan Yavhé Luis Villaseca, líder de la Confederación Joven de México, su esposa, un menor de edad...

Cae ciudadano estadounidense en Mazatlán que traficaba armas para el Cártel de Sinaloa

Autoridades federales informaron la captura de un ciudadano estadounidense acusado de traficar armas al Cártel de Sinaloa. De acuerdo con...
-Anuncio-
- Advertisement -

Para conocer la opinión de la población nacional sobre la consulta del juicio a expresidentes, el equipo de Meganoticias realizó una encuesta vía telefónica a 403 hombres y mujeres mayores de edad, del 10 al 12 de octubre de este año.

La primera pregunta dice: ¿Estás de acuerdo en que se juzgue a políticos que pudieron haber cometido algún delito?

El 84.9 por ciento de la muestra se dijo de acuerdo, mientras que el 11.2 por ciento se dijo en contra, además de un 3.9 por ciento que dijo no saber.

Esta interrogante fue formulada de dos maneras, la siguiente redactada de la misma forma en que fue aprobada por la Corte y que aparecerá en la encuesta del INE: ¿Estás de acuerdo o no en que se lleven a cabo las acciones pertinentes, con apego al marco constitucional y legal, para emprender un proceso de esclarecimiento de las decisiones políticas tomadas en los años pasados por los actores políticos?

Con este planteamiento, el porcentaje inicial desciende al 71.7 por ciento, es decir, el número de personas que están de acuerdo con que se lleve a juicio a políticos por haber incurrido en actividades ilícitas, mientras que el de personas en desacuerdo ascendió al 18.1 por ciento, al igual que el de aquellas que no sabían, con el 10.2 por ciento.

Finalmente, en la última gráfica presentada se hace el comparativo de los porcentajes de los encuestados que se expresaron afirmativamente a las preguntas hechas en la consulta, detallando las diferencias de redacción en ambas.

 

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Mujer que agredió con insultos racistas a policía en CDMX pide disculpas

Ximena Pichel, mujer que agredió verbalmente con insultos racistas y clasistas a un policía de la Ciudad de México...

Ataque armado en Hermosillo deja un hombre muerto al norte de la ciudad

Hermosillo, Sonora.- Un hombre falleció a causa de heridas por arma de fuego la tarde de este martes en...

Confirman hallazgo del cuerpo sin vida de mujer de origen mexicano tras inundaciones en Texas

Tras días de intensa búsqueda, autoridades de Texas confirmaron el hallazgo del cuerpo de Alicia Torres, ciudadana originaria de...

Asesinan en ataque armado a líder de Confederación Joven de México junto a su esposa y un menor de edad en Oaxaca

Por: Diana Manzo Juan Yavhé Luis Villaseca, líder de la Confederación Joven de México, su esposa, un menor de edad...

Cae ciudadano estadounidense en Mazatlán que traficaba armas para el Cártel de Sinaloa

Autoridades federales informaron la captura de un ciudadano estadounidense acusado de traficar armas al Cártel de Sinaloa. De acuerdo con...
-Anuncio-