-Anuncio-
domingo, abril 20, 2025

En medio de la pandemia, médicos en Perú exigen mejores salarios

Noticias México

Tirso Ornelas se convierte en el mexicano 150 en jugar en Grandes Ligas; debuta con Padres de San Diego

El jardinero izquierdo tijuanense, Tirso Ornelas, hizo historia y cumplió su sueño, tras convertirse en el pelotero mexicano #150...

ARTICLE 19 denuncia desaparición del periodista independiente, Miguel Castillo, en Veracruz

La organización ARTICLE 19 reportó la desaparición del periodista Miguel Ángel Anaya Castillo, director del medio Pánuco Online, en...

Guardia Nacional asegura 65 mil litros de ‘huachicol’ en Zacatecas; hay tres detenidos

Elementos de la Guardia Nacional aseguraron en Zacatecas 65 mil litros de combustible ilegal (huachicol). Asimismo, arrestaron a tres sujetos...
-Anuncio-
- Advertisement -

LIMA (AP) — Médicos y trabajadores sanitarios de Perú, uno de los países más afectados por la pandemia del nuevo coronavirus, exigieron el martes aumentos de sueldos y otras reivindicaciones económicas.
Las salas de emergencias, de cuidados intensivos y los cuartos de hospitalización funcionaban con normalidad pero estaban suspendidas las consultas y las cirugías programadas con anticipación.
Teodoro Quiñones, secretario de los médicos de la seguridad social, dijo que el gobierno no ha cumplido con los aumentos de sueldos prometidos a inicios de año y los bonos por laborar en épocas de pandemia. “Pedimos respeto al trabajo y mejores condiciones”, comentó.
También se unieron a la protesta un grupo de médicos jóvenes cuyos contratos son precarios y no incluyen todos los derechos laborales de los que gozan los galenos más antiguos.
En Perú los médicos ganan sueldos diversos, pero en el sector público el promedio es de 985 dólares al mes. La mayoría trabaja adicionalmente en hospitales privados para llevar más dinero a su casa.
Según la Defensoría del Pueblo existen más de 4,000 trabajadores de la salud -incluidos médicos, enfermeros y laboratoristas- que no tienen seguros de salud, vida y riesgo laboral ni derecho a licencias en caso de que les diagnostiquen coronavirus.
Un total de 166 médicos han fallecido a causa del nuevo coronavirus. La desatención del sistema sanitario peruano durante décadas quedó desnuda en la pandemia, que hasta ahora ha dejado más de 32,000 muertos y 808,000 contagiados.
Según el Centro de Ciencia e Ingeniería de Sistemas de la Universidad Johns Hopkins, Perú es el sexto país con más casos de COVID-19 en el mundo.
Con información de AP.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘Los Ángeles 2028 no es un sueño, es una meta’: Hermosillense José Chávez se prepara rumbo al príximo ciclo olímpico

El lanzador de martillo hermosillense, José Chávez, se prepara para encarar el mayor reto en su carrera deportiva, un...

Tráiler que transportaba sandías se incendia en carretera a Bahía de Kino; chofer sufre quemaduras de segundo grado

Hermosillo, Sonora.- Un trailero de 24 años de edad resultó con lesiones de segundo grado, luego de que la...

Educando sobre limpieza a través de la lucha libre; ‘Patrullero Verde’ derrota al ‘Cochinón’ en Bahía de Kino

Hermosillo, Sonora.- A través del deporte, el Ayuntamiento de Hermosillo, encabezado por el presidente municipal, Antonio Astiazarán, realizaron una...

ARTICLE 19 denuncia desaparición del periodista independiente, Miguel Castillo, en Veracruz

La organización ARTICLE 19 reportó la desaparición del periodista Miguel Ángel Anaya Castillo, director del medio Pánuco Online, en...

Guardia Nacional asegura 65 mil litros de ‘huachicol’ en Zacatecas; hay tres detenidos

Elementos de la Guardia Nacional aseguraron en Zacatecas 65 mil litros de combustible ilegal (huachicol). Asimismo, arrestaron a tres sujetos...
-Anuncio-