-Anuncio-
sábado, noviembre 22, 2025

OMS pide a Europa más restricciones para frenar segunda ola de COVID-19

Noticias México

México evita dispersión de gusano barrenador tras inversión de 114 mdd: Sader

México ha logrado evitar la expansión del gusano barrenador del ganado (GBG) hacia el norte del país gracias a...

Detienen a exdirigente del PRI, Isidro Pastor, en Edomex; lo acusan de operaciones de procedencia ilícita

Agentes federales detuvieron este viernes a Isidro “N”, exdirigente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Estado de México,...

Perú informó que respetará inmunidades diplomáticas de México, afirma SRE

El Gobierno de Perú notificó a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) que respetará las inmunidades diplomáticas de México,...
-Anuncio-
- Advertisement -

El máximo experto en emergencias de la Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo el viernes que los gobiernos europeos deben tomar acciones decisivas para frenar la transmisión del coronavirus, como la restricción de las reuniones masivas, para evitar más cierres dolorosos.

Europa superó los 100 mil casos diarios reportados de COVID-19 por vez primera el jueves, después de que países como Rusia y Reino Unido no tuvieron respiro en el aumento de infecciones todos los días en los últimos cinco.

No hay respuestas nuevas. Sabemos lo que necesitamos saber”, dijo Mike Ryan en una comparecencia en Ginebra. “Por tanto es triste ver a muchos países en Europa experimentando un rápido alza de casos. Los gobiernos tienen que adoptar acciones decisivas para intentar cortar la transmisión”.

Agregó que se debe proteger a la población de mayor edad y otros grupos vulnerables con más probabilidades de sufrir la enfermedad grave.

El distanciamiento físico, llevar mascarillas y una ventilación apropiada siguen siendo clave, comentó Ryan. “Debemos ser muy, muy cuidadosos con cualquier tipo de reunión masiva que junte a la gente en lugares cerrados”.

La OMS reportó el viernes un incremento diario de casos de coronavirus a nivel mundial, con un alza total de 350.766 infecciones en 24 horas.

Con anterioridad, Ryan dijo que las autoridades deben evitar los cierres “punitivos”, en un momento en que muchos países están viviendo un fuerte aumento en el número de infecciones por COVID-19.

Lo que queremos intentar evitar -ya veces es inevitable y lo aceptamos, pero queremos evitarlo- son estos cierres masivos, que son tan punitivos para las comunidades, la sociedad y todo lo demás”, dijo.

Información tomada de www.excelsior.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Realiza Ayuntamiento jornada de bacheo en diversas colonias de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El Ayuntamiento de Hermosillo llevó a cabo este 21 de noviembre una nueva jornada de bacheo en...

‘Es viernes y me voy rumba’: Maduro baila en medio de tensión con EEUU; asegura que no lo detiene nadie

En un ambiente festivo y frente a cientos de estudiantes que celebraban su día, el presidente de Venezuela, Nicolás...

Javier Duarte, exgobernador de Veracruz, se queda en la cárcel: le niegan liberación anticipada

El exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, permanecerá en el Reclusorio Norte luego de que una jueza federal...

Gobierno de México llama al dialogo a transportistas y agricultores tras anuncios de nuevos bloqueos el próximo 24 de noviembre

El Gobierno de México llamó nuevamente al diálogo a productores, transportistas y agricultores que anunciaron un “bloqueo nacional” para...

Supervisa Durazo primera etapa concluida de línea de riego y avance de segunda en San Ignacio Río Muerto

En respuesta a demandas históricas del sector agrícola local, el gobernador Alfonso Durazo Montaño supervisó la conclusión de la...
-Anuncio-