-Anuncio-
martes, mayo 6, 2025

México comenzará a pagar vacunas contra COVID-19 esta semana: SHCP

Noticias México

Cuatro muertos deja aparatoso choque en autopista de Morelos

Cuatro personas murieron en Morelos, producto de un accidente vial sobre la autopista México-Cuernavaca. El siniestro se registró la mañana...

Eduin Caz, vocalista de Grupo Firme, se niega a cantar narcocorrido en Veracruz (VIDEO)

El vocalista de Grupo Firme, Eduin Caz, se unió a la lista de cantantes de regional mexicano que se...

Se alista XLVIII Concurso Nacional ‘La Niñez y la Mar’; se recibirán dibujos hasta el 20 de junio

Hermosillo, Sonora.- La Secretaría de Marina (Semar) del Gobierno de México celebra 200 años de la Consolidación de la...
-Anuncio-
- Advertisement -

El titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Arturo Herrera, anunció este miércoles que esta semana se iniciarán los pagos para la compra de las vacunas contra el COVID-19, a fin de que la distribución comience durante el primer trimestre de 2021.
“Justo esta semana vamos a dar los primeros adelantos para la adquisición de las vacunas para el COVID-19: la dada en el marco COVAX, dos contratos con empresas farmacéuticas y dos contratos bilaterales adicionales con países. Anticipamos que la distribución de la vacuna inicie durante el primer trimestre de 2021”, sostuvo.
Al comparecer ante el Pleno de la Cámara de Diputados con motivo del Paquete Económico 2021 y la Glosa del Segundo Informe de Gobierno, indicó que algo que se ha reconocido en los últimos meses es que no hay disyuntiva entre la salud, la contención de la pandemia y la economía.
Añadió que en 2021, la tensión de la pandemia continuará determinando la ejecución de la política económica en un marco de estabilidad macroeconómica, así como un manejo de las finanzas públicas que no comprometa su sostenibilidad a largo plazo.
“Si la pandemia no se mantiene contenida, la economía no puede crecer de manera constante”, sostuvo Herrera frente a los diputados.
Afirmó que la reactivación asimétrica iniciada en la segunda mitad de 2020 tomará ímpetu conforme la contención de COVID-19 en México y el mundo permita la remoción paulatina de las medidas de confinamiento y, por tanto, una mayor utilización de la capacidad productiva instalada y una creciente demanda efectiva por bienes y servicios.
“No hay disyuntiva entre economía y salud, la economía solo crecerá de manera sostenida si mantenemos contenida la propagación del SARS-CoV-2”, aseguró.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Lunes accidentado en Hermosillo: Suman dos choques en la ciudad

Hermosillo, Sonora.- Durante la mañana del lunes, dos choques ocurrieron en diferentes puntos de la ciudad con minutos de...

Celebran habitantes de Mesa Tres Ríos caída de agua y nieve en zona de incendio

Como si una “respuesta divina” se tratase, cayó agua-nieve en la región de Mesa Tres Ríos, en la sierra...

Se alista XLVIII Concurso Nacional ‘La Niñez y la Mar’; se recibirán dibujos hasta el 20 de junio

Hermosillo, Sonora.- La Secretaría de Marina (Semar) del Gobierno de México celebra 200 años de la Consolidación de la...

Detienen a 14 personas dentro de Expogan en Hermosillo por estafas en juegos de azar; Fiscalía investiga caso

Hermosillo, Sonora.- Un total de 14 personas fueron detenidas por el delito de fraude, luego de ser denunciadas por...

Trump prepara aranceles para productos farmacéuticos; los dará a conocer en próximas semanas

El presidente estadounidense, Donald Trump, aseguró este lunes que anunciará aranceles para productos farmacéuticos “en las dos próximas semanas”,...
-Anuncio-