-Anuncio-
jueves, noviembre 20, 2025

Por Medina Mora llegamos hasta García Luna, dice Santiago Nieto; detectamos corrupción política

Noticias México

Joven organizador de Generación Z trabaja para el PAN como asesor de redes; recibe 175 mil pesos al mes, ¿habrá marcha hoy?

A pocas horas de la nueva convocatoria de la llamada Generación Z este jueves 20 de noviembre, la movilización...

Durango avala la ‘Ley Nicole’ y prohíbe cirugías estéticas en menores de 18 años

El Congreso de Durango aprobó este miércoles la llamada ‘Ley Nicole’, con la cual se busca evitar que se...

Muere Alfredo Elías Ayub, exdirector de la CFE, a los 75 años

Alfredo Elías Ayub, exdirector de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), murió a los 75 años. La noticia fue...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 6 de octubre (SinEmbargo).– El Gobierno de México abrió una investigación en contra de Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad preso en Estados Unidos por narcotráfico, luego de detectar una red de corrupción política que lo vinculaba con Eduardo Medina Mora, procurador general de la República (2006-2009) con Felipe Calderón Hinojosa y exministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (2015-2019), informó Santiago Nieto Castillo, jefe de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), sobre el caso que se le sigue al exfuncionario.

“Nosotros llegamos a Genaro García Luna con la investigación de Medina Mora. En esa investigación, los propios agentes de la DEA son los que me dicen que busquemos la relación entre Genaro García y Medina Mora, que después se pelearían al inicio de sexenio de Felipe Calderón”, respondió Nieto Castillo a SinEmbargo durante su ponencia en el seminario “El combate a los cárteles. Un diálogo con Santiago Nieto”, realizado por el Colegio de México.

El jefe de la UIF en México detalló que después de la alerta que les dio la Administración de Control de Drogas​ es la agencia del Departamento de Justicia de los Estados Unidos (DEA, por sus siglas en ingles) sobre este vínculo, el Gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador comenzó a indagar y encontró empresas constituidas en Panamá que los relacionaban.

Genaro García Luna, entonces titular de Seguridad Pública, y Eduardo Medina Mora, extitular de la Procuraduría General de la República durante la ceremonia para conmemorar el Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas, celebrada en 2009.

Genaro García Luna, entonces titular de Seguridad Pública, y Eduardo Medina Mora, extitular de la Procuraduría General de la República durante la ceremonia para conmemorar el Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas, celebrada en 2009. Foto: Sashenka Gutiérrez, Cuartoscuro

“Nosotros encontramos entonces la red de corrupción de una empresa constituida en Panamá en 2005 y que empezó a operar hasta el año 2011 y que tenía ganancias por 3 mil 600 millones de pesos, y otra empresa que era de García Luna, además de dinero enviado a Letonia, Tel Aviv, Panamá y a Estados Unidos para pagar el nivel de vida de García Luna”, explicó.

Eduardo Medina Mora, quien inició su carrera política en el sexenio de Carlos Salinas de Gortari, renunció el 3 de octubre de 2019 como Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en medio de una investigación federal de sus cuentas bancarias. Fuentes de alto nivel de la Presidencia de la República aseguraron en ese entonces a SinEmbargo que el polémico exfuncionario podría ser indiciado por “actos masivos de corrupción”.

Sobre el juicio que Estados Unidos tiene en contra de del exsecretario de Seguridad en el sexenio de Calderón (2006-2012), Santiago Nieto mencionó que las autoridades estadounidenses proporcionarán al Gobierno de México toda la información que tengan sobre el tema de la delincuencia organizada en este caso una vez que terminen las audiencias y sobre eso se procederá.

“Respecto al tema de delincuencia organizada, nosotros le hemos pedido información a las autoridades norteamericanas y nos han dicho que después de la audiencia podemos tener algo de información porque nuestra denuncia que presentamos ante la Fiscalía General de la República está relacionada con el tema de corrupción política y no con un tema de vinculación con delincuencia organizada, mientras ellos lo que tienen es delincuencia organizada a partir de los distintos testimonios que se dieron en el juicio de ‘El Chapo Guzmán’ en Nueva York”, destacó Nieto Castillo.

