-Anuncio-
miércoles, octubre 15, 2025

AMLO iza bandera a media asta, en el Zócalo de CDMX, en memoria de víctimas de los sismos de 1985 y 2017

Noticias México

Sufre ataque armado presidente municipal de Elota, Sinaloa Richard Millán en autopista Culiacán–Mazatlán

Richard Millán, presidente municipal de Elota, Sinaloa, fue atacado a balazos en el kilómetro 124 de la autopista Culiacán–Mazatlán,...

Aseguran armamento y drogas tras cateo en Nuevo León

En dos operativos distintos realizados por autoridades estatales en los municipios de Santiago y García, Nuevo León, fueron aseguradas...

‘Las mayores dificultades con el tratado han provenido de decisiones de ellos’, asegura Ebrard sobre EEUU y T-MEC

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, afirmó este martes que las mayores dificultades en la aplicación del Tratado entre...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 19 de septiembre (SinEmbargo).- El Presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó el acto en memoria a las víctimas de los sismos acontecidos el 19 de septiembre de 1985 y 2017.
En la plancha del Zócalo de la Ciudad de México, el mandatario izó la bandera a media asta y guardó un minuto de silencio.
El acto ocurrió a las 07:19 horas de este sábado, momento exacto en que un movimiento telúrico de Magnitud 8.1 impactó a varios estados del país y provocó más de 3 mil muertos.
El presidente López Obrador estuvo acompañado del Secretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán; del titular de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Alfonso Durazo; del comandante de la Guardia Nacional, Luis Rodríguez Bucio; de la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo.
Demás de la coordinadora Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez; y del presidente nacional de la Cruz Roja, Fernando Suinaga Cárdenas.
A diferencia de años anteriores, el acto en memoria de las víctimas se llevó a cabo con poco personal en el área, medidas de sana distancia entre los asistentes, y un operativo de seguridad en el primer cuadro de la capital, que implicó el cierre de avenidas al tránsito vehicular.
El acto conmemorativo se realiza cada año, luego de que se estableciera su obligatoriedad en un decreto publicado en 1986.
Tras concluir con el acto, el mandatario iniciará una gira por los estados afectados por el sismo de 2017, con el fin de supervisar las tareas de reconstrucción.
Por la tarde visitará Tlaxcala; después se dirigirá a Atilxco, Puebla. La gira de inspección continuará el domingo, con vistas a Jojutla y Zacatepec, en Morelos.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Muere otro inmigrante bajo la custodia de ICE en EEUU; era oriundo de Jordania

Un inmigrante oriundo de Jordania falleció mientras permanecía bajo custodia del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE,...

Celebra Naranjeros de Hermosillo 80 años de historia con emotiva inauguración de temporada 2025-2026 en Estadio ‘Fernando Valenzuela’

Hermosillo, Sonora.- Un recorrido por el pasado y presente de Naranjeros de Hermosillo se vivió en la ceremonia de...

Alcalde de Guayaquil pide esclarecer liberación de sospecho del coche bomba en Ecuador; lo vincula con empresa de familia de Noboa

El alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, solicitó este miércoles explicaciones a la Fiscalía General del Estado y al Gobierno...

El T-MEC fortalecerá la economía nacional y la atracción de inversiones: Lorenia Valles

Al término de la comparecencia del secretario de Economía, Marcelo Ebrard, la senadora Lorenia Valles Sampedro destacó que México...

Dan 70 años de cárcel al asesino del Dr. Carlos López Carrillo en Hermosillo: le robó joyería, más de 1 mdp, su vehículo y...

Hermosillo, Sonora.– A casi 21 meses del asesinato del reconocido cirujano estético Carlos López Carrillo, la Fiscalía de Sonora...
-Anuncio-