-Anuncio-
lunes, febrero 24, 2025

No hubo daños en ecosistema y plan de contingencia fue oportuno ante derrame de hidrocarburos en Puerto Peñasco, afirman

Noticias México

‘¿Qué sentido tiene?’, cuestiona Sheinbaum sobre aranceles de Trump contra México

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, habló de las diferencias que actualmente sostiene el país con Estados Unidos,...

‘Nuestra arma más poderosa es la oración’: Pide iglesia católica en México no especular por salud del Papa Francisco

La Iglesia católica pidió a la comunidad 'no especular' sobre la salud del papa Francisco ni 'adelantarse a los...

Indigna en redes VIDEO de mujer abandonando a 2 perritos en calles de Puebla

Un video causó indignación en redes sociales, luego de que se expusiera el abandono de unos cachorros por parte...
-Anuncio-

Los daños en la fauna y ecosistema han sido mínimos a pesar del derrame de hidrocarburos en Peñasco, así lo dieron a conocer autoridades y Héctor Vázquez, del Mercado presidente de la Oficina de Convenciones y Visitantes de Puerto Peñasco, quien expresó que los trabajos y resultados de la Marina, biólogos, Capitanía de Puerto y Zofemat, lograron un plan de contingencia oportuno.
“Estamos muy contentos con los trabajos y resultados del control y contención de contaminación causada, donde tanto la Marina, biólogos, Capitanía de Puerto y Zofemat trabajaron de manera oportuna para contener cualquier riesgo de contaminación en el muelle”, dijo.

“Nos da la confianza que en caso de un accidente como éste podemos cuidar nuestro medio ambiente y evitar un daño mayor a la naturaleza, es bueno saber que existe gente capacitada para enfrentar este tipo de acciones”, agregó.

También, el biólogo Humberto González de Ecología Municipal, encargado de las evaluaciones, expuso que se ha demostrado que las afectaciones han sido menores marino por el hundimiento del barco “Guillermo Munro” el pasado lunes han sido y que la recuperación de los hidrocarburos no fue complicada, además de la nula existencia de fauna marina en las rocas que rodean el área.

“La recuperación de los hidrocarburos en este tipo de cuerpos de agua sometidos a un estuario como es en muelles es fácil mientras no haya mar abierto y los peces ofrecen resistencia porque no hay afectación directa”.

El plan de contingencia que operó Capitanía de Puerto fue complementado con la instalación de vallas para delimitar el lugar dañado, el trabajo de buzos que realizaron supervisiones en la profundidad, recuperación de combustible con la limpieza de la superficie y las maniobras de reflote de la embarcación que se mantienen.
El capitán de Puerto Luis Castro Galán índico que anualmente se realizan simulacros de este plan de contingencia por derrames de hidrocarburos para precisamente actuar de forma inmediata.
Cabe mencionar que el combustible que se mantiene en la embarcación está contenido en tanques sellados y no representa un grave riesgo para el lugar.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

El poder del feedback: cómo mejorar la comunicación entre empleados y líderes

El feedback o la retroalimentación entendida como un intercambio de opiniones y sugerencias sobre el desempeño y el comportamiento...

Afíliate… y sálvate

La declaración política de la semana fue la del dirigente nacional del SNTE Alfonso Cepeda Salas, quien le ofreció...

Justicia piden familiares del ‘Tiki’ y responsable pudiera alcanzar fianza

Justicia es lo que piden familiares del 'Tiki', el niño que perdió la vida en el accidente del Luis...

Arranca Plan Emergente de Rastreo Fitosanitario para beneficiar a productores del sur de Sonora

El gobierno de Sonora, encabezado por Alfonso Durazo, inició con el Plan Emergente de Rastreo Fitosanitario, el cual busca...

Inicia fiesta del flag football 5×5 en Hermosillo con inauguración del Torneo Nacional del Sol

Hermosillo se vistió de fiesta para los amantes del “tochito” con la inauguración del Torneo del Sol de Flag...
-Anuncio-