-Anuncio-
martes, septiembre 9, 2025

Guatemala reabre sus fronteras cerradas en marzo por la pandemia

Noticias México

Profepa clausura de forma total y definitiva granja porcícola de Pecuaria Peninsular en Yucatán

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró este martes de forma total y definitiva la empresa Pecuaria...

Reaparece Felipe Calderón en EEUU y asegura que el Poder Judicial de México está en manos de Morena

El expresidente de México, Felipe Calderón, aseguró que con el cambio en el Poder Judicial “ya no hay garantías...

Avión militar realiza aterrizaje de emergencia en AIFA

Este martes se registró un aterrizaje de emergencia en la Base Aérea Militar 1 del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles...
-Anuncio-
- Advertisement -

Guatemala reabrió este viernes todas sus fronteras que mantenía cerradas desde marzo para contener la pandemia de covid-19, enfermedad que ha golpeado al país con más de 84.300 casos y 3.000 muertos.
“Todo transcurre con normalidad” tras la reapertura de las fronteras a nivel nacional, dijo a periodistas Alejandra Mena, vocera del Instituto Guatemalteco de Migración (IGM).
Mena explicó que los pasos fronterizos de Guatemala cuentan con medidas de higiene y nuevos requisitos para el ingreso de guatemaltecos y extranjeros.
Según las nuevas disposiciones, los pasajeros que ingresen por el aeropuerto internacional La Aurora de la capital, que reanuda los vuelos comerciales detenidos desde marzo, tendrán que presentar una prueba PCR negativa de covid-19 con no más de 72 horas desde su realización.
La terminal reanudará los operaciones comerciales con nueve aerolíneas que conectarán con Estados Unidos, México, España y el resto de Centroamérica, según anunciaron autoridades aeroportuarias.
En el caso de los pasos terrestres de Guatemala con México, Honduras, Belice y El Salvador, son los extranjeros quienes deben entregar la prueba de estar libres del virus, mientras que los guatemaltecos tendrán que pasar un control de temperatura y ser registrados para darles un seguimiento posterior por parte del Ministerio de Salud.
Mientras que en los puertos marítimos, las delegaciones migratorias recibirán un informe preliminar de las navieras sobre el estado de salud de los tripulantes de las embarcaciones para posteriormente realizar la revisión física, entre otras medidas.
La reapertura de las fronteras es parte de la reactivación de actividades que inició el gobierno a finales de julio, luego de cuatro meses en los que fueron aplicados confinamientos obligatorios y restricciones de movilidad que afectaron a la economía.
La ministra de Salud, Amelia Flores, indicó en la víspera que la reapertura fronteriza del país conlleva un “gran reto” por la posibilidad de que aumenten los contagios de coronavirus, que según el gobierno van disminuyendo.
“El hecho que se abran las fronteras no significa que deba haber una concurrencia masiva para efectuar actividades de paseo o intrascendentes. La pandemia sigue, no ha terminado”, advirtió por su lado Guillermo Díaz, director del IGM en una conferencia de prensa junto a Flores.
Guatemala, con cerca de 17 millones de habitantes, registró el primer caso de coronavirus el pasado 13 de marzo y este viernes acumula 84 mil344 contagios, entre ellos 3.076 muertos.
Información tomada de www.excelsior.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Respalda barra de abogados labor del delegado de FGR en Sonora, Francisco Méndez

Hermosillo, Sonora.- En medio de la polémica del delegado de la Fiscalía General de la República (FGR) en Sonora,...

Fuga de oxígeno en Hospital de Ginecopediatría de IMSS en Hermosillo fue por acciones de mantenimiento, aclara institución

Hermosillo, Sonora.- Una aparente fuga de oxígeno registrada este martes en el Hospital de Ginecopediatría del IMSS en Hermosillo...

Muere otro capitán de la Marina, en práctica de tiro real en Puerto Peñasco, Sonora

Puerto Peñasco, Sonora.- La Secretaría de Marina (Semar) informó sobre el fallecimiento del capitán Adrián Omar del Ángel Zúñiga...

Reaparece Felipe Calderón en EEUU y asegura que el Poder Judicial de México está en manos de Morena

El expresidente de México, Felipe Calderón, aseguró que con el cambio en el Poder Judicial “ya no hay garantías...

Beneficia HBus mil 600 estudiantes de universidad en Hermosillo: Ayuntamiento

Hermosillo, Sonora.- Un total de mil 600 estudiantes universitarios utilizan diariamente el sistema de transporte eléctrico gratuito HBus en...
-Anuncio-