-Anuncio-
miércoles, mayo 14, 2025

Guatemala reabre sus fronteras cerradas en marzo por la pandemia

Noticias México

¡Ojo estudiantes! Hospital CIMA y UNAM se unen para especializar a enfermeros en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El pasado 12 de mayo se conmemoró el día internacional de la enfermería y, el Hospital CIMA,...

Fiscalía de Jalisco investigará asesinato de influencer Valeria Márquez como feminicidio

La Fiscalía de Jalisco investiga como feminicidio el asesinato de la influencer, Valeria Márquez, ocurrida en la previa durante...

México busca incluir tema de semiconductores al T-MEC para atraer mayor inversión al país

El Gobierno de México y la naciente industria de semiconductores en el país proponen incluir un capítulo específico de estos...
-Anuncio-
- Advertisement -

Guatemala reabrió este viernes todas sus fronteras que mantenía cerradas desde marzo para contener la pandemia de covid-19, enfermedad que ha golpeado al país con más de 84.300 casos y 3.000 muertos.
“Todo transcurre con normalidad” tras la reapertura de las fronteras a nivel nacional, dijo a periodistas Alejandra Mena, vocera del Instituto Guatemalteco de Migración (IGM).
Mena explicó que los pasos fronterizos de Guatemala cuentan con medidas de higiene y nuevos requisitos para el ingreso de guatemaltecos y extranjeros.
Según las nuevas disposiciones, los pasajeros que ingresen por el aeropuerto internacional La Aurora de la capital, que reanuda los vuelos comerciales detenidos desde marzo, tendrán que presentar una prueba PCR negativa de covid-19 con no más de 72 horas desde su realización.
La terminal reanudará los operaciones comerciales con nueve aerolíneas que conectarán con Estados Unidos, México, España y el resto de Centroamérica, según anunciaron autoridades aeroportuarias.
En el caso de los pasos terrestres de Guatemala con México, Honduras, Belice y El Salvador, son los extranjeros quienes deben entregar la prueba de estar libres del virus, mientras que los guatemaltecos tendrán que pasar un control de temperatura y ser registrados para darles un seguimiento posterior por parte del Ministerio de Salud.
Mientras que en los puertos marítimos, las delegaciones migratorias recibirán un informe preliminar de las navieras sobre el estado de salud de los tripulantes de las embarcaciones para posteriormente realizar la revisión física, entre otras medidas.
La reapertura de las fronteras es parte de la reactivación de actividades que inició el gobierno a finales de julio, luego de cuatro meses en los que fueron aplicados confinamientos obligatorios y restricciones de movilidad que afectaron a la economía.
La ministra de Salud, Amelia Flores, indicó en la víspera que la reapertura fronteriza del país conlleva un “gran reto” por la posibilidad de que aumenten los contagios de coronavirus, que según el gobierno van disminuyendo.
“El hecho que se abran las fronteras no significa que deba haber una concurrencia masiva para efectuar actividades de paseo o intrascendentes. La pandemia sigue, no ha terminado”, advirtió por su lado Guillermo Díaz, director del IGM en una conferencia de prensa junto a Flores.
Guatemala, con cerca de 17 millones de habitantes, registró el primer caso de coronavirus el pasado 13 de marzo y este viernes acumula 84 mil344 contagios, entre ellos 3.076 muertos.
Información tomada de www.excelsior.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Banco obliga a mujer de 96 años a ir en camilla para cobrar su pensión en Oaxaca

Ciudad de México, 14 de mayo (SinEmbargo).- Fidelia Vásquez Nuño, una mujer de 96 años, fue trasladada en camilla hasta una sucursal bancaria en Oaxaca para poder reactivar el cobro de su pensión, un derecho...

Nueva especie de dinosaurio es descubierto en Japón; el fósil pertenece a la especie pterosaurio

Una investigación realizada por diversas instituciones niponas identificó un fósil hallado en la prefectura de Kumamoto (suroeste de Japón)...

FIFA abre registro para voluntarios al Mundial 2026, esto es lo que debes saber

El próximo año México recibirá el Mundial del 2026, junto con Estados Unidos y Canadá, por lo que la...

Instalan más de 500 nuevas lámparas de alumbrado público en Cananea, Sonora

Un total de 505 lámparas de alumbrado público se ha instalado en las calles de Cananea, Sonora, como parte...

Caso Valeria Márquez: Así fueron los últimos minutos de vida de la influencer antes de su asesinato

Valeria Márquez, joven influencer de 23 años fue asesinada durante transmitía un video en vivo en su negocio de...
-Anuncio-