-Anuncio-
domingo, noviembre 9, 2025

Después de un mes de su estreno, Mulán estará disponible en otras plataformas diferentes a Disney +

Noticias México

Detienen a exagente del Cisen señalado como presunto segundo tirador en asesinato de Colosio

La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó la detención de Jorge Antonio Sánchez Ortega, exagente del desaparecido Centro...

Felicita Sheinbaum a Selección Mexicana que logró el tercer lugar en el Mundial Femenil Sub 17

La presidenta Claudia Sheinbaum felicitó a la Selección Mexicana Femenil Sub 17 tras conquistar el tercer lugar en el...

Iglesia católica mexicana en contra la despenalización de la eutanasia: ‘Que morir no sea la respuesta al dolor’

La Iglesia católica mexicana manifestó su rechazo a la propuesta de reforma conocida como “Ley Trasciende”, que busca legalizar...
-Anuncio-
- Advertisement -

Los Ángeles (EU), 01 oct. (EFE).- A partir del 6 de octubre no será necesaria una suscripción a la plataforma Disney+ para ver Mulán, ya que la película experimentará un segundo lanzamiento después de que la compañía decidiera este verano no estrenarla en cines por la pandemia del coronavirus.

El pasado 4 de septiembre y tras meses de aplazamientos, Disney lanzó la nueva versión del clásico directamente por su plataforma de streaming a cambio de un precio que partía de los 30 dólares estadounidenses -y variaba según países-, que se sumaba al coste mensual del servicio.

Un mes después de la decisión, sin precedentes en Hollywood, los estudios cambiarán de estrategia y permitirán que se pueda comprar en otras plataformas como Amazon o FandangoNOW.

 

De esta manera, Disney espera mejorar la rentabilidad de una película que costó más de 200 millones de dólares y que tenía previsto su estreno mundial en cines el pasado mes de marzo, hasta que el estallido de la pandemia mundial anuló sus planes.

Por el momento, se desconoce cuántos espectadores han visto la película a través de Disney+ y la recaudación que ha reunido, aunque un análisis de la consultora Nielsen publicado este jueves indica que estuvo entre los diez títulos más vistos en internet durante la semana de su estreno.

La industria audiovisual mantiene su atención puesta ante el peculiar estreno de Mulán.

Mientras la mayoría de estudios de Hollywood han atrasado los estrenos de sus producciones ante el cierre y la reducción de aforo en los cines, Disney tiró la toalla en una apuesta arriesgada que renunció a las salas.

La única película de alto presupuesto que ha llegado a cines este verano es Tenet, de Christopher Nolan, con un lanzamiento irregular que logró cubrir costes (207 millones de dólares) tras varias semanas en taquilla.

Mientras tanto, películas esperadas como la nueva versión de West Side Story, que ha rodado Steven Spielberg y la cinta de Marvel Black Widow se han atrasado hasta 2021. Ahora, la incógnita sobrevuela ante otras que tenían planeado llegar a finales de este año como la nueva Dune o No Time To Die.

Con información de Efe.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Logran acuerdo Demócratas y Republicanos para poner fin al cierre del Gobierno en EEUU

Después de semanas de parálisis administrativa y tensas negociaciones, senadores demócratas y republicanos lograron un acuerdo bipartidista para financiar...

Apoyarán especialistas de UNAM e IPN en peritajes del incendio en Waldo’s de Hermosillo; “no habrá impunidad ni chivos expiatorios”: Alfonso Durazo

Hermosillo, Sonora.- A ocho días del incendio en la tienda Waldo's del Centro de Hermosillo, el gobernador Alfonso Durazo...

Realizarán jornadas gratuitas de esterilización en Hermosillo; te decimos cuándo y dónde

Hermosillo, Sonora.- El Instituto Municipal de Protección y Bienestar Animal anunció la realización de jornadas gratuitas de esterilización para...

Vinculan a proceso a dos hombres por triple homicidio durante carrera de caballos en hipódromo de Ciudad Obregón

Ciudad Obregón, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES), a través de la Agencia Ministerial...

Iglesia católica mexicana en contra la despenalización de la eutanasia: ‘Que morir no sea la respuesta al dolor’

La Iglesia católica mexicana manifestó su rechazo a la propuesta de reforma conocida como “Ley Trasciende”, que busca legalizar...
-Anuncio-