-Anuncio-
miércoles, noviembre 5, 2025

Se castigará en Sonora a quien viole intimidad al compartir videos, mensajes y fotografías en redes y medios digitales

Noticias México

Amarran con lazos a 4 funcionarios de El Oro en protesta por basura y falta de agua en Edomex

Habitantes del municipio de El Oro amarraron con lazos a cuatro funcionarios locales frente al Palacio Municipal, en protesta...

‘Mi reconocimiento’: Sheinbaum respalda a Fátima Bosch, tras defenderse de ser insultada en concurso Miss Universo

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó su respaldo a la modelo mexicana Fátima Bosch, representante de México en Miss Universo...

Sancionan a Nawat Itsaragrisil tras insultar a mexicana Fátima Bosch en certamen Miss Universo 2025

La organización de Miss Universo sancionó al empresario tailandés Nawat Itsaragrisil, tras protagonizar un altercado con la representante mexicana...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Ley de Protección Integral contra la Violencia Digital, conocida como “Ley Olimpia”, fue aprobada de manera unánime por diputados del Congreso de Sonora.

Esta iniciativa estuvo en discusión durante varias semanas debido a la controversia que causó entre grupos feministas y Olimpia Coral Melo Cruz, activista, feminista e impulsora de la “Ley Olimpia” en varios estados de México.

Lo anterior a causa de que según colectivos feministas esta ley criminaliza los derechos de las mujeres, ya que podrían ser encarceladas si denuncian a su agresor en redes sociales, aunado a que el dictamen no describe de manera clara elementos que determinen cuál conducta es un delito.

Propósito de la Ley

El propósito de esta ley -que cambió su nombre de “Ley Olimpia” por el título mencionado en un principio-, es castigar la vulneración de la intimidad sexual que a diario sufren las mujeres vía digital al compartir información privada.

Esta reforma al Código Penal del Estado de Sonora también tipifica los delitos de “Violación a la Intimidad” y “Violación a la Intimidad Sexual”.

De igual manera la reforma contempla el delito de Intimidad Sexual en el artículo nuevo 167 TER (el cual no estaba contemplado en el proyecto original) que señala: “quien exponga y distribuya videos, mensajes de texto, voz y fotografías mediante redes sociales o cualquier medio digital sin consentimiento de la víctima y que sea en perjuicio de su intimidad, será sancionado de dos a cuatro años de prisión con una multa de hasta 26 mil 64 pesos”.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Detienen a ‘El Tortuga’, integrante del Cártel de Sinaloa por presuntas amenazas a agentes estadounidenses en Hermosillo

El arresto de Julio César Mancera Dozal, alias “Tortuga”, miembro del Cártel de Sinaloa, ocurrió casi en silencio dentro...

Trump admite derrota republicana en EEUU, culpa al cierre del gobierno y a su ausencia en las papeletas

Ciudad de México.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reconoció la noche del martes que el Partido Republicano...

Sancionan a Nawat Itsaragrisil tras insultar a mexicana Fátima Bosch en certamen Miss Universo 2025

La organización de Miss Universo sancionó al empresario tailandés Nawat Itsaragrisil, tras protagonizar un altercado con la representante mexicana...

Alcalde de Pátzcuaro, Michoacán denuncia amenazas y pide regrese GN al municipio

El alcalde de Pátzcuaro, Michoacán, Julio Alberto Arreola, reveló haber recibido amenazas por parte de grupos criminales que operan...

Adidas presenta nueva jersey de la Selección Mexicana para Mundial 2026

Adidas presentó este miércoles 5 de noviembre de 2025 el nuevo jersey de local que la Selección Mexicana utilizará...
-Anuncio-