-Anuncio-
martes, septiembre 16, 2025

El peso acumula una ganancia de 1.04% y ya son 6 semanas en verde; el dólar queda en 21.30 en bancos

Noticias México

Iniciarán recibo de consultas públicas para revisión de T-MEC, anuncia Marcelo Ebrard

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, informó este martes que el Gobierno mexicano publicará mañana miércoles las bases para...

Dan golpiza a DJ tras ser confundido con delincuente por comerciantes

Un DJ de Pachuca terminó severamente golpeado luego de ser confundido con un presunto delincuente por comerciantes del centro...

Detienen a menor por robar 13 celulares durante Grito de Independencia

Un menor de 16 años fue detenido la noche del 15 de septiembre por presuntamente robar 13 teléfonos celulares...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 18 de septiembre (SinEmbargo).- El peso mexicano alargó este viernes las ganancias por sexta semana consecutiva, en una jornada en que los inversores se mantuvieron atentos a los conflictos entre China y Estados Unidos, debido a la revisión de los protocolos de seguridad en el manejo de datos personales de las compañías asiáticas.
El peso cerró la semana con una apreciación de 1.04 por ciento, o 22 centavos, luego de que el tipo de cambio tocó un mínimo de 20.9020 a lo largo de los siete días y un máximo de 21.1400 pesos por dólar.
En la última jornada el peso perdió frente al dólar un 0.72 por ciento, equivalente a un descenso de 15 centavos diarios, después de su mejor cotización en la semana, registrada el jueves, cuando cada billete verde costó 20.9200 pesos.
El dólar spot se vende en 21.0710 pesos, en tanto que en ventanillas de Banorte se coloca en los 21.30 pesos por cada billete verde. A lo largo de la sesión el Banco de México observó un tipo de cambio entre 20.9330 y 21.1120 pesos por dólar.
“La baja volatilidad se debe a que se espera la publicación de poca información económica relevante y a que se observa un bajo volumen de operaciones”, destacó Gabriela Siller, analista de Banco Base.
El IPC (S&P/BMV IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) arrancó este viernes con ganancias, para después operar en rojo, en línea con el comportamiento mixto en Wall Street.
Grupo Lala encabezó los números rojos con sus títulos en 12.41 pesos, reportando un descenso de 2.56 por ciento, luego de que anunció la colocación de certificados bursátiles con un valor de 4 mil 634 millones de pesos.
El IPC se coloca en las 36 mil 027.54 unidades, un descenso de 0.29 por ciento, equivalentes a -103.38 puntos.
Los mercados de capitales muestran un desempeño mixto en Europa y pocos cambios, aunque la amenaza del coronavirus sigue latente. En Francia, se registraron 10 mil casos nuevos de coronavirus, la cifra más alta desde mayo; en Alemania se reportaron 2 mil 179 contagios en las últimas 24 horas, un nuevo máximo desde abril.
Podrían nuevamente elevarse las tensiones entre Estados Unidos y China, debido a que el Comité de Inversión Extranjera en EU está investigando los protocolos de seguridad en el manejo de datos personales de las compañías de videojuegos.
“Hoy también es el día conocido como Quadruple Witching Day, en el que expiran simultáneamente opciones y futuros de acciones e índices. En este día usualmente los volúmenes de operaciones se elevan significativamente, lo que también podría causar algo de volatilidad debido a los cambios en las posiciones de inversión”, puntualizó Siller.
En México se dio a conocer la Encuesta Mensual de la Industria Manufacturera (EMIM) del mes de julio que reveló un incremento mensual en el personal ocupado de 0.9 por ciento; las horas trabajadas crecieron 7.4 y las remuneraciones medias reales subieron 2.4 por ciento.
“Aunque la EMIM muestra una recuperación casi completa de la producción al mes de julio, el lento control de la pandemia podría continuar limitando la recuperación de la producción de las industrias catalogadas como no esenciales”, dijo Siller.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Con inversiones se ha reducido la inseguridad en Hermosillo: ‘La H esta más fuerte que nunca”, asegura ‘Toño’ Astiazarán en entrega de informe de...

Por: Juan Pedro Maytorena y Francisco Hernández Hermosillo, Sonora.- Con una inversión histórica de mil 100 millones de pesos...

Así es la última tienda de Blockbuster en el mundo; te decimos en dónde se encuentra

Entre montañas, bosques y paisajes del noroeste estadounidense, resiste un ícono cultural que parecía destinado a desaparecer: el último...

Iniciarán recibo de consultas públicas para revisión de T-MEC, anuncia Marcelo Ebrard

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, informó este martes que el Gobierno mexicano publicará mañana miércoles las bases para...

México, EEUU y Canadá convocan a la iniciativa privada a evaluar el T-MEC previo a su revisión en 2026

México, Estados Unidos y Canadá lanzarán este martes 17 de septiembre la convocatoria para iniciar una consulta con el...

Dan golpiza a DJ tras ser confundido con delincuente por comerciantes

Un DJ de Pachuca terminó severamente golpeado luego de ser confundido con un presunto delincuente por comerciantes del centro...
-Anuncio-