-Anuncio-
domingo, febrero 23, 2025

Percepción ciudadana de inseguridad aumenta en México; 23% no se sienten protegidos

Noticias México

Detienen a ‘El Alacrán’, señalado de ser jefe de plaza criminal en Huasteca, SLP

La Guardia Civil de San Luis Potosí detuvo a un sujeto identificado como Marco “N”, alias El Alacrán, considerado como jefe de plaza...

Difunden VIDEO sobre detención de ‘El 200’, responsable de seguridad de ‘El Chapito’, en Sinaloa

La tarde del viernes en redes sociales se difundió un video mostrando los combates entre las autoridades e integrantes...

Registra Sinaloa más de 800 homicidios en los últimos cinco meses

Sinaloa suma más de 800 asesinatos en los últimos cinco meses desde que comenzó una pugna interna del homónimo cartel en...
-Anuncio-

Con el objetivo de conocer la opinión de la población sobre temas políticos y otros recientes, se realizó la Encuesta de Seguridad del mes de septiembre por parte del equipo de Meganoticias, la cual arrojó los siguientes resultados.

Encuesta mensual Mega Noticias Componente Seguridad by Proyecto Puente on Scribd


En primer lugar, el 66.9 por ciento de las personas de la muestra considera que a veces el gobierno aplica la ley, descendiendo del 71.5 por ciento que registró en junio, a diferencia del 27.2 por ciento que opina que nunca, aumentando del 20 por ciento del mes antes mencionado, mientras que el 5.9 por ciento señala que siempre, en comparación del 8.4 que arrojó en el sexto mes del año.
Con respecto a que tan seguros se sienten en su ciudad, el 56.5 por ciento asegura que poco, el 23.5 por ciento que nada, y el 20 por ciento que mucho.

Las primeras dos opciones registraron un descenso en su porcentaje, puesto que en el mes de junio las opciones de ‘poco’ y ‘nada’ recibieron el 65.3 por ciento y el 14.9, respectivamente, en comparación con ‘mucho’ que tuvo el 19.8 por ciento.
Además, el 37.3 por ciento califica el desempeño del gobierno de Andrés Manuel
López Obrador en temas relacionados con seguridad como ‘peor que en gobiernos anteriores’, además del 33.6 por ciento que opina que ha sido ‘igual que en gobiernos anteriores’ y el 29.1 por ciento como ‘mejor que en gobiernos anteriores’.

 
La primera respuesta mostró un descenso en relación a la cifra arrojada en diciembre de 2019, que fue de 38.7 por ciento; la segunda, un ascenso, al haber dado 29.6 por ciento; y la tercera también descendió con respecto al 31.6 por ciento del diciembre pasado.
Por un lado, hablando de la calificación acerca del desempeño del gobierno de AMLO, en escala del 1 (muy malo) al 10 (muy bueno), el 24.9 por ciento le dio el 1, en comparación con el 18.3 por ciento que le dio un 8.
La tercera opción más votada fue el siete, con el 11.6 por ciento, el 5 con 11.4, 10 con 6.2, 2 con 5.7, 9 y 4 con el 4.9 y el 3 con 4.2 por ciento.

Por otro lado, en cuestión de temas de actualidad, el 65.7 por ciento opinó que no es necesaria para impartir justicia la consulta para enjuiciar a presidentes, mientras que el 31.1 por ciento señala que sí es necesaria. El 3.2 por ciento de los encuestados manifestó no saber.
En ese mismo sentido, el 56 por ciento indicó que el principal motivo de la consulta es hacer propaganda electoral; en contraparte el 22.7 por ciento cree que es tomar en cuenta la opinión del pueblo y el 21.3 por ciento el de hacer cumplir la ley.
Finalmente, la mayor parte de la muestra, el 72.2 por ciento, opina que se debe de investigar para esclarecer los hechos y enjuiciar sin necesidad de una consulta en caso de sospechas de que un expresidente haya cometido actos ilícitos.
Las otras opciones, ‘no hacer consulta’ y ‘se debe hacer una consulta para saber si los ciudadanos quieren llevarlos a juicio’ recibieron el 16.8 y 11 por ciento de las preferencias, respectivamente.
Cabe mencionar que para conocer esta información, se cuestionó vía telefónica a 405 hombres y mujeres mayores de edad a nivel nacional del 18 al 20 de septiembre de 2020.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Enfrentamiento entre ciudadanos y policías tras disparos al aire en SLRC ya se esta investigando: AMIC

Hermosillo, Sonora.- Tras un enfrentamiento entre ciudadanos de San Luis Río Colorado y agentes de la Policía Municipal, que...

Detienen a ‘El Alacrán’, señalado de ser jefe de plaza criminal en Huasteca, SLP

La Guardia Civil de San Luis Potosí detuvo a un sujeto identificado como Marco “N”, alias El Alacrán, considerado como jefe de plaza...

Difunden VIDEO sobre detención de ‘El 200’, responsable de seguridad de ‘El Chapito’, en Sinaloa

La tarde del viernes en redes sociales se difundió un video mostrando los combates entre las autoridades e integrantes...

Registra Sinaloa más de 800 homicidios en los últimos cinco meses

Sinaloa suma más de 800 asesinatos en los últimos cinco meses desde que comenzó una pugna interna del homónimo cartel en...

Argelino asesina con cuchillo a hombre y deja varios heridos en Mulhouse, Francia; Sospechoso estaba fichado por terrorismo

Una persona murió y varias más han resultado heridas en Mulhouse, Francia, tras el ataque con arma blanca de un hombre fichado por terrorismo que...
-Anuncio-