El día de mañana 7 de octubre se realizará una nueva audiencia del caso contra García Luna. La periodista Dolia Estévez dio a conocer esta tarde que el juicio contra el Secretario de Seguridad Pública de Felipe Calderón Hinojosa será corto: de apenas dos a tres meses, de acuerdo a documentos que hoy exhibió en su cuenta de Twitter.

Amazon dice que casi 20,000 de sus trabajadores contrajeron coronavirus
Además, el exfuncionario mexicano, el primer Secretario de Estado en ser sometido a un juicio en Estados Unidos por complicidad con narcotraficantes, no ha negociado un acuerdo con el Departamento de Justicia, lo que significa que los fiscales tratarán de hundirlo.

Dolia Estévez detalló que los fiscales entregaron un nuevo paquete de evidencia la semana pasada que incluye grabaciones producto de “comunicaciones interceptadas”, “archivos de la policía mexicana” e incluso “libros mayores y registros comerciales y financieros”.

García Luna tiene varios cargos criminales. Uno de ellos lo vincula tanto a él como a su equipo más cercano con el asesinato de al menos un testigo de la DEA. Algunos observadores creen que eso, y el hecho de que se le juzga –además de por sobornos– por trafico de drogas, podrían garantizar que el Juez Brian Cogan le dé cadena perpetua.

Independientemente del juicio que se le sigue en Estados Unidos, el Gobierno de México quiere su extradición para poder enjuiciarlo, así lo informó Santiago Nieto.

“Es muy importante conseguir la extradición de César Duarte o García Luna, que son casos paradigmáticos, nosotros trabajamos muy cercanos a la DEA y al FBI. Hemos entregado información en el caso de García Luna en el tema de corrupción política, que es el tema que hemos detectado”, indicó en el seminario del Colegio de México.

García Luna ha sido señalado durante años de estar vinculado con el crimen organizado. De acuerdo con distintas fuentes, entre ellas varios exfuncionarios y militares en retiro, Calderón Hinojosa fue advertido de los nexos criminales de su Secretario de Seguridad mientras estuvo en el poder. Pero él asegura que nunca supo nada; que nadie le avisó que su Secretario pudiera tener relaciones con criminales o con bandas dedicadas al narcotráfico.

Genaro García Luna diseñó y condujo la “estrategia” de Calderón Hinojosa supuestamente contra los cárteles mexicanos, pero de acuerdo con la Fiscalía de Estados Unidos, lo que hizo en esos años fue favorecer al Cártel de Sinaloa, una de las organizaciones criminales más sanguinarias de todos los tiempos; también se cree que cuidó los intereses de “El Chapo” Guzmán; de Ismael “El Mayo” Zambada y de Héctor Beltrán Leyva.

Se ha declarado inocente de las acusaciones de los fiscales, quienes alegan que recibió enormes cantidades de dinero por parte del cártel de “El Chapo” Guzmán a cambio de permitir que éste traficara cocaína a sus anchas.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

¿Cómo saber qué es “normal” en la salud íntima? El ginecólogo Omar Amador aclara los mitos más comunes y riesgos de consultar en Internet

Hermosillo, Sonora.- En el reciente episodio del programa 'Amiga Date Cuenta', el ginecólogo Omar Amador, tocó un tema relevante...

Confirmado: PAN paga 2 millones de pesos a líder de movimiento Generación Z

@elalbertomedina El #PAN le pagó 2 millones de pesos a líder de movimiento Generación Z #fyp...

Mundial 2026

Para la derecha es una traidora y para la izquierda no encaja al ciento por ciento con sus formas y costumbres....

Durango avala la ‘Ley Nicole’ y prohíbe cirugías estéticas en menores de 18 años

El Congreso de Durango aprobó este miércoles la llamada ‘Ley Nicole’, con la cual se busca evitar que se...

Juez de EEUU desestima demanda por agresión sexual contra Vin Diesel

Un juez de California (EEUU) desestimó este miércoles una demanda que acusaba a Vin Diesel de una agresión sexual...
-Anuncio-