-Anuncio-
lunes, julio 21, 2025

Google desarrolla sistema para detectar lengua de señas en videollamadas

Noticias México

Sexenio de Adán Augusto dejó Tabasco con récord de homicidios y casi 2 mil mdp desaparecidos

Pese a que los mayores desvíos se registraron en el primero año de Adán Augusto, la ASF sigue sin...

Tragedia en Michoacán: menor muere tras caer de puente y ser atacado por cocodrilos

El niño de 14 años, identificado como Andrés Alejandro Santana Hernández, falleció el pasado viernes 18 de julio, en...

Manifestantes contra gentrificación provocan daños en Museo Universitario Arte Contemporáneo en CDMX

La tarde de este domingo un grupo de personas se congregó sobre Insurgentes Sur, a la altura de la...
-Anuncio-
- Advertisement -

Google trabaja en tecnologías para hacer más accesibles las videollamadas y ha desarrollado un nuevo sistema que permite detectar en tiempo real cuándo un participante utiliza la lengua de signos, con el objetivo de destacarlos en las videollamadas grupales.

La mayor parte de los servicios de videollamadas utilizan sistemas para destacar a las personas que hablan en voz alta en las reuniones grupales, algo que supone inconvenientes para las personas con
problemas de audición cuando se comunican mediante lengua de signos.

Para solucionar este problema, un equipo de investigadores de Google Research ha desarrollado un modelo de detección de la lengua de signos en tiempo real basado en la estimación de las poses que puede identificar a las personas como hablantes mientras se comunican con esta lengua.

El sistema desarrollado por Google, presentado en la conferencias europea de visión computerizada ECCV’20, emplea un diseño ligero con el que reduce la cantidad de carga de CPU necesaria para ejecutarlo, para no afectar así a la calidad de las llamadas.

La herramienta utiliza un modelo de estimación de poses de brazos y manos, conocido como PoseNet, que reduce los datos de la imagen a una serie de marcadores en los ojos, nariz, manos y hombros del usuarios, entre otros, de manera que se detecta también el movimiento.

El modelo de Google presenta cerca del 80 por ciento de efectividad detectando a las personas que hablan lengua de signos cuando emplea tan solo 0,000003 segundos de datos, mientras que si se usan los 50 fotogramas anteriores la efectividad asciende hasta el 83,4 por ciento.

Asimismo, los investigadores han añadido una capa adicional al modelo, de arquitectura de memoria a largo y corto plazo, que incluye “memoria sobre los pasos de tiempo anteriores, pero sin retroceso”, y con la que logra una efectividad del 91,5 por ciento en apenas 3,5 milisegundos.

Para mejorar la accesibilidad de las plataformas de videoconferencias, los investigadores han hecho su herramienta compatible con ellas, para que pueda usarse para señalar como
‘hablantes’ a quienes utilicen lengua de signos.

Este sistema emite ondas de sonido ultrasónicas cuando advierte a una persona que emplea esta lengua, de forma que las personas no las pueden percibir pero sí sus tecnologías de detección del habla, que destacan así al usuario en las videollamadas.

Los investigadores han publicado en código abierto en la plataforma GitHub su modelo de detección y esperan que su tecnología pueda “aprovecharse para permitir que los hablantes de lengua de signos utilicen las videoconferencias de manera más conveniente”.

Información tomada de www.excelsior.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Liderar no es tener la razón, es tener impacto, y el impacto empieza en cómo hablas

En pleno 2025, la narrativa de que un líder debe tener todas las respuestas está obsoleta. Liderar no es...

Ataque ciberterrorista a primaria: roban datos personales

@elalbertomedina CIBERATAQUE a primaria en #Sonora: ROBARON datos personales #fyp #noticias #hermosillo #hermosillosonora ♬ sonido original -...

Sexenio de Adán Augusto dejó Tabasco con récord de homicidios y casi 2 mil mdp desaparecidos

Pese a que los mayores desvíos se registraron en el primero año de Adán Augusto, la ASF sigue sin...

Sembrando el amor por aprender: Acacia y su modelo de educación con valores

Hermosillo, Sonora.- Acacia, un centro educativo a nivel primaria en Hermosillo, busca que los niños construyan metas y sean...

De comerciante a relojero: por 5 años, Raúl Mendieta ha arreglado relojes de hermosillenses en el Centro de la ciudad

Hermosillo, Sonora.- A la vuelta de la calle Plutarco Elías Calles, justo en la esquina con Garmendia, hay un...
-Anuncio-