-Anuncio-
martes, octubre 14, 2025

Listo primer pago de vacunas contra COVID-19: SHCP

Noticias México

Aprueban diputados reforma a la Ley de Amparo para modernizar juicios y prevenir abusos

Con 345 votos a favor, 131 en contra y tres abstenciones, diputados de Morena y sus aliados aprobaron en...

Sheinbaum afirma no tener certeza respecto a videos del crimen organizado ayudando a afectados por lluvias

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó este martes que no existe certeza sobre la autenticidad de los videos que...

Sube a 67 cifra de desaparecidos tras lluvias por ‘Raymond’ en México, van 64 muertos

El número de personas desaparecidas por las intensas lluvias que han afectado a cinco estados del país aumentó a...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Economía de México tendrá que adaptarse a convivir en 2021 con el COVID-19 y por ello el gobierno federal no escatimará recursos para hacerle frente y pagará los primeros contratos para adquirir las vacunas el próximo viernes, confirmó el secretario de Hacienda, Arturo Herrera.

Al comparecer ante el Pleno de la Cámara de Senadores, el responsable de las finanzas públicas señaló que el gobierno federal apuesta a la estabilidad macroeconómica pese a seguir expuestos al coronavirus.

“Algo que sabemos hoy es que el covid es algo con lo que tendremos que convivir el próximo año, esto marcará la dirección de la política pública y de la Economía, la lucha contra el covid sigue siendo la prioridad en estos momentos.

“Esto es un reto importante, pero vamos a salir juntos de él, justo este viernes formalizaremos los primeros contratos para la adquisición de la vacuna contra el Covid-19 y haremos el primer adelanto para la compra de los primeros lotes que deberán estar a disposición de nuestro país en el primer trimestre del próximo año”, indicó.

El secretario de Hacienda agregó que esta acción “establece los primeros pasos de la ruta de salida, tanto de la crisis sanitaria como de la económica”.

De acuerdo con la SHCP, el próximo viernes México pagará un adelanto de 4 mil 200 millones pesos para adquirir la vacuna contra Covid-19, mediante la plataforma Covax (Acceso Global a Vacuna Contra Covid-19), de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Arturo Herrera Gutiérrez recordó que para 2021 el gobierno espera que el Producto Interno Bruto (PIB) crezca 4.6%; y el gobierno tenga ingresos presupuestarios por 5 billones 538 mil millones de pesos, es decir -3% respecto a lo recaudado este año.

Asimismo, el secretario de Hacienda reiteró que el precio de la Mezcla Mexicana de Exportación se estima en 42.1 dólares por barril; inflación de 3%; una tasa de interés del 4%; y un tipo de cambio de 22.1 pesos por dólar estadounidense.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Con arco y flecha asesinan a policía frente a sede presidencial de Kenia

Un agente de policía que custodiaba la State House, sede de la Presidencia de Kenia, fue asesinado este lunes...

Sube a 67 cifra de desaparecidos tras lluvias por ‘Raymond’ en México, van 64 muertos

El número de personas desaparecidas por las intensas lluvias que han afectado a cinco estados del país aumentó a...

Llama Alfonso Durazo a padres de familia a evitar entornos de riesgo tras agresiones contra menores en Sonora

Hermosillo, Sonora.- Tras los recientes casos de violencia en los que menores de edad resultaron víctimas, el gobernador Alfonso...

25% de cajemenses han pedido ayuda en su salud mental, revela titular de Salud Municipal

Alrededor del 25% de la población de Cajeme ha solicitado atención por algún problema de salud mental, informó el...

Rinde protesta José Manuel Guevara como comandante general de Cuarta Zona Militar en Hermosillo

La mañana del martes José Manuel Guevara Castillo rindió protesta como Comandante General de la Cuarta Zona Militar del...
-Anuncio-