-Anuncio-
sábado, octubre 11, 2025

Detenidos en caso Ayotzinapa pueden apegarse a testigos protegidos: AMLO

Noticias México

‘No les faltará nada’: Sheinbaum envía mensaje de solidaridad a familias afectadas por lluvias torrenciales en México

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo expresó este sábado su solidaridad con las familias que han perdido a un ser...

Ataque armado contra Guardia Nacional deja un agente muerto y otro herido en Guanajuato

Un elemento de la Guardia Nacional murió y otro más resultó gravemente herido tras un ataque armado registrado la...

Cortocircuito provoca incendio dentro de un bar en Puebla; reportan un hombre muerto

Un hombre murió calcinado luego de que un incendio consumiera un bar identificado como “La Cantinita”, ubicado en la...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ante el “pacto de silencio” que ha imperado en torno al caso Ayotzinapa, el presidente Andrés Manuel López Obrador señaló a los posibles implicados en la desaparición de 43 normalistas rurales hace 6 años que pueden apegarse a la figura de “testigos protegidos”.
Al reiterar que se está llevado a cabo la investigación a fondo, en terreno, donde se han estado localizando restos y hay nuevas aprehensiones, el primer mandatario federal consideró que los detenidos “pueden ser considerados como testigos protegidos, porque hubo un pacto de silencio, un acuerdo para que no se hablara y hay que romper ese pacto de silencio”.
“Detenidos están contando lo que sucedió, hago el llamado a los detenidos, a sus familiares, de que ayuden, dando a conocer información veraz sobre los hechos y si ellos colaboran van a tener consideraciones de carácter legal” para saber el paradero de estos jóvenes, apuntó.
Ante múltiples preguntas sobre el expediente Iguala en su mensaje matutino, el Jefe del Ejecutivo federal enfatizó que “no hay protegidos” y “no estamos considerando proteger a nadie, he sido claro”, subrayó López Obrador al señalar que instituciones como el Ejército, “en vez de debilitarse, actuando con transparencia y verdad, se fortalece”.
Al ser cuestionado sobre las órdenes de aprehensión giradas en contra de militares, como algunos integrantes del Batallón 27 que pudieron haber participado en los hechos del 26 y 27 de septiembre del 2014, el presidente López Obrador aclaró que estos uniformados ya no están en activo.
“Son las primeras órdenes de aprehensión que se están liberando, por parte de jueces, el Ministerio Público lo solicita y lo autoriza un juez. Hay jueces que están girando órdenes de aprehensión contra funcionarios de la Policía Federal y también de miembros del Ejército”, subrayó López Obrador
Advirtió que no habrá impunidad para nadie en el caso Ayotzinapa pero aclaró que “siempre y cuando se demuestre que son responsables, porque no vamos a hacer juicios sumarios ni va a haber linchamientos políticos”; la investigación y los juicios se realizarán de conformidad con el procedimiento legal, remarcó el mandatario nacional.
Información de mvsnoticias.com

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

“No a las presas”: Desde las calles de Ures, ciudadanos protestan contra la construcción de presas en el Río Sonora

Ures, Sonora.– Decenas de habitantes de Ures salieron a las calles este fin de semana para protestar contra el...

Se acabó el sueño: Argentina vence 2-0 a México que caen eliminados en cuartos de final del Mundial Sub 20

Argentina venció a México por marcador de 2-0 y avanzó a las semifinales del Mundial Sub 20 de Chile,...

‘Podemos ser lo que queramos’, afirma Lorenia Valles en Asamblea de Mujeres, dentro del marco del Día Internacional de la Niña

En el marco del Día Internacional de la Niña, la senadora Lorenia Valles reafirmó su compromiso con la igualdad...

Hermana de Omar Bravo asegura que denuncia en su contra es estrategia para ocultar fraude, ‘tengo razones y pruebas’, dice

Daniela Bravo, hermana del exfutbolista, Omar Bravo, aseguró este sábado que la denuncia por presunto abuso sexual infantil interpuesta...

Más de mil trabajadores de los CDC son despedidos durante cierre del gobierno en EEUU

Más de mil empleados de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos...
-Anuncio-