-Anuncio-
miércoles, noviembre 19, 2025

Percepción ciudadana de inseguridad aumenta en México; 23% no se sienten protegidos

Noticias México

Extraditan a ‘Brother Wang’ de México a EEUU: enfrenta cargos de narcotráfico, según gobierno de Trump

El Departamento de Justicia de Estados Unidos informó que Zhi Dong Zhang, alias “GG”, “Kun Li Hernandez”, “Brother Wang”,...

Confirma Fiscalía 29 detenidos, 3 por intento de homicidio, durante marcha de Generación Z en CDMX

La Fiscalía de la Ciudad de México informó que en total recibió y procesó a 29 personas detenidas durante...

PAN reconoce contrato con Edson Andrade; dirigente afirma que líder de marcha generación Z tiene acuerdos “hasta con Morena”

El dirigente nacional del PAN, Jorge Romero, reconoció que Edson Andrade, convocante a la marcha de la generación Z...
-Anuncio-
- Advertisement -

Con el objetivo de conocer la opinión de la población sobre temas políticos y otros recientes, se realizó la Encuesta de Seguridad del mes de septiembre por parte del equipo de Meganoticias, la cual arrojó los siguientes resultados.

Encuesta mensual Mega Noticias Componente Seguridad by Proyecto Puente on Scribd


En primer lugar, el 66.9 por ciento de las personas de la muestra considera que a veces el gobierno aplica la ley, descendiendo del 71.5 por ciento que registró en junio, a diferencia del 27.2 por ciento que opina que nunca, aumentando del 20 por ciento del mes antes mencionado, mientras que el 5.9 por ciento señala que siempre, en comparación del 8.4 que arrojó en el sexto mes del año.
Con respecto a que tan seguros se sienten en su ciudad, el 56.5 por ciento asegura que poco, el 23.5 por ciento que nada, y el 20 por ciento que mucho.

Las primeras dos opciones registraron un descenso en su porcentaje, puesto que en el mes de junio las opciones de ‘poco’ y ‘nada’ recibieron el 65.3 por ciento y el 14.9, respectivamente, en comparación con ‘mucho’ que tuvo el 19.8 por ciento.
Además, el 37.3 por ciento califica el desempeño del gobierno de Andrés Manuel
López Obrador en temas relacionados con seguridad como ‘peor que en gobiernos anteriores’, además del 33.6 por ciento que opina que ha sido ‘igual que en gobiernos anteriores’ y el 29.1 por ciento como ‘mejor que en gobiernos anteriores’.

 
La primera respuesta mostró un descenso en relación a la cifra arrojada en diciembre de 2019, que fue de 38.7 por ciento; la segunda, un ascenso, al haber dado 29.6 por ciento; y la tercera también descendió con respecto al 31.6 por ciento del diciembre pasado.
Por un lado, hablando de la calificación acerca del desempeño del gobierno de AMLO, en escala del 1 (muy malo) al 10 (muy bueno), el 24.9 por ciento le dio el 1, en comparación con el 18.3 por ciento que le dio un 8.
La tercera opción más votada fue el siete, con el 11.6 por ciento, el 5 con 11.4, 10 con 6.2, 2 con 5.7, 9 y 4 con el 4.9 y el 3 con 4.2 por ciento.

Por otro lado, en cuestión de temas de actualidad, el 65.7 por ciento opinó que no es necesaria para impartir justicia la consulta para enjuiciar a presidentes, mientras que el 31.1 por ciento señala que sí es necesaria. El 3.2 por ciento de los encuestados manifestó no saber.
En ese mismo sentido, el 56 por ciento indicó que el principal motivo de la consulta es hacer propaganda electoral; en contraparte el 22.7 por ciento cree que es tomar en cuenta la opinión del pueblo y el 21.3 por ciento el de hacer cumplir la ley.
Finalmente, la mayor parte de la muestra, el 72.2 por ciento, opina que se debe de investigar para esclarecer los hechos y enjuiciar sin necesidad de una consulta en caso de sospechas de que un expresidente haya cometido actos ilícitos.
Las otras opciones, ‘no hacer consulta’ y ‘se debe hacer una consulta para saber si los ciudadanos quieren llevarlos a juicio’ recibieron el 16.8 y 11 por ciento de las preferencias, respectivamente.
Cabe mencionar que para conocer esta información, se cuestionó vía telefónica a 405 hombres y mujeres mayores de edad a nivel nacional del 18 al 20 de septiembre de 2020.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Fiscalía apelará decisión de jueza de no vincular a proceso al sonorense Christian Nodal por falsificación de contratos

La Fiscalía General de la República (FGR) apelará la decisión de una jueza federal de no vincular a proceso...

Supervisa alcalde Javier Lamarque modernización de calles en el oriente y sur de Cajeme

El Presidente Municipal de Cajeme, Javier Lamarque, realizó un recorrido por diversas vialidades del oriente y sur de la...

¡No caigas en fraudes al rentar o comprar casa en Sonora! Century 21 te garantiza calidad y seguridad

Hermosillo, Sonora.- Hay diferentes razones por las que una inmobiliaria marca la diferencia al vender una propiedad, y por...

Robo de pipa de gasolina vacía desata intensa persecución en Hermosillo: ladrón provocó daños en calles y vehículos al intentar huir

Hermosillo, Sonora.- Una persecución de alto riesgo se desató la tarde de este miércoles en Hermosillo luego de que...

Entrega ‘Toño’ Astiazarán 7 nuevos camiones de volteo para mejorar servicios de limpieza en espacios públicos de Hermosillo

Hermosillo, Sonora, 19 de noviembre de 2025.– El presidente municipal Antonio Astiazarán Gutiérrez duplicó la flotilla de unidades del...
-Anuncio-