-Anuncio-
viernes, octubre 31, 2025

SRE propone a la ONU usar recursos de armamento nuclear en investigaciones para nuevos virus

Noticias México

Cempasúchil: Conoce la flor mexicana que guía las almas de los muertos en México

Los campos de cempasúchil en Atlixco, Puebla, se transforman cada octubre en un espectáculo visual y aromático que anuncia...

Suspenderá Semar operación de búsqueda de náufrago tras ataque armado de EEUU en aguas del Pacífico

La Secretaría de Marina (Semar) anunció que mañana sábado, a las 06:30 horas, se suspenderá la operación de búsqueda...

Tunden en redes a influencer español por criticar el pan de muerto en redes sociales

El pan de muerto, uno de los elementos más emblemáticos del Día de Muertos en México, se volvió tema...
-Anuncio-
- Advertisement -

El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, propuso a la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU) destinar los recursos del armamento nuclear a la salud y a la investigación de nuevos virus.

“Concentra una gran cantidad de recursos que son necesarios para atender las prioridades de salud, simple y llanamente el armamentismo y el desarrollo de armas nucleares es uno de los campos en donde se invierte y es más costoso el desarrollo de armamentos”.

En su mensaje durante la Reunión plenaria de Alto Nivel para conmemorar y promover el Día Internacional de la Eliminación Total de las Armas Nucleares, expuso que entre más recursos se destinan a las herramientas de destrucción, se reducen los recursos para la salud y los problemas globales.

“A mayor proliferación de este tipo de armamento, menores recursos hay en el mundo disponibles para hacer frente a la desigualdad que tenemos en el acceso a servicios de salud, pero también a la investigación respecto a los nuevos virus, a las mutaciones, a microorganismos que tenemos que vigilar y el mundo invierte más en armamento, en general, que en la investigación, que debiéramos tener, científica tener para proteger a la humanidad de estas transformaciones, mutaciones y nuevos virus que tenemos que enfrentar”, explicó.

El canciller mexicano dijo que cada país que desarrolla este tipo de armamento, pone en peligro a su sociedad, a sus vecinos y a otras regiones del mundo.

“México, desde el tratado de Tlatelolco, promovió de manera muy decidida que pudiéramos construir una región en América Latina totalmente ajena al armamento nuclear, a los ensayos nucleares, al desarrollo de armas nucleares que ponen en peligro a nuestras sociedades y, desde entonces, nuestro país ha continuado, ha manteniendo esta tradición, este compromiso”.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Tunden en redes a influencer español por criticar el pan de muerto en redes sociales

El pan de muerto, uno de los elementos más emblemáticos del Día de Muertos en México, se volvió tema...

Privan de la libertad a hombre en Centro de Hermosillo para quitarle dinero; autoridades localizan a víctima en banco

Hermosillo, Sonora.– La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora investiga la privación ilegal de la libertad de...

Capturan a ‘El Charro’ jefe de plaza y presunto brazo derecho del ‘Mencho’ en Aguascalientes

El Gabinete de Seguridad Federal informó la detención de Armando “N”, alias “El Charro” o “El Chirris”, señalado como...

ONU exige a EEUU frenar ataques contra supuestas ‘narcolanchas’ en el Caribe y Pacífico: acusa “ejecuciones extrajudiciales”

La Organización de las Naciones Unidas instó este viernes a Estados Unidos a detener los ataques a supuestas narcolanchas en...

Cuatro estudiantes de Cobach representarán a Sonora en la Olimpiada Nacional de Física 2025

Hermosillo, Sonora.- Cuatro estudiantes del Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora (Cobach), ganadores de la etapa estatal, integrarán...
-Anuncio-