-Anuncio-
jueves, noviembre 20, 2025

AMLO iza bandera a media asta, en el Zócalo de CDMX, en memoria de víctimas de los sismos de 1985 y 2017

Noticias México

Asesinan a Lauro Orozco, exalcalde de Ignacio Zaragoza en Chihuahua

Lauro Orozco Gómez, exalcalde de Ignacio Zaragoza, Chihuahua, fue asesinado a balazos, confirmó la Fiscalía General del Estado en...

‘El que convoca a la violencia, se equivoca’, asegura Sheinbaum durante desfile del 115 Aniversario de la Revolución Mexicana en CDMX

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dejó en claro que se equivocan aquellas personas que convocan a la violencia y...

Detienen a un segundo presunto implicado en asesinato de Carlos Manzo

Autoridades federales detuvieron a otro presunto involucrado en el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo. El secretario de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 19 de septiembre (SinEmbargo).- El Presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó el acto en memoria a las víctimas de los sismos acontecidos el 19 de septiembre de 1985 y 2017.
En la plancha del Zócalo de la Ciudad de México, el mandatario izó la bandera a media asta y guardó un minuto de silencio.
El acto ocurrió a las 07:19 horas de este sábado, momento exacto en que un movimiento telúrico de Magnitud 8.1 impactó a varios estados del país y provocó más de 3 mil muertos.
El presidente López Obrador estuvo acompañado del Secretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán; del titular de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Alfonso Durazo; del comandante de la Guardia Nacional, Luis Rodríguez Bucio; de la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo.
Demás de la coordinadora Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez; y del presidente nacional de la Cruz Roja, Fernando Suinaga Cárdenas.
A diferencia de años anteriores, el acto en memoria de las víctimas se llevó a cabo con poco personal en el área, medidas de sana distancia entre los asistentes, y un operativo de seguridad en el primer cuadro de la capital, que implicó el cierre de avenidas al tránsito vehicular.
El acto conmemorativo se realiza cada año, luego de que se estableciera su obligatoriedad en un decreto publicado en 1986.
Tras concluir con el acto, el mandatario iniciará una gira por los estados afectados por el sismo de 2017, con el fin de supervisar las tareas de reconstrucción.
Por la tarde visitará Tlaxcala; después se dirigirá a Atilxco, Puebla. La gira de inspección continuará el domingo, con vistas a Jojutla y Zacatepec, en Morelos.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘El que convoca a la violencia, se equivoca’, asegura Sheinbaum durante desfile del 115 Aniversario de la Revolución Mexicana en CDMX

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dejó en claro que se equivocan aquellas personas que convocan a la violencia y...

Científicos detectan primeras estrellas del universo gracias a telescopio James Webb

Astrónomos habrían identificado lo que serían las primeras estrellas que se formaron en el universo, gracias a las observaciones...

Detienen a un segundo presunto implicado en asesinato de Carlos Manzo

Autoridades federales detuvieron a otro presunto involucrado en el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo. El secretario de...

Capturan en Sinaloa al ‘L-12’, líder del CJNG en Tijuana; detienen a 14 hombres armados en operativo federal

Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del Gobierno de México, informó sobre...
-Anuncio-