-Anuncio-
viernes, noviembre 14, 2025

La hipertensión, una de las secuelas que el Covid-19 deja en los pacientes mexicanos que lo superan

Noticias México

Estudiantes corren a Noroña de la Universidad de Guanajuato en medio de reclamos por austeridad (VIDEO)

Este 13 de noviembre de 2025, circuló en redes sociales un video que muestra al senador Gerardo Fernández Noroña...

Da voto de confianza Grecia Quiroz a gobierno de Sheinbaum, pero pide que actúen a favor de Uruapan

La alcaldesa de Uruapan, Grecia Quiroz, afirmó este jueves que otorgó un voto de confianza al Gobierno de la...

Harfuch anuncia estrategia de seguridad tras su visita a Uruapan; capacitarán policía municipal

El secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPC) federal, Omar García Harfuch, realizó una visita a Uruapan, Michoacán,...
-Anuncio-
- Advertisement -

México, 29 de septiembre (EFE).- El COVID-19 ya suma la mitad de la mortalidad que anualmente registran las enfermedades cardiovasculares en México y, además, se ha convertido en una causa de hipertensión en los pacientes que han superado la enfermedad.
Tras haber sobrepasado el millón de muertes en el mundo, el doctor Erick Ramírez Arias, jefe de urgencias del hospital de Cardiología en el Centro Médico Siglo XXI de México, resaltó que tanto las enfermedades cardiovasculares (ECV) como el COVID-19 representan hoy un reto para los profesionales de la salud.

“Es preocupante, porque la COVID-19 ya es, por lo menos en México, la segunda causa de muerte en la población, mientras que las ECV siguen ocupando el primer lugar”, dijo en conferencia de prensa virtual.

Señaló que además el COVID-19 ha empezado a generar importantes secuelas en quienes superan la enfermedad, sobre todo en la salud cardiovascular de los pacientes.
Hemos visto que pacientes que no eran hipertensos debutaron con hipertensión después del coronavirus”, refirió.
El doctor Pedro Gutiérrez Fajardo, presidente de la Asociación Nacional de Cardiólogos de México, destacó que, en la última década, los índices de hipertensión y obesidad en México han aumentado en lugar de disminuir.
Recordó que la hipertensión afecta a casi 40 por ciento de la población mexicana mientras que la obesidad está presente en 24 por ciento de los mexicanos.
Estas enfermedades, además de la diabetes, elevan el riesgo de sufrir algún evento cardiovascular “y al tener dos o más de estos factores, el riesgo se eleva aún más. Es una bola de nieve que va creciendo”, dijo.
POR COVID-19 DISMINUYEN URGENCIAS CARDIOVASCULARES
La doctora Alexandra Arias Mendoza, jefa del departamento de urgencias y unidad coronaria del Instituto Nacional de Cardiología, señaló que durante la pandemia se ha visto una disminución de la cantidad de pacientes que llegan con diagnóstico de infarto, por lo menos en el nosocomio donde labora.
Desde que empezamos con la pandemia, notamos cómo drásticamente hubo una caída de 40 por ciento de urgencias cardiovasculares”, afirmó.
Sin embargo, resaltó que esto no fue precisamente porque haya menos infartos, sino porque debido al coronavirus los pacientes evitan llegar a los hospitales por miedo a contagiarse.
“Generalmente el paciente llega con dos horas de retraso con infarto, pero está llegando actualmente entre seis y ocho horas por el miedo a contagiarse”, afirmó.
Hizo un llamado a las personas a que ante cualquier síntoma de infarto, acudan a recibir atención médica rápidamente.
“El mensaje clave es que si hay síntomas de ECV hay que acudir a los centros que siguen abiertos. El tratamiento de esta enfermedad depende del tiempo y la capacidad de respuesta de los profesionales de la salud debe ser rápida”, concluyó.
Con información de Efe.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

En plena sierra de Sonora, EEUU construye 11 km más de muro donde antes cruzaban migrantes y contrabando

Por Sergio García Santa Cruz, Sonora.- En una zona remota de la frontera entre Sonora y Arizona, el Gobierno de...

Narcoseries no hacen sicarios, la gente necesita el teatro para divertirse: Plutarco Haza

En un entrevista para el videopodcast “El Mundo Cambió”, de Proyecto Puente, el actor Plutarco Haza afirmó que “las...

Colegio ‘Un Mundo Mejor’ en Hermosillo ofrece atención personalizada para niños con autismo desde hace 50 años, pero está en riesgo de desaparecer

Hermosillo, Sonora.- Desde hace cinco décadas, la maestra Virginia Guadalupe Ramírez encabeza una labor educativa que ha transformado la...

BBC se disculpa con Donald Trump antes de que expire su ultimátum por difamación

La BBC ofreció este jueves una disculpa al presidente estadounidense Donald Trump, un día antes de que venciera el...

Niega investigación en su contra alcalde de SLRC, Sonora, tras cancelación de visa de EEUU: “Confío en que este tema se va a aclarar”

El alcalde morenista de San Luis Río Colorado, Sonora, César Iván Sandoval, negó este jueves que exista alguna investigación...
-Anuncio-