-Anuncio-
miércoles, abril 2, 2025

Percepción ciudadana de inseguridad aumenta en México; 23% no se sienten protegidos

Noticias México

Totalplay impone ‘internet simétrico’ en México: ¿Van a subir los precios? ¿Cómo afectará el servicio?

Totalplay modificará su estrategia comercial para hacer frente a la competencia del mercado fijo. Eduardo Kuri, CEO de la...

Propone Beltrones reconocer a colectivos como auxiliares de Comisión Nacional de Búsqueda

El senador Manlio Fabio Beltrones expresó en conferencia de prensa que la propuesta presentada por la presidenta Claudia Sheinbaum...

Ola de calor afecta al menos 13 estados con temperaturas de hasta 40ºC en México

En un comunicado, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informa que se mantendrá...
-Anuncio-
- Advertisement -

Con el objetivo de conocer la opinión de la población sobre temas políticos y otros recientes, se realizó la Encuesta de Seguridad del mes de septiembre por parte del equipo de Meganoticias, la cual arrojó los siguientes resultados.

Encuesta mensual Mega Noticias Componente Seguridad by Proyecto Puente on Scribd


En primer lugar, el 66.9 por ciento de las personas de la muestra considera que a veces el gobierno aplica la ley, descendiendo del 71.5 por ciento que registró en junio, a diferencia del 27.2 por ciento que opina que nunca, aumentando del 20 por ciento del mes antes mencionado, mientras que el 5.9 por ciento señala que siempre, en comparación del 8.4 que arrojó en el sexto mes del año.
Con respecto a que tan seguros se sienten en su ciudad, el 56.5 por ciento asegura que poco, el 23.5 por ciento que nada, y el 20 por ciento que mucho.

Las primeras dos opciones registraron un descenso en su porcentaje, puesto que en el mes de junio las opciones de ‘poco’ y ‘nada’ recibieron el 65.3 por ciento y el 14.9, respectivamente, en comparación con ‘mucho’ que tuvo el 19.8 por ciento.
Además, el 37.3 por ciento califica el desempeño del gobierno de Andrés Manuel
López Obrador en temas relacionados con seguridad como ‘peor que en gobiernos anteriores’, además del 33.6 por ciento que opina que ha sido ‘igual que en gobiernos anteriores’ y el 29.1 por ciento como ‘mejor que en gobiernos anteriores’.

 
La primera respuesta mostró un descenso en relación a la cifra arrojada en diciembre de 2019, que fue de 38.7 por ciento; la segunda, un ascenso, al haber dado 29.6 por ciento; y la tercera también descendió con respecto al 31.6 por ciento del diciembre pasado.
Por un lado, hablando de la calificación acerca del desempeño del gobierno de AMLO, en escala del 1 (muy malo) al 10 (muy bueno), el 24.9 por ciento le dio el 1, en comparación con el 18.3 por ciento que le dio un 8.
La tercera opción más votada fue el siete, con el 11.6 por ciento, el 5 con 11.4, 10 con 6.2, 2 con 5.7, 9 y 4 con el 4.9 y el 3 con 4.2 por ciento.

Por otro lado, en cuestión de temas de actualidad, el 65.7 por ciento opinó que no es necesaria para impartir justicia la consulta para enjuiciar a presidentes, mientras que el 31.1 por ciento señala que sí es necesaria. El 3.2 por ciento de los encuestados manifestó no saber.
En ese mismo sentido, el 56 por ciento indicó que el principal motivo de la consulta es hacer propaganda electoral; en contraparte el 22.7 por ciento cree que es tomar en cuenta la opinión del pueblo y el 21.3 por ciento el de hacer cumplir la ley.
Finalmente, la mayor parte de la muestra, el 72.2 por ciento, opina que se debe de investigar para esclarecer los hechos y enjuiciar sin necesidad de una consulta en caso de sospechas de que un expresidente haya cometido actos ilícitos.
Las otras opciones, ‘no hacer consulta’ y ‘se debe hacer una consulta para saber si los ciudadanos quieren llevarlos a juicio’ recibieron el 16.8 y 11 por ciento de las preferencias, respectivamente.
Cabe mencionar que para conocer esta información, se cuestionó vía telefónica a 405 hombres y mujeres mayores de edad a nivel nacional del 18 al 20 de septiembre de 2020.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Se disculpan Alegres del Barranco tras polémica por homenajes a ‘El Mencho’: “Jamás fue nuestra intención generar controversia y causar ofensa”

El grupo de musical mexicano, “Alegres del Barranco”, se disculparon a través de un comunicado, por los hechos ocurridos...

Totalplay impone ‘internet simétrico’ en México: ¿Van a subir los precios? ¿Cómo afectará el servicio?

Totalplay modificará su estrategia comercial para hacer frente a la competencia del mercado fijo. Eduardo Kuri, CEO de la...

Propone Beltrones reconocer a colectivos como auxiliares de Comisión Nacional de Búsqueda

El senador Manlio Fabio Beltrones expresó en conferencia de prensa que la propuesta presentada por la presidenta Claudia Sheinbaum...

Incendian lote baldío junto al Cinema 70 en Hermosillo; era utilizado como refugio para indigentes

Hermosillo, Sonora.- Un incendio se registró en un lote baldío ubicado en el Centro de Hermosillo, que era utilizado...

Beneficios de tener paneles solares durante temporada de calor en Hermosillo: Consultora y Proveedora ENC

Hermosillo, Sonora.- En cápsula informativa para Proyecto Puente, el director de Consultora y Proveedora ENC, Eduardo Núñez, compartió los...
-Anuncio-