-Anuncio-
martes, noviembre 11, 2025

ONU licitará casi 2 mil 400 medicamentos e insumos para México

Noticias México

México presenta 30 quejas ante la ONU por violación de derechos humanos de EEUU a migrantes

El Gobierno de México ha presentado 30 denuncias ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) por presuntas violaciones...

Sheinbaum adelanta que llegará en un Olinia al Mundial 2026: ‘Para poder mostrarlo al mundo’

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo adelantó que durante el Mundial 2026 llegará a los eventos en un auto mini...

‘El protocolo no falló’, asegura secretario de Defensa sobre protección en el asesinato de Carlos Manzo

El secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo, aseguró que el protocolo de seguridad implementado para el presidente...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS) pretende licitar 2,380 claves de material de curación, medicamentos de patentes, fuentes únicas y genéricos, priorizados a través del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) para 2021 como parte de la alianza con el Gobierno de México.

“La UNOPS no realizará la adquisición de vacunas”, señaló Giuseppe Mancinelli, director regional adjunto de la UNOPS en una videoconferencia este lunes.

Entre los artículos a comprar están medicamentos y material de curación para las áreas de analgesia, anestesia, cardiología, dermatología, endocrinología, enfermedades infecciones, ginecología y hematología.

Del 25 de agosto al 15 de septiembre de 2020. la UNOPS realizó el Sondeo de mercado (RFI, por sus siglas en inglés) al mercado mexicano e internacional, con el objeto de obtener insumos e información de la propia industria para la estructuración de plan de adquisiciones para la compra consolidada.

La UNOPS detectó que 800 empresas interesadas que vienen de 48 países y más de 90% de las claves a licitar tienen proveedores interesados en participar.

Giussepe explicó que habrá dos fases para la estrategia de adquisiciones.

La fase uno consiste en el abastecimiento de necesidades inmediatas y de corto plazo, 2021, para optimizar el abasto crítico en un contexto de pandemia con una estrategia de adquisiciones que consisten en:

Licitaciones públicas internacionales de múltiples lotes
Solicitudes de cotizaciones nacionales e internacionales competitivas y negociaciones de productos bajo patente y de fuente única.
Procedimientos competitivo y expeditos para productos críticos.

La segunda fase consiste en una proyección de más largo plazo para el periodo 2022-2024:

“El objetivo es una transición de un sistema de adquisiciones multianuales sostenibles que después quede como una capacidad instalada como parte del Estado de México. Porque una de las cosas que UNOPS pretende hacer no solo es el apoyo a corto plazo si no dejar ciertas condiciones para que México pueda seguir de la mejor forma el proceso de adquisiciones”, añadió Giussepe.

La estrategia para llevarlo a cabo es a través de licitaciones públicas internacionales. “No son procedimientos obscuros, son basados en las mejores practicas internacionales por el alcance que tiene UNOPS en normas generales con los más altos estándares de transparencia de integridad que es lo que pretendemos haces”, añadió.

Con ello, buscarán promover la competencia directa en igualdad de condiciones para el mercado mexicano e internacional; precios competitivos y justos en producto de calidad, seguridad y eficacia comprobada que generen ahorros de recursos públicos.

“Para eso usaremos dos herramientas o dos plataformas de mercado global y de plataforma de compra electrónica e-sourcing”, añadió.

La UNOPS es parte del sistema de las Organización de las Naciones Unidas (ONU) y la Asamblea General la define como recurso central de la ONU para lo que es la gestión de la adquisición y los contratos así como el desarrollo de la infraestructura física y el fortalecimiEnto de capAcidades y gestión de proyectos.

Tiene presencia en más de 80 países lo que le permite tener acceso a las mejores practicas internacionales y profesionales de todo el mundo.

Insabi busca atacar corrupción
Por su parte, Juan Ferrer Aguilar, director general del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), reiteró que uno de los pilares del acuerdo celebrado el 12 de agosto entre el Gobierno de México y la UNOPS es contar con medicamentos y material de curación de la mejor calidad al mejor precio.

“Los retos a los que hoy nos enfrentamos es eliminar la corrupción y las prácticas monopólicas que han prevalecido en nuestro país, por lo que este gobierno busca la participación de la industria farmacéutica tanto nacional como internacional y la colaboración con las Empresas Socialmente Responsables para con ellos poder tener la posibilidad de contar con un mercado más competitivo del momento histórico que vive nuestro país a la altura de lo que demanda la población de México y que nos permita eliminar esa prácticas deshonestas que se realizaban al desviar los insumos para la salud”, dijo durante su participación.

Información tomada de www.forbes.com

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Sheinbaum adelanta que llegará en un Olinia al Mundial 2026: ‘Para poder mostrarlo al mundo’

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo adelantó que durante el Mundial 2026 llegará a los eventos en un auto mini...

‘El protocolo no falló’, asegura secretario de Defensa sobre protección en el asesinato de Carlos Manzo

El secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo, aseguró que el protocolo de seguridad implementado para el presidente...

‘Megachile Lucifer’: la abeja con cuernos inspirada en la serie de Netflix

Ciudad de México.- Científicos australianos de la Escuela de Ciencias Moleculares y de la Vida de la Universidad de...

Reabrirán Mercajeme una vez que cumpla con medidas de seguridad de Protección Civil: Javier Lamarque

Ciudad Obregón, Sonora.- El alcalde de Cajeme, Javier Lamarque, informó que el Mercado Municipal, conocido actualmente como Mercajeme, permanecerá...

Volverán a declarar escoltas de Carlos Manzo tras muerte de agresor de 17 años, afirma Harfuch

Los ocho policías municipales de Uruapan que fungían como escoltas del alcalde Carlos Manzo volverán a rendir declaración ante...
-Anuncio-