-Anuncio-
martes, octubre 14, 2025

Panamá inaugura clínica para tratar a pacientes con secuelas del Covid-19

Noticias México

Aprueba Cámara de Diputados impuesto a electrolitos y videojuegos en México

La Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados aprobó cambios a la Ley del Impuesto Especial sobre Producción...

Aprueban diputados reforma a la Ley de Amparo para modernizar juicios y prevenir abusos

Con 345 votos a favor, 131 en contra y tres abstenciones, diputados de Morena y sus aliados aprobaron en...

Asesinan en ataque armado a exalcaldesa de Colima mientras viajaba en un vehículo

La exalcaldesa de Cuauhtémoc, Gabriela Mejía, fue asesinada a balazos este martes mientras viajaba en un vehículo en compañía...
-Anuncio-
- Advertisement -

Panamá inauguró este jueves la Clínica Post-Covid, el único centro de este tipo en Latinoamérica, al ser uno de los países más afectados por la enfermedad en la región.
“Esta es una iniciativa de la Caja del Seguro Social que busca tener un sistema de atención de los pacientes que hayan tenido COVID y hayan quedado con algún tipo de secuela”, explicó Enrique Lau Cortés, director de la CSS, a la agencia Efe.
De acuerdo con el directivo, la atención que se dará en la clínica será multidisciplinaria, puesto que habrá especialistas de diferentes áreas.

“Será funcional con médicos generales y familiares, además van a tener, entre otras cosas, técnicos para hacer pruebas de capacidad respiratoria, exámenes de laboratorio, entre otros”, detalló Lau Cortés.

Darío Flores Figueroa, asesor en materia de Covid de la CSS, recordó que la enfermedad afecta a “un sinfín de órganos”, como el corazón, hígado y riñones.
En ese sentido, otro de los aspectos que se han visto afectados en las personas es la salud mental, problema que se manifiesta a través del llanto fácil, insomnio, irritabilidad e incluso intentos de suicidio, junto con dificultades en la respiración, de índole neurológica e inestabilidad al caminar, describió Lau.
Por tal motivo, la clínica contará con expertos en la materia, para atender a los pacientes que así lo requieran.
La idea es que se construyan más centros de este tipo en todo el país centroamericano, en los edificios del ente público. Una fuente aseguró a Efe que tan solo en la Ciudad de Panamá, está planeado instalar entre tres y cuatro más.
Panamá es el país de Centroamérica más golpeado por la pandemia, con un registro de 103, 466 casos, pero su tasa de mortalidad es una de las más bajas, con 2,198 defunciones, lo que representa un 2 por ciento.
Con información de EFE.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Aparatoso choque al poniente de Hermosillo deja lesionadas a una mujer y su hija de 13 años

Hermosillo, Sonora.- Una niña de 13 años de edad y su madre, requirieron ser trasladadas a una unidad médica...

Buscan a Ángela Coronado, menor de 15 años desaparecida desde el 5 de octubre en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE) activó la Alerta AMBER Sonora para la...

Aprueban diputados reforma a la Ley de Amparo para modernizar juicios y prevenir abusos

Con 345 votos a favor, 131 en contra y tres abstenciones, diputados de Morena y sus aliados aprobaron en...

Asesinan en ataque armado a exalcaldesa de Colima mientras viajaba en un vehículo

La exalcaldesa de Cuauhtémoc, Gabriela Mejía, fue asesinada a balazos este martes mientras viajaba en un vehículo en compañía...

Roban camioneta de diputada del PRI Paola Gárate en Culiacán, Sinaloa

La diputada local del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Paola Gárate Valenzuela, fue despojada de una camioneta blanca por sujetos...
-Anuncio-