-Anuncio-
martes, octubre 21, 2025

Cierre de frontera entre Sonora y EEUU provoca desempleo y falta de mercancía, afirman tianguistas de Hermosillo

Noticias México

Encuentran muerto a Francisco, mejor conocido en redes como ‘Medio Metro’, en un canal en Puebla

La mañana de este lunes autoridades encontraron el cuerpo de un hombre con acondroplasia en un canal de San...

Asesinan a alcalde de Pisaflores, Hidalgo Miguel Bahena en ataque armado

El presidente municipal de Pisaflores, Miguel Bahena Solórzano, fue asesinado este lunes durante un ataque armado registrado en la...

‘Ha sido para mí un honor’: Magistrada Janine Otálora dejará su cargo como magistrada del TEPJF

La magistrada Janine Otálora anunció que dejará su cargo en la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial...
-Anuncio-
- Advertisement -

La cancillería de México y las autoridades de Estados Unidos acordaron en días pasados extender el cierre de la frontera al menos un mes más, tal y como se ha venido haciendo desde finales de marzo a consecuencia del Covid-19.
Esto ha impedido el cruce fronterizo para actividades no esenciales, como la compra de mercancía para tianguistas hermosillenses.
Luis Rodríguez, líder los tiangueros en Hermosillo, aseguró que se encuentran en contacto con el Gobierno del Estado, las Secretarías de Economía, Gobierno y de Relaciones Exteriores, para solicitar una reunión donde expongan su problemática, luego de que siguen padeciendo las afectaciones económicas pese a la reactivación de negocios que se dio desde hace casi dos meses.
“Hemos sido perjudicados por las decisiones que el gobierno federal ha estado tomando en función de ampliar las restricciones en la frontera. Como es de todos sabido, los tianguistas en la gran mayoría dependemos de la mercancía que traemos de Estados Unidos, hay alrededor de un 30%, unos 500 compañeros que dependemos de irse a comprar la mercancía a Estados Unidos, y funcionamos como proveedores de los otros 1,500 que integramos el frente común”, explicó Rodríguez.
Reveló que en sus registros, se encuentran en un 20% de ventas a comparación de cualquier periodo antes del Covid-19.

“El desempleo está en pleno crecimiento, está desbordado, creciendo, y la reactivación en la economía, en este caso de los comerciantes informales, va totalmente de picada, desgraciadamente no vemos una estrategia económica por parte del Gobierno del Estado o por parte del gobierno federal, para poder atender esta problemática, al contrario, amplían las restricciones, y esto pues ya nos tiene entre la espada y la pared nuevamente”, lamentó Rodríguez.

Por último, comentó que de no ser escuchados y ver resueltas sus necesidades para surtirse de mercancía, buscarán otra estrategia más fuerte.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Asesinan a alcalde de Pisaflores, Hidalgo Miguel Bahena en ataque armado

El presidente municipal de Pisaflores, Miguel Bahena Solórzano, fue asesinado este lunes durante un ataque armado registrado en la...

Tablazo de George Springer manda a la Serie Mundial a Toronto Blue Jays tras vencer 4-3 a Seattle Mariners en Juego 7

Un batazo monumental de George Springer cambió la historia reciente de los Blue Jays de Toronto, que regresarán a...

‘Ha sido para mí un honor’: Magistrada Janine Otálora dejará su cargo como magistrada del TEPJF

La magistrada Janine Otálora anunció que dejará su cargo en la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial...

Expresidente de EEUU Joe Biden finaliza sesiones de radioterapia contra cáncer

El expresidente de Estados Unidos, Joe Biden, concluyó este lunes su tratamiento de radioterapia para combatir el cáncer de...

En busca de un nuevo mundial: México, EEUU, Costa Rica y Jamaica presentan candidatura para Copa del Mundo Femenil 2031

México, Estados Unidos, Costa Rica y Jamaica presentaron formalmente su candidatura conjunta para albergar la Copa del Mundo Femenil...
-Anuncio-