-Anuncio-
domingo, noviembre 9, 2025

En medio de la pandemia, médicos en Perú exigen mejores salarios

Noticias México

Iglesia católica mexicana en contra la despenalización de la eutanasia: ‘Que morir no sea la respuesta al dolor’

La Iglesia católica mexicana manifestó su rechazo a la propuesta de reforma conocida como “Ley Trasciende”, que busca legalizar...

‘Los michoacanos no están solos’, afirma Claudia Sheinbaum al presentar plan para reforzar seguridad en el estado

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó este viernes el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, una estrategia...

Aguinaldo 2025: estos trabajadores recibirán 40 días de salario por disposición oficial

Ciudad de México.- Con el cierre del año próximo, millones de trabajadores en México se preparan para recibir el...
-Anuncio-
- Advertisement -

LIMA (AP) — Médicos y trabajadores sanitarios de Perú, uno de los países más afectados por la pandemia del nuevo coronavirus, exigieron el martes aumentos de sueldos y otras reivindicaciones económicas.
Las salas de emergencias, de cuidados intensivos y los cuartos de hospitalización funcionaban con normalidad pero estaban suspendidas las consultas y las cirugías programadas con anticipación.
Teodoro Quiñones, secretario de los médicos de la seguridad social, dijo que el gobierno no ha cumplido con los aumentos de sueldos prometidos a inicios de año y los bonos por laborar en épocas de pandemia. “Pedimos respeto al trabajo y mejores condiciones”, comentó.
También se unieron a la protesta un grupo de médicos jóvenes cuyos contratos son precarios y no incluyen todos los derechos laborales de los que gozan los galenos más antiguos.
En Perú los médicos ganan sueldos diversos, pero en el sector público el promedio es de 985 dólares al mes. La mayoría trabaja adicionalmente en hospitales privados para llevar más dinero a su casa.
Según la Defensoría del Pueblo existen más de 4,000 trabajadores de la salud -incluidos médicos, enfermeros y laboratoristas- que no tienen seguros de salud, vida y riesgo laboral ni derecho a licencias en caso de que les diagnostiquen coronavirus.
Un total de 166 médicos han fallecido a causa del nuevo coronavirus. La desatención del sistema sanitario peruano durante décadas quedó desnuda en la pandemia, que hasta ahora ha dejado más de 32,000 muertos y 808,000 contagiados.
Según el Centro de Ciencia e Ingeniería de Sistemas de la Universidad Johns Hopkins, Perú es el sexto país con más casos de COVID-19 en el mundo.
Con información de AP.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Al menos 10 transformadores explotaron este verano en Hermosillo: Unión de Usuarios; convocan a marcha para exigir revisión y mejora de servicios públicos

Hermosillo, Sonora.- La Unión de Usuarios de Hermosillo convocó a una marcha el próximo 15 de noviembre para exigir...

‘Los michoacanos no están solos’, afirma Claudia Sheinbaum al presentar plan para reforzar seguridad en el estado

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó este viernes el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, una estrategia...

Responde alcalde de Ciudad Obregón a Lady Fritanga: ¿Qué fue lo que dijo Javier Lamarque?

Ciudad Obregón, Sonora.- El alcalde de Cajeme, Javier Lamarque, respondió a la influencer Tamara Chiunti, quien se viralizó a...

Trump asegura que cada estadounidense recibirá un bono de 2 mil dólares por aranceles

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que cada ciudadano estadounidense —excepto aquellos con mayores ingresos— recibirá un...

Apoyarán especialistas de UNAM e IPN en peritajes del incendio en Waldo’s de Hermosillo; “no habrá impunidad ni chivos expiatorios”: Alfonso Durazo

Hermosillo, Sonora.- A ocho días del incendio en la tienda Waldo's del Centro de Hermosillo, el gobernador Alfonso Durazo...
-Anuncio-