-Anuncio-
lunes, septiembre 15, 2025

Habrá sanciones para empresas que no cumplan con sellos en alimentos, advirtió López-Gatell

Noticias México

Josefa, Gertrudris, Leona y Manuela: Ellas son las heroínas que recordó Sheinbaum en su primer discurso del Grito de Independencia en México

Ciudad de México.- El Grito de este 2025 fue histórico, pues Claudia Sheinbaum se convirtió en la primera mujer...

Zedillo reaparece y acusa a AMLO de destruir la democracia en México: “La declaro difunta”

El expresidente Ernesto Zedillo volvió a criticar con dureza al gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), asegurando que...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 29 de septiembre (SinEmbargo).- El Subsecretario de Prevención y Promoción de SaludHugo López-Gatell, informó que a partir del 1 de octubre, la Norma Oficial Mexicana NOM-051 del nuevo etiquetado para alimentos procesados entrará en vigor.
A través de su cuenta de Twitter López-Gatell anunció que entre más sellos tenga un producto, quiere decir que es menos saludable. Además, indicó que habrá diversas sanciones para las empresas que incumplan con esta norma.
Asimismo, el subsecretario señaló que se trabajará en coordinación con la Secretaría de Economía del Gobierno de México (SE) y con la Secretaría de Salud para asegurar que los productos tengan los octágonos negros.
Estas etiquetas, advierten si son altos en grasas saturadas, en sodio, en azúcares o en calorías y si contienen edulcorantes o cafeína.
Representantes de organizaciones en pro de la salud, empresas y Gobierno llevaron a cabo mesas de diálogo antes de que el Congreso aprobará la modificación a la Norma Oficial Mexicana 051. En el proceso se denunció cabildeos fallidos por parte de las corporaciones, las cuales también echaron a andar toda su maquinaria alertando del nuevo etiquetado en Estados Unidos y Suiza.
De acuerdo con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), el sobrepeso y la obesidad afecta a tres de cada cuatro mexicanos y es un problema de salud que le cuesta al país el 5.3 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB); mientras que la diabetes, declarada desde 2016 epidemia en México, afecta a 8.7 millones de personas.
El pasado 23 de julio, Ruy López Ridaura, director del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece), advirtió que debido a la pandemia de COVID-19 y la alta prevalencia de diabetes y obesidad, se debía trabajar con urgencia dicha medida.

“Es una urgencia, es una urgencia tenerlos ya, creemos que va a ser una política pública efectiva, que junto con otro tipo de elementos que se van a ir acompañando de esta estrategia, podemos transformar este ambiente alimentario del que hemos hablado”, dijo durante la conferencia en Palacio Nacional.

A partir de agosto, autoridades dieron prórroga de 30 días para que empresas cumplan con el nuevo etiquetado de alimentos.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Grupo armado secuestra a dos personas e incendia su casa en Irapuato

La violencia volvió a golpear a la ciudad de Irapuato luego de que un grupo armado irrumpiera en una...

Aumenta a 15 el número de muertos por explosión de pipa de gas en CDMX

El Gobierno de la Ciudad de México informó este lunes de un nuevo fallecimiento por la explosión de un...

Más de 41 millones de espectadores vieron la pelea entre ‘Canelo’ Álvarez y Terence Crawford por Netflix

La pelea en la que Terence Crawford destronó a Saúl “Canelo” Álvarez como campeón indiscutido de peso supermediano fue...

Los 6 casos documentados de presunta corrupción en gobierno de Durazo… hasta aparece Adán Augusto con empresa

Hermosillo, Sonora.– A lo largo de 4 años, periodistas y medios de comunicación han documentado al menos seis presuntos...

Autoridades escolares denuncian avance de redadas migratorias en cercanías de escuelas en Chicago, EEUU

La presencia de múltiples vehículos sin marcar y de agentes enmascarados en Chicago y áreas aledañas supone el avance...
-Anuncio-