-Anuncio-
sábado, agosto 23, 2025

Se castigará en Sonora a quien viole intimidad al compartir videos, mensajes y fotografías en redes y medios digitales

Noticias México

Aseguran droga valuada en casi 7 millones de pesos tras doble cateo en CDMX

Tras un doble cateo en las alcaldías Tlalpan y Coyoacán, policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de...

Rescatan a mujer de tercera edad tras caer en socavón de casi cinco metros en CDMX

Una mujer de 62 años fue rescatada este jueves después de caer en un socavón de casi cinco metros...

Sheinbaum encabeza inauguración del transporte marítimo ‘Marinabús’ en Acapulco

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, encabezó este sábado en Acapulco la inauguración del Marinabús, un nuevo sistema de...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Ley de Protección Integral contra la Violencia Digital, conocida como “Ley Olimpia”, fue aprobada de manera unánime por diputados del Congreso de Sonora.

Esta iniciativa estuvo en discusión durante varias semanas debido a la controversia que causó entre grupos feministas y Olimpia Coral Melo Cruz, activista, feminista e impulsora de la “Ley Olimpia” en varios estados de México.

Lo anterior a causa de que según colectivos feministas esta ley criminaliza los derechos de las mujeres, ya que podrían ser encarceladas si denuncian a su agresor en redes sociales, aunado a que el dictamen no describe de manera clara elementos que determinen cuál conducta es un delito.

Propósito de la Ley

El propósito de esta ley -que cambió su nombre de “Ley Olimpia” por el título mencionado en un principio-, es castigar la vulneración de la intimidad sexual que a diario sufren las mujeres vía digital al compartir información privada.

Esta reforma al Código Penal del Estado de Sonora también tipifica los delitos de “Violación a la Intimidad” y “Violación a la Intimidad Sexual”.

De igual manera la reforma contempla el delito de Intimidad Sexual en el artículo nuevo 167 TER (el cual no estaba contemplado en el proyecto original) que señala: “quien exponga y distribuya videos, mensajes de texto, voz y fotografías mediante redes sociales o cualquier medio digital sin consentimiento de la víctima y que sea en perjuicio de su intimidad, será sancionado de dos a cuatro años de prisión con una multa de hasta 26 mil 64 pesos”.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Atiende Protección Civil más de 15 reportes por lluvia del viernes en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC) atendió un total de 17 reportes derivados de la lluvia...

Hasta 10 nuevas unidades de transporte público circularán en Hermosillo desde septiembre, confirma IMTES

Hermosillo, Sonora.- Serán 10 nuevas unidades de transporte público las que salgan a las calles el próximo mes de...

Rescatan a mujer de tercera edad tras caer en socavón de casi cinco metros en CDMX

Una mujer de 62 años fue rescatada este jueves después de caer en un socavón de casi cinco metros...

Reitera Ayuntamiento de Hermosillo disposición al diálogo con el INAH tras tercera suspensión de obras en bulevar Hidalgo

Hermosillo, Sonora.- El Gobierno de Hermosillo reiteró su disposición al diálogo y a atender las recomendaciones del Instituto Nacional...

Listas escuelas para el regreso a clases en Sonora este 1 de septiembre, señala Froylán Gámez

Hermosillo, Sonora.- Las escuelas de Sonora están listas para el regreso a clases el próximo 1 de septiembre, indicó...
-Anuncio-