-Anuncio-
jueves, noviembre 20, 2025

Panamá inaugura clínica para tratar a pacientes con secuelas del Covid-19

Noticias México

Detienen en Tijuana a fugitivo de EEUU acusado de doble homicidio

La Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) detuvo en Tijuana a Edwin Nathan “N”, alias “Coon”, un joven de...

¿Te quedaste sin trabajo? Así puedes solicitar tu retiro por desempleo ante el IMSS

Los trabajadores afiliados al IMSS que se queden sin trabajo pueden hacer un retiro por desempleo para paliar su situación económica en lo que encuentran...

Asesinan a Lauro Orozco, exalcalde de Ignacio Zaragoza en Chihuahua

Lauro Orozco Gómez, exalcalde de Ignacio Zaragoza, Chihuahua, fue asesinado a balazos, confirmó la Fiscalía General del Estado en...
-Anuncio-
- Advertisement -

Panamá inauguró este jueves la Clínica Post-Covid, el único centro de este tipo en Latinoamérica, al ser uno de los países más afectados por la enfermedad en la región.
“Esta es una iniciativa de la Caja del Seguro Social que busca tener un sistema de atención de los pacientes que hayan tenido COVID y hayan quedado con algún tipo de secuela”, explicó Enrique Lau Cortés, director de la CSS, a la agencia Efe.
De acuerdo con el directivo, la atención que se dará en la clínica será multidisciplinaria, puesto que habrá especialistas de diferentes áreas.

“Será funcional con médicos generales y familiares, además van a tener, entre otras cosas, técnicos para hacer pruebas de capacidad respiratoria, exámenes de laboratorio, entre otros”, detalló Lau Cortés.

Darío Flores Figueroa, asesor en materia de Covid de la CSS, recordó que la enfermedad afecta a “un sinfín de órganos”, como el corazón, hígado y riñones.
En ese sentido, otro de los aspectos que se han visto afectados en las personas es la salud mental, problema que se manifiesta a través del llanto fácil, insomnio, irritabilidad e incluso intentos de suicidio, junto con dificultades en la respiración, de índole neurológica e inestabilidad al caminar, describió Lau.
Por tal motivo, la clínica contará con expertos en la materia, para atender a los pacientes que así lo requieran.
La idea es que se construyan más centros de este tipo en todo el país centroamericano, en los edificios del ente público. Una fuente aseguró a Efe que tan solo en la Ciudad de Panamá, está planeado instalar entre tres y cuatro más.
Panamá es el país de Centroamérica más golpeado por la pandemia, con un registro de 103, 466 casos, pero su tasa de mortalidad es una de las más bajas, con 2,198 defunciones, lo que representa un 2 por ciento.
Con información de EFE.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Real Estate Summit Next Connect 2025 reúne a líderes inmobiliarios con conferencias, paneles y networking en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La tercera edición del Real Estate Summit Next Connect 2025 se posiciona como uno de los eventos...

Aseguran 300 kilos de metanfetamina en SLRC; caen dos presuntos responsables

Hermosillo, Sonora; 20 de noviembre de 2025. — Un operativo coordinado por las instituciones que integran la Mesa Estatal...

Gobierno de Trump busca medida que impida a migrantes acceder a créditos fiscales reembolsables

La Administración del presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este jueves que emitirá nuevas regulaciones para bloquear el acceso de...

Ayuntamiento de Hermosillo y Grupo México devuelven la visión a 30 adultos mayores con operaciones gratuitas de cataratas

Hermosillo, Sonora; 20 de noviembre de 2025.— Treinta personas adultas mayores recuperaron la visión gracias a cirugías gratuitas de...

Vuelve el Buen Fin a Agua de Hermosillo, con descuentos de hasta 100% en recargos del 20 al 22 de noviembre

Hermosillo, Sonora; 20 de noviembre de 2025.- Agua de Hermosillo anunció el regreso del Buen Fin 2025, que se...
-Anuncio